Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como objetivo identificar, describir y analizar las estrategias didácticas que utilizan los docentes para el desarrollo de la técnica vocal en la carrera de canto a partir de los paradigmas de la pedagogía vocal. Para ello, se revisaron en profundidad los tres gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Summers Castillo, Danna Lorraine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canto--Estudio y enseñanza
Voz
Música--Estudio y enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_6a149b31001018d4d53105e1095f9602
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179167
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Durazo Córdova, Lyscenia AngélicaSummers Castillo, Danna Lorraine2021-07-07T01:14:53Z2021-07-07T01:14:53Z20212021-07-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/19629La presente investigación ha tenido como objetivo identificar, describir y analizar las estrategias didácticas que utilizan los docentes para el desarrollo de la técnica vocal en la carrera de canto a partir de los paradigmas de la pedagogía vocal. Para ello, se revisaron en profundidad los tres grandes paradigmas de la pedagogía vocal: el tradicional, el científico y el holístico. Esta investigación responde a un estudio cualitativo de tipo descriptivo. Se emplean las técnicas de entrevista y observación de clase con dos instrumentos para el recojo de información: la guía de observación directa y el guión de entrevista semi estructurada. La información recolectada con estas dos técnicas de recojo, se analizó utilizando distintas estrategias, tales como el uso de matrices de compilación y de análisis. Además, la información recogida fue organizada por categorías y subcategorías, las cuales surgieron del marco teórico. Con respecto a la población de estudio para la investigación, por diversos motivos, solo fue posible trabajar con uno de los profesores originalmente propuestos. Finalmente, el análisis y discusión de resultados nos ha permitido concluir que las estrategias didácticas que son empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en un curso de canto a nivel superior se inclinan hacia el paradigma holístico con especial atención en los principios del aprendizaje sensorio motor.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Canto--Estudio y enseñanzaVozMúsica--Estudio y enseñanzahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en MúsicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasMúsica00744967https://orcid.org/0000-0002-0392-289070022485215426Gastelumendi Fernández Concha, Mónica MaríaDurazo Córdova, Lyscenia AngélicaRigol Sera, Vivianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179167oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1791672024-07-08 09:57:04.523http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana
title Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana
Summers Castillo, Danna Lorraine
Canto--Estudio y enseñanza
Voz
Música--Estudio y enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana
title_sort Estrategias didácticas empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en la enseñanza de canto en una universidad privada de Lima Metropolitana
author Summers Castillo, Danna Lorraine
author_facet Summers Castillo, Danna Lorraine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durazo Córdova, Lyscenia Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Summers Castillo, Danna Lorraine
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Canto--Estudio y enseñanza
Voz
Música--Estudio y enseñanza
topic Canto--Estudio y enseñanza
Voz
Música--Estudio y enseñanza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente investigación ha tenido como objetivo identificar, describir y analizar las estrategias didácticas que utilizan los docentes para el desarrollo de la técnica vocal en la carrera de canto a partir de los paradigmas de la pedagogía vocal. Para ello, se revisaron en profundidad los tres grandes paradigmas de la pedagogía vocal: el tradicional, el científico y el holístico. Esta investigación responde a un estudio cualitativo de tipo descriptivo. Se emplean las técnicas de entrevista y observación de clase con dos instrumentos para el recojo de información: la guía de observación directa y el guión de entrevista semi estructurada. La información recolectada con estas dos técnicas de recojo, se analizó utilizando distintas estrategias, tales como el uso de matrices de compilación y de análisis. Además, la información recogida fue organizada por categorías y subcategorías, las cuales surgieron del marco teórico. Con respecto a la población de estudio para la investigación, por diversos motivos, solo fue posible trabajar con uno de los profesores originalmente propuestos. Finalmente, el análisis y discusión de resultados nos ha permitido concluir que las estrategias didácticas que son empleadas para el desarrollo de la técnica vocal en un curso de canto a nivel superior se inclinan hacia el paradigma holístico con especial atención en los principios del aprendizaje sensorio motor.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-07T01:14:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-07T01:14:53Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19629
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19629
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638226670321664
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).