Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad

Descripción del Articulo

La décima cantada es una práctica vigente en los países de habla hispana y portuguesa y cuenta con un considerable número de investigaciones musicales en países como Cuba, México, Puerto Rico, Panamá, Chile, Venezuela, entre otros. Sin embargo, el Perú tiene en su haber muy pocas investigaciones sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Berrios, María Haydée
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147670
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música folklórica--Perú--Siglo XX
Canciones folklóricas--Perú--Siglo XX
Décimas peruanas--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_6cb53af7c290b39355bb1513a5e29312
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147670
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tello Malpartida, Aurelio EfraínGuerra Berrios, María Haydée2017-02-14T14:32:22Z2017-02-14T14:32:22Z20162017-02-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/7763La décima cantada es una práctica vigente en los países de habla hispana y portuguesa y cuenta con un considerable número de investigaciones musicales en países como Cuba, México, Puerto Rico, Panamá, Chile, Venezuela, entre otros. Sin embargo, el Perú tiene en su haber muy pocas investigaciones sobre ella. Esta tesis, titulada Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad, tuvo como objetivo principal demostrar la existencia de modelos melódicos empleados en el siglo XX y XXI para el canto de la décima en el Perú. Para ello se identificó y analizó, mediante los métodos comparativo, analítico y deductivo, una muestra representativa de diez ejemplos recopilados de grabaciones de campo, material audiovisual y fonográfico, y entrevistas a cultores. En el análisis y descripción se tuvo en cuenta aspectos como el género musical o estilo utilizado, modalidades de la décima, a capella o con acompañamiento instrumental, aspectos melódicos, rítmicos y formales y, la relación entre el texto y la música. Aunque todos los ejemplos de la muestra presentan décimas cantadas en la modalidad de décimas creadas se encontró y sugirió la posibilidad de utilizar nueve de dichos modelos melódicos para el canto de la décima improvisada y el desarrollo del repentismo. Por último, se obtuvo una compilación cronológica de los principales encuentros, festivales y otros eventos importantes realizados a nivel nacional e internacional y se mostró un panorama general del desarrollo y vigencia de la décima peruana, como parte de la tradición iberoamericana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Música folklórica--Perú--Siglo XXCanciones folklóricas--Perú--Siglo XXDécimas peruanas--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica215426https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147670oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1476702024-07-08 09:21:33.536http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad
title Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad
spellingShingle Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad
Guerra Berrios, María Haydée
Música folklórica--Perú--Siglo XX
Canciones folklóricas--Perú--Siglo XX
Décimas peruanas--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad
title_full Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad
title_fullStr Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad
title_full_unstemmed Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad
title_sort Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad
author Guerra Berrios, María Haydée
author_facet Guerra Berrios, María Haydée
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Malpartida, Aurelio Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Berrios, María Haydée
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música folklórica--Perú--Siglo XX
Canciones folklóricas--Perú--Siglo XX
Décimas peruanas--Siglo XX
topic Música folklórica--Perú--Siglo XX
Canciones folklóricas--Perú--Siglo XX
Décimas peruanas--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La décima cantada es una práctica vigente en los países de habla hispana y portuguesa y cuenta con un considerable número de investigaciones musicales en países como Cuba, México, Puerto Rico, Panamá, Chile, Venezuela, entre otros. Sin embargo, el Perú tiene en su haber muy pocas investigaciones sobre ella. Esta tesis, titulada Modelos melódicos para el canto de la décima en el Perú en el siglo XX y en la actualidad, tuvo como objetivo principal demostrar la existencia de modelos melódicos empleados en el siglo XX y XXI para el canto de la décima en el Perú. Para ello se identificó y analizó, mediante los métodos comparativo, analítico y deductivo, una muestra representativa de diez ejemplos recopilados de grabaciones de campo, material audiovisual y fonográfico, y entrevistas a cultores. En el análisis y descripción se tuvo en cuenta aspectos como el género musical o estilo utilizado, modalidades de la décima, a capella o con acompañamiento instrumental, aspectos melódicos, rítmicos y formales y, la relación entre el texto y la música. Aunque todos los ejemplos de la muestra presentan décimas cantadas en la modalidad de décimas creadas se encontró y sugirió la posibilidad de utilizar nueve de dichos modelos melódicos para el canto de la décima improvisada y el desarrollo del repentismo. Por último, se obtuvo una compilación cronológica de los principales encuentros, festivales y otros eventos importantes realizados a nivel nacional e internacional y se mostró un panorama general del desarrollo y vigencia de la décima peruana, como parte de la tradición iberoamericana.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-14T14:32:22Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-14T14:32:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7763
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7763
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639114078093312
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).