La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual
Descripción del Articulo
La determinación de la frontera ente el derecho privado y el derecho público siempre ha sido una situación complicada de esclarecer. Por tal motivo, el autor brinda una perspectiva sobreesta división pero enfocándola, principalmente, al escenario de la contratación pública. Así,en un primer momento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119061 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14384/14999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Public Law Private Law Public Authority Power Unitary Theory Management Contract Public Procurement Contractual Scenario Inequality Public Prerogatives Derecho público Derecho privado Potestad del poder público Tesis unitaria Contrato administrativo Contratación pública Escenario contractual Desigualdad Prerrogativas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_6cd206c95d1154e08e4eb00c6857cf32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119061 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cassagne, Juan Carlos2018-04-10T19:55:41Z2018-04-10T19:55:41Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14384/14999La determinación de la frontera ente el derecho privado y el derecho público siempre ha sido una situación complicada de esclarecer. Por tal motivo, el autor brinda una perspectiva sobreesta división pero enfocándola, principalmente, al escenario de la contratación pública. Así,en un primer momento explicará la división entre el derecho privado y el derecho públicoy cómo esta ha ido evolucionando con el devenir del tiempo; luego nos explicará quéimplica el abandono de la tesis unitaria en el escenario de la contratación pública, para,finalmente, mostrarnos que la desigualdad de las partes, las prerrogativas del poder públicoy las garantías compensatorias se encuentran dentro de las peculiaridades que exhibe lateoría del contrato administrativo y la distinguen de un contrato entre particulares que se circunscribe en el ámbito de derecho privado.The establishment of the limits between the public law and the private law has been a hard to clarify. For that reason, the author brings a perspective about this division, focusing on the case of public procurement. Thus, in the first part he will explain the division between public law and private law, and how this division has evolved. Then, he will explain the consequences of the disruption of unitary theory on public procurement. Finally, he will show the inequality of the parts, the public prerogatives and the compensatory guarantees, all involved in the peculiarities of management contract, that distinguishes it from an private contract.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 44 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPublic LawPrivate LawPublic Authority PowerUnitary TheoryManagement ContractPublic ProcurementContractual ScenarioInequalityPublic PrerogativesDerecho públicoDerecho privadoPotestad del poder públicoTesis unitariaContrato administrativoContratación públicaEscenario contractualDesigualdadPrerrogativas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario ContractualPublic Procurement: Borders, Tensions and Interrelation with Private Law in the New Contractual Scenarioinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119061oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1190612024-06-05 11:40:03.733http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Public Procurement: Borders, Tensions and Interrelation with Private Law in the New Contractual Scenario |
title |
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual |
spellingShingle |
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual Cassagne, Juan Carlos Public Law Private Law Public Authority Power Unitary Theory Management Contract Public Procurement Contractual Scenario Inequality Public Prerogatives Derecho público Derecho privado Potestad del poder público Tesis unitaria Contrato administrativo Contratación pública Escenario contractual Desigualdad Prerrogativas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual |
title_full |
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual |
title_fullStr |
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual |
title_full_unstemmed |
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual |
title_sort |
La Contratación Pública: Fronteras, Tensiones e Interrelación con el Derecho Privado en el Nuevo Escenario Contractual |
author |
Cassagne, Juan Carlos |
author_facet |
Cassagne, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cassagne, Juan Carlos |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Public Law Private Law Public Authority Power Unitary Theory Management Contract Public Procurement Contractual Scenario Inequality Public Prerogatives |
topic |
Public Law Private Law Public Authority Power Unitary Theory Management Contract Public Procurement Contractual Scenario Inequality Public Prerogatives Derecho público Derecho privado Potestad del poder público Tesis unitaria Contrato administrativo Contratación pública Escenario contractual Desigualdad Prerrogativas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho público Derecho privado Potestad del poder público Tesis unitaria Contrato administrativo Contratación pública Escenario contractual Desigualdad Prerrogativas públicas |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La determinación de la frontera ente el derecho privado y el derecho público siempre ha sido una situación complicada de esclarecer. Por tal motivo, el autor brinda una perspectiva sobreesta división pero enfocándola, principalmente, al escenario de la contratación pública. Así,en un primer momento explicará la división entre el derecho privado y el derecho públicoy cómo esta ha ido evolucionando con el devenir del tiempo; luego nos explicará quéimplica el abandono de la tesis unitaria en el escenario de la contratación pública, para,finalmente, mostrarnos que la desigualdad de las partes, las prerrogativas del poder públicoy las garantías compensatorias se encuentran dentro de las peculiaridades que exhibe lateoría del contrato administrativo y la distinguen de un contrato entre particulares que se circunscribe en el ámbito de derecho privado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T19:55:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T19:55:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14384/14999 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/14384/14999 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-3634 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Derecho & Sociedad; Núm. 44 (2015) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638963714392064 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).