Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio

Descripción del Articulo

El presente estudio bibliográfico se desarrolló con el fin de analizar la gestión y manejo de lámparas que contienen mercurio e identificar los riesgos a la salud y ambiente. El mercurio es una sustancia natural y tóxica que una vez liberado al ambiente puede permanecer y circular en el aire, agua y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayme Huertas, Ivan Alexander, Cajahuanca Basualdo, Ricardo, Gozar Rafael, Rosalyn Daphne, Matos Paredes, Sandra Leticia, Miranda Miranda, Neftalí, Rivera Chale, Victoria Y., Huiman Cruz, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174080
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/21780/21299
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201902.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercurio
Lámparas
RAEE
Minamata
Mercury
Lamps
E-waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RPUC_6ae90f716ef09b0cd51159587701e577
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174080
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Health and Environmental Risks Due to the Use of Mercury-Containing Lamps
title Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio
spellingShingle Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio
Ayme Huertas, Ivan Alexander
Mercurio
Lámparas
RAEE
Minamata
Mercury
Lamps
E-waste
Minamata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio
title_full Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio
title_fullStr Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio
title_full_unstemmed Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio
title_sort Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurio
author Ayme Huertas, Ivan Alexander
author_facet Ayme Huertas, Ivan Alexander
Cajahuanca Basualdo, Ricardo
Gozar Rafael, Rosalyn Daphne
Matos Paredes, Sandra Leticia
Miranda Miranda, Neftalí
Rivera Chale, Victoria Y.
Huiman Cruz, Alberto
author_role author
author2 Cajahuanca Basualdo, Ricardo
Gozar Rafael, Rosalyn Daphne
Matos Paredes, Sandra Leticia
Miranda Miranda, Neftalí
Rivera Chale, Victoria Y.
Huiman Cruz, Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayme Huertas, Ivan Alexander
Cajahuanca Basualdo, Ricardo
Gozar Rafael, Rosalyn Daphne
Matos Paredes, Sandra Leticia
Miranda Miranda, Neftalí
Rivera Chale, Victoria Y.
Huiman Cruz, Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercurio
Lámparas
RAEE
Minamata
topic Mercurio
Lámparas
RAEE
Minamata
Mercury
Lamps
E-waste
Minamata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.en_US.fl_str_mv Mercury
Lamps
E-waste
Minamata
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente estudio bibliográfico se desarrolló con el fin de analizar la gestión y manejo de lámparas que contienen mercurio e identificar los riesgos a la salud y ambiente. El mercurio es una sustancia natural y tóxica que una vez liberado al ambiente puede permanecer y circular en el aire, agua y suelo. Asimismo, ocasiona una amplia gama de efectos sistemáticos en los humanos (riñones, estómago, pulmones y sistema nervioso). En el Perú, las lámparas son consideradas como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) al finalizar su vida útil. El problema ambiental que presentan es su contenido en mercurio, no esencial para ningún proceso metabólico y bioacumulable en los seres vivos. Tomando en cuenta el riesgo que representa, se han asumido compromisos por diversos países del mundo, incluyendo Perú, mediante la firma del Convenio de Minamata, los cuales han venido implementando instrumentos de gestión y planificación nacional que permitan llevar a cabo medidas para el correcto manejo de los residuos con mercurio. Como parte de este compromiso asumido, Perú viene elaborando el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre el mercurio, que tiene como propósito concretar acciones a fin de proteger la salud humana y el ambiente de emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos. Se concluye que las lámparas, al finalizar su vida útil, constituyen un peligro debido a sucontenido de mercurio, por lo que se requiere un manejo adecuado para reducir los riesgos a la salud humana y ambiente.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/21780/21299
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201902.005
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/21780/21299
https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201902.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2709-3689
urn:issn:2523-2894
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente; Núm. 4 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638629846745088
spelling Ayme Huertas, Ivan AlexanderCajahuanca Basualdo, RicardoGozar Rafael, Rosalyn DaphneMatos Paredes, Sandra LeticiaMiranda Miranda, NeftalíRivera Chale, Victoria Y.Huiman Cruz, Alberto2020-02-07https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/21780/21299https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.201902.005El presente estudio bibliográfico se desarrolló con el fin de analizar la gestión y manejo de lámparas que contienen mercurio e identificar los riesgos a la salud y ambiente. El mercurio es una sustancia natural y tóxica que una vez liberado al ambiente puede permanecer y circular en el aire, agua y suelo. Asimismo, ocasiona una amplia gama de efectos sistemáticos en los humanos (riñones, estómago, pulmones y sistema nervioso). En el Perú, las lámparas son consideradas como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) al finalizar su vida útil. El problema ambiental que presentan es su contenido en mercurio, no esencial para ningún proceso metabólico y bioacumulable en los seres vivos. Tomando en cuenta el riesgo que representa, se han asumido compromisos por diversos países del mundo, incluyendo Perú, mediante la firma del Convenio de Minamata, los cuales han venido implementando instrumentos de gestión y planificación nacional que permitan llevar a cabo medidas para el correcto manejo de los residuos con mercurio. Como parte de este compromiso asumido, Perú viene elaborando el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre el mercurio, que tiene como propósito concretar acciones a fin de proteger la salud humana y el ambiente de emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos. Se concluye que las lámparas, al finalizar su vida útil, constituyen un peligro debido a sucontenido de mercurio, por lo que se requiere un manejo adecuado para reducir los riesgos a la salud humana y ambiente.This research was developed in order to analyze the management and management of mercury-containing lamps and to identify the health and environmental risks related to their mercury content. Taking into account that mercury is a natural and toxic substance, which once released into the environment it can remain and circulate in air, water and soil. It also causes a wide range of systematic effects in humans (kidneys, stomach, lungs and nervous system). In Peru, the lamps are considered as waste of electrical and electronic equipment (WEEE) at the end of their useful life. The environmental problem they present is their mercury content, is not essential for any metabolic process and is bioaccumulable in living beings. Taking into account the risk it represents, many countries of the world, including Peru, signed the Minamata Agreement, and have been implementing national planning and management instruments to implement a correct waste management of the mercury. As part of this commitment, Peru has been drafting the National Plan for the Application of the Minamata Convention on Mercury, which aims to specify actions to protect human health and the environment from anthropogenic emissions and releases of mercury and mercury compounds. It concludes that lamps, at the end of their useful life, constitute a hazard due to their mercury it contains; a proper management is an important factor to reduce the risks to human health and the environment.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE-PUCP)PEurn:issn:2709-3689urn:issn:2523-2894info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Revista Kawsaypacha: sociedad y medio ambiente; Núm. 4 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMercurioLámparasRAEEMinamataMercuryLampsE-wasteMinamatahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Riesgos a la salud y ambiente por el uso de lámparas que contienen mercurioHealth and Environmental Risks Due to the Use of Mercury-Containing Lampsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174080oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1740802024-06-04 16:05:38.402http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).