Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa
Descripción del Articulo
En el presente informe jurídico, el autor analiza los problemas jurídicos identificados con respecto a la Casación Laboral 9234-2016-Del Santa, la cual se refiere al caso concreto de un trabajador que se encontraba, fuera de su jornada laboral, en comisión de servicios, e ingirió bebidas alcohólicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195167 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25665 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recurso de casación--Perú Despido de empleados--Perú Alcoholismo y empleo Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_6d16f72989fc27e554012628f127edad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195167 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa |
| title |
Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa |
| spellingShingle |
Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa Mejía Lucana, Jorge Abraham Recurso de casación--Perú Despido de empleados--Perú Alcoholismo y empleo Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa |
| title_full |
Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa |
| title_fullStr |
Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa |
| title_full_unstemmed |
Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa |
| title_sort |
Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santa |
| author |
Mejía Lucana, Jorge Abraham |
| author_facet |
Mejía Lucana, Jorge Abraham |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galicia Vidal, Saulo Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejía Lucana, Jorge Abraham |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recurso de casación--Perú Despido de empleados--Perú Alcoholismo y empleo Derecho laboral--Perú |
| topic |
Recurso de casación--Perú Despido de empleados--Perú Alcoholismo y empleo Derecho laboral--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
En el presente informe jurídico, el autor analiza los problemas jurídicos identificados con respecto a la Casación Laboral 9234-2016-Del Santa, la cual se refiere al caso concreto de un trabajador que se encontraba, fuera de su jornada laboral, en comisión de servicios, e ingirió bebidas alcohólicas dentro del vehículo de la empresa, cuando estaba retornando de la comisión; de tal forma que su empleador lo cesa por la falta grave contemplada en el inciso e) del artículo 25° de la LPCL. De tal forma que, la Corte Suprema – que conoció el caso mediante recurso de casación interpuesto – declaro fundado la demanda por reposición por despido fraudulento; sin embargo, consideramos que han existido ciertos problemas que no han sido referenciados en el citado pronunciamiento. Los cuales se derivan de la configuración de la duración de la comisión de servicios y que implica dicha figura; asimismo, de los límites a la potestad fiscalizadora del empleador con respecto a los trabajadores que han concluido su jornada laboral. Sin embargo, el principal punto de referencia será aquel correspondiente a analizar si en realidad nos encontramos ante un despido fraudulento o ante otra clase de despido. Para lo cual, hemos consultado diversas fuentes doctrinarias, una pluralidad de instrumentos normativos, tales como legislación nacional, la Constitución y los diversos Convenios de la OIT. De lo cual concluimos que, aun cuando no se ha cumplido con la proporcionalidad y razonabilidad de la sanción, configurándose un despido injustificado; esto no conlleva al establecimiento de un despido fraudulento, cuya fundamentación y análisis se basa en el ánimo perverso y auspiciado por el engaño del empleador. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-08T20:32:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-08T20:32:20Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-08 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25665 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25665 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639113499279360 |
| spelling |
Galicia Vidal, Saulo RobertoMejía Lucana, Jorge Abraham2023-08-08T20:32:20Z2023-08-08T20:32:20Z20232023-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/25665En el presente informe jurídico, el autor analiza los problemas jurídicos identificados con respecto a la Casación Laboral 9234-2016-Del Santa, la cual se refiere al caso concreto de un trabajador que se encontraba, fuera de su jornada laboral, en comisión de servicios, e ingirió bebidas alcohólicas dentro del vehículo de la empresa, cuando estaba retornando de la comisión; de tal forma que su empleador lo cesa por la falta grave contemplada en el inciso e) del artículo 25° de la LPCL. De tal forma que, la Corte Suprema – que conoció el caso mediante recurso de casación interpuesto – declaro fundado la demanda por reposición por despido fraudulento; sin embargo, consideramos que han existido ciertos problemas que no han sido referenciados en el citado pronunciamiento. Los cuales se derivan de la configuración de la duración de la comisión de servicios y que implica dicha figura; asimismo, de los límites a la potestad fiscalizadora del empleador con respecto a los trabajadores que han concluido su jornada laboral. Sin embargo, el principal punto de referencia será aquel correspondiente a analizar si en realidad nos encontramos ante un despido fraudulento o ante otra clase de despido. Para lo cual, hemos consultado diversas fuentes doctrinarias, una pluralidad de instrumentos normativos, tales como legislación nacional, la Constitución y los diversos Convenios de la OIT. De lo cual concluimos que, aun cuando no se ha cumplido con la proporcionalidad y razonabilidad de la sanción, configurándose un despido injustificado; esto no conlleva al establecimiento de un despido fraudulento, cuya fundamentación y análisis se basa en el ánimo perverso y auspiciado por el engaño del empleador.In this legal report, the author analyzes the identified legal issues regarding Labor Cassation 9234-2016-Del Santa, which pertains to the specific case of an employee who, outside working hours, was on a service mission and consumed alcoholic beverages inside the company vehicle while returning from the mission. As a result, the employer terminated his employment due to the serious misconduct contemplated in section e) of Article 25° of the LPCL. Consequently, the Supreme Court, which heard the case through the filed cassation appeal, ruled in favor of the claim for reinstatement based on wrongful dismissal. However, we believe that certain issues have not been addressed in the aforementioned decision. These issues stem from the configuration of the duration of the service mission and its implications, as well as the limits to the employer's supervisory authority over employees who have completed their working hours. However, the main point of reference will be to determine whether we are truly dealing with a case of fraudulent dismissal or another type of dismissal. For this purpose, we have consulted various doctrinal sources and a range of normative instruments, such as national legislation, the Constitution, and the various ILO Conventions. Based on this, we conclude that even though the sanction lacks proportionality and reasonableness, thus constituting an unjustified dismissal, it does not amount to establishing a fraudulent dismissal, which is based on malicious intent and deception on the part of the employer.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Recurso de casación--PerúDespido de empleados--PerúAlcoholismo y empleoDerecho laboral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Casación 9234-2016-Del Santainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho46591339https://orcid.org/0000-0002-4405-187670570074215106Aguinaga Meza, Ernesto AlonsoGalicia Vidal, Saulo RobertoMejía Mejía, Claudia Vanessahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/195167oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1951672024-07-08 09:38:48.803http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).