Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El objetivo del presente informe de suficiencia profesional es demostrar el logro de las competencias del perfil de egreso de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Para lograrlo he trabajado un portafolio virtual, en el que recojo diversas experiencias que he vivid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172323 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pontificia Universidad Católica del Perú--Egresados Educación primaria--Perú Calificaciones ocupacionales Profesores--Práctica profesional--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_6cc4b2ae5bf3af084ec4431bbedcb923 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172323 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco |
title |
Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco |
spellingShingle |
Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco Gallegos Torres, Francisco Andrés Pontificia Universidad Católica del Perú--Egresados Educación primaria--Perú Calificaciones ocupacionales Profesores--Práctica profesional--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco |
title_full |
Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco |
title_fullStr |
Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco |
title_full_unstemmed |
Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco |
title_sort |
Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco |
author |
Gallegos Torres, Francisco Andrés |
author_facet |
Gallegos Torres, Francisco Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Cordero, Katya Giovanie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Torres, Francisco Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú--Egresados Educación primaria--Perú Calificaciones ocupacionales Profesores--Práctica profesional--Perú |
topic |
Pontificia Universidad Católica del Perú--Egresados Educación primaria--Perú Calificaciones ocupacionales Profesores--Práctica profesional--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo del presente informe de suficiencia profesional es demostrar el logro de las competencias del perfil de egreso de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Para lograrlo he trabajado un portafolio virtual, en el que recojo diversas experiencias que he vivido en el transcurso de los cinco años de carrera y las prácticas pre profesionales en un aula de tercero de primaria de una institución privada de Lima. El informe está dividido en tres partes. En primer lugar se encuentra el marco de referencia y el análisis de las diez competencias, especificando el nivel de logro alcanzado en cada una de ellas. Las reflexiones y aprendizajes más importantes que han surgido a lo largo de este periodo las relaciono directamente con los desempeños para fundamentar el logro de cada uno En segundo lugar se encuentra el desarrollo de una experiencia significativa en el transcurso de las prácticas profesionales, que en este caso fue el diseño y aplicación de una unidad didáctica. Explico el contexto en el que la desarrollé, las competencias con las que se relaciona la experiencia y las oportunidades de mejora que surgieron en el proceso de aplicación. Finalmente, a partir de todo lo expuesto y las reflexiones alcanzadas, se plantean recomendaciones para la mejora de la formación docente en la facultad de educación, entre las cuales resalto la importancia de brindarnos estrategias para atender a Necesidades Educativas Especiales, y el trabajo continuo del portafolio a lo largo de toda la carrera universitaria |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-02T11:21:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-02T11:21:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17169 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17169 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639799701045248 |
spelling |
Hurtado Cordero, Katya GiovanieGallegos Torres, Francisco Andrés2020-10-02T11:21:36Z2020-10-02T11:21:36Z20202020-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/17169El objetivo del presente informe de suficiencia profesional es demostrar el logro de las competencias del perfil de egreso de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Para lograrlo he trabajado un portafolio virtual, en el que recojo diversas experiencias que he vivido en el transcurso de los cinco años de carrera y las prácticas pre profesionales en un aula de tercero de primaria de una institución privada de Lima. El informe está dividido en tres partes. En primer lugar se encuentra el marco de referencia y el análisis de las diez competencias, especificando el nivel de logro alcanzado en cada una de ellas. Las reflexiones y aprendizajes más importantes que han surgido a lo largo de este periodo las relaciono directamente con los desempeños para fundamentar el logro de cada uno En segundo lugar se encuentra el desarrollo de una experiencia significativa en el transcurso de las prácticas profesionales, que en este caso fue el diseño y aplicación de una unidad didáctica. Explico el contexto en el que la desarrollé, las competencias con las que se relaciona la experiencia y las oportunidades de mejora que surgieron en el proceso de aplicación. Finalmente, a partir de todo lo expuesto y las reflexiones alcanzadas, se plantean recomendaciones para la mejora de la formación docente en la facultad de educación, entre las cuales resalto la importancia de brindarnos estrategias para atender a Necesidades Educativas Especiales, y el trabajo continuo del portafolio a lo largo de toda la carrera universitariaThe goal of this professional proficiency report is to demonstrate the achievement of the competencies of the graduate profile of the Faculty of Education of the Pontifical Catholic University of Peru. To achieve this, I have used a digital portfolio, in which I have gathered various experiences that I have lived during the five years of career and pre-professional practices in a third-grade classroom of a private institution in Lima. The report is divided into three parts. In first place, there is a reference framework and the analysis of the ten competencies, specifying the achievement level reached in each of them. The most important reflections and learnings that have emerged throughout this period relate directly with the competencies to explain the achievement level of each. In second place, there is a significant experience of achievement during the pre professional practices, which in this case was the planning and application of a teaching unit. I explain the context in which it was developed, the skills related to the experience and the opportunities for improvement that arose throughout the application process. Finally, based on everything explained before and the reflections achieved, recommendations are made for the improvement of teacher preparation in the faculty of education, among which the importance of providing strategies to meet Special Educational Needs, and continuous work of the Portfolio throughout the entire university career are highlightespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Pontificia Universidad Católica del Perú--EgresadosEducación primaria--PerúCalificaciones ocupacionalesProfesores--Práctica profesional--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria112016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/172323oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723232024-07-08 09:21:19.021http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).