Evaluación de accesibilidad de sitios web de las Universidades Públicas Peruanas
Descripción del Articulo
El ámbito educativo no es ajeno al creciente uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs), por eso se encuentra que las instituciones de Educación Superior Universitaria publican en sus sitios web la información y los servicios más relevantes que brindan. Por otro lado, el acceso a lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145768 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitios web--Usabilidad Sitios web--Universidades--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | El ámbito educativo no es ajeno al creciente uso de las tecnologías de información y comunicación (TICs), por eso se encuentra que las instituciones de Educación Superior Universitaria publican en sus sitios web la información y los servicios más relevantes que brindan. Por otro lado, el acceso a los sistemas de información por parte de las personas con discapacidad constituye un derecho y para poder alcanzarlo es importante desarrollar características que permitan su accesibilidad. Conociendo esta problemática se realizó un diagnóstico de un conjunto de universidades públicas peruanas, a fin de conocer los problemas de accesibilidad web que presentan a nivel global y proveer recomendaciones adecuadas. Con este fin se seleccionaron un conjunto de páginas web de las Universidades Públicas Peruanas, considerando las recomendaciones de la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) del World Wide Web Consortium (W3C) y su Metodología de Evaluación de Conformidad de la Accesibilidad Web en su versión 2.0. En función a los estudios de accesibilidad, se definió la forma de llevar a cabo el método de evaluación el cual se aplicó al dominio de estudio, obteniéndose bajos niveles de accesibilidad en los contenidos de las páginas Principal y de Oferta Académica de las Universidades Públicas analizadas, así como una lista de problemas comunes, para así plantear recomendaciones generales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).