Implementación tecnológica para mejorar la capacidad de investigación policial en delitos de extorsión en el Callao, período 2022-2023

Descripción del Articulo

La Región Policial Callao, a través de la División de Investigación Criminal y sus respectivos departamentos, es la responsable de la investigación contra delitos de extorsión en la Provincia Constitucional del Callao. Estos delitos han venido incrementándose significativamente desde el año 2021, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Talla de La Cruz, Jesús Eusebio, Flores Romero, Edward Luis, Chávez Navarro, César Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos contra la seguridad pública--Perú
Policía Nacional (Perú)
Crimen organizado--Políticas públicas--Perú
Extorción--Investigaciones
Criminología--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La Región Policial Callao, a través de la División de Investigación Criminal y sus respectivos departamentos, es la responsable de la investigación contra delitos de extorsión en la Provincia Constitucional del Callao. Estos delitos han venido incrementándose significativamente desde el año 2021, los cuales han causado un impacto trascendental en la percepción de inseguridad, principalmente para los emprendedores y para aquellos que desarrollan actividades que coadyuvan al progreso económico de esta provincia: Callao. De la exploración inicial se definió el problema público como la limitada capacidad de la investigación policial en delitos de extorsión de la División de Investigación Criminal del Callao, período 2022-2023. Seguidamente se identificó que la causa principal es la carencia de herramientas tecnológicas para realizar la investigación policial. Ante ello, al conceptualizar la idea de solución se determinó que la creación e implementación del Departamento de Geolocalización y de Análisis Digital Forense es la denominación de la solución a la causa que origina el problema público. Siguiendo el orden metodológico, se diseñó y presentó un prototipo inicial de innovación, el mismo que fue sometido a un proceso de maduración con la co-construcción del prototipo en una interacción con los usuarios directos, la cual logró una alta resolución final que es deseable, factible y viable que permita beneficiar y generar valor público en la población afectada por los extorsionadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).