Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales

Descripción del Articulo

El desarrollo de la tecnología enfocada a la medicina relacionada al sector de enfermedades ligadas al sistema nervioso ha requerido de dispositivos capaces de detectar de manera precisa las señales que emite, siendo estas los impulsos eléctricos neuronales, ya que mediante las mismas se puede obten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Rojas, Cinthia Zobeida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169506
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CMOS (Electrónica)--Diseño y construcción
Implantes artificiales--Detectores
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_69c763be9b588d2085a51b7db69c3802
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169506
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Saldaña Pumarica, Julio CésarRaygada Vargas, Erick LeonardoGutiérrez Rojas, Cinthia Zobeida2020-02-17T22:23:47Z2020-02-17T22:23:47Z20192020-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/15939El desarrollo de la tecnología enfocada a la medicina relacionada al sector de enfermedades ligadas al sistema nervioso ha requerido de dispositivos capaces de detectar de manera precisa las señales que emite, siendo estas los impulsos eléctricos neuronales, ya que mediante las mismas se puede obtener la información que se transmite de neurona en neurona tales como movimientos psicomotrices o captaciones sensoriales. Una alternativa desarrollada para la detección de estos impulsos son los circuitos implantables en el cerebro, los cuales obtienen las señales neuronales de manera extracelular; es decir, obtención de señales de neuronas cercanas a un electrodo mediante penetración de la corteza cerebral. Es posible del uso de una etapa de detección para la obtener los impulsos mas es necesaria la diferenciación entre la señal neuronal y el ruido existente. Se hace uso de un filtro dentro de la detección, pero este solo filtra el ruido que tiene distinta frecuencia a la emitida por una neurona y no el obtenido de las neuronas alejadas al electrodo. Por ello, el establecimiento de un nivel de comparación permite la correcta detección de estos impulsos eléctricos neuronales, siendo una manera de obtenerlo mediante la estimación de la tasa de disparo del detector. La presente tesis tuvo como objetivo el diseño de un circuito estimador en tecnología CMOS capaz de obtener la estimación de la tasa de disparo de un detector de impulsos eléctricos neuronales. El estimador consiste en un comparador que identifica los instantes que la señal neuronal es mayor a un valor umbral fijo y un filtro Gm-C retroalimentado cuya salida es un valor proporcional a la tasa de disparo del comparador. En la tesis se describen los circuitos analógicos basados en tecnología 0.35um CMOS de AMS utilizados para los diseños del comparador y del filtro; asimismo, el diseño de los mismos y del estimador. También, se presentan los resultados obtenidos en las simulaciones mediante el software de simulación Virtuoso Environment (Cadence Design System) donde se utilizó como señal de entrada del comparador una señal neuronal amplificada de 2s de duración.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/CMOS (Electrónica)--Diseño y construcciónImplantes artificiales--DetectoresIngeniería biomédicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica10123705712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169506oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1695062024-07-08 09:21:49.106http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales
title Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales
spellingShingle Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales
Gutiérrez Rojas, Cinthia Zobeida
CMOS (Electrónica)--Diseño y construcción
Implantes artificiales--Detectores
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales
title_full Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales
title_fullStr Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales
title_full_unstemmed Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales
title_sort Diseño de un circuito estimador de la tasa de disparos de un detector de impulsos eléctricos neuronales
author Gutiérrez Rojas, Cinthia Zobeida
author_facet Gutiérrez Rojas, Cinthia Zobeida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saldaña Pumarica, Julio César
Raygada Vargas, Erick Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Rojas, Cinthia Zobeida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv CMOS (Electrónica)--Diseño y construcción
Implantes artificiales--Detectores
Ingeniería biomédica
topic CMOS (Electrónica)--Diseño y construcción
Implantes artificiales--Detectores
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El desarrollo de la tecnología enfocada a la medicina relacionada al sector de enfermedades ligadas al sistema nervioso ha requerido de dispositivos capaces de detectar de manera precisa las señales que emite, siendo estas los impulsos eléctricos neuronales, ya que mediante las mismas se puede obtener la información que se transmite de neurona en neurona tales como movimientos psicomotrices o captaciones sensoriales. Una alternativa desarrollada para la detección de estos impulsos son los circuitos implantables en el cerebro, los cuales obtienen las señales neuronales de manera extracelular; es decir, obtención de señales de neuronas cercanas a un electrodo mediante penetración de la corteza cerebral. Es posible del uso de una etapa de detección para la obtener los impulsos mas es necesaria la diferenciación entre la señal neuronal y el ruido existente. Se hace uso de un filtro dentro de la detección, pero este solo filtra el ruido que tiene distinta frecuencia a la emitida por una neurona y no el obtenido de las neuronas alejadas al electrodo. Por ello, el establecimiento de un nivel de comparación permite la correcta detección de estos impulsos eléctricos neuronales, siendo una manera de obtenerlo mediante la estimación de la tasa de disparo del detector. La presente tesis tuvo como objetivo el diseño de un circuito estimador en tecnología CMOS capaz de obtener la estimación de la tasa de disparo de un detector de impulsos eléctricos neuronales. El estimador consiste en un comparador que identifica los instantes que la señal neuronal es mayor a un valor umbral fijo y un filtro Gm-C retroalimentado cuya salida es un valor proporcional a la tasa de disparo del comparador. En la tesis se describen los circuitos analógicos basados en tecnología 0.35um CMOS de AMS utilizados para los diseños del comparador y del filtro; asimismo, el diseño de los mismos y del estimador. También, se presentan los resultados obtenidos en las simulaciones mediante el software de simulación Virtuoso Environment (Cadence Design System) donde se utilizó como señal de entrada del comparador una señal neuronal amplificada de 2s de duración.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-17T22:23:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-17T22:23:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15939
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15939
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639784828043264
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).