Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual
Descripción del Articulo
El escarabajo Alphitobius diaperinus es una plaga principalmente de granjas avícolas que causa grandes pérdidas económicas en el sector agropecuario a nivel mundial. Esta plaga es portadora de virus, bacterias y hongos, que afectan la salud de las aves. Existen formas establecidas para combatir esta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200331 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28165 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Escarabajos--Enfermedades Plagas--Control Hormonas sexuales Industria avícola--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| id |
RPUC_69c35f943ad74cadbd0d34082e58ec00 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200331 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Mansurova, MadinaMayorga Martino, Vanessa Jessenia2024-07-01T16:44:08Z2024-07-01T16:44:08Z20242024-07-012025-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/28165El escarabajo Alphitobius diaperinus es una plaga principalmente de granjas avícolas que causa grandes pérdidas económicas en el sector agropecuario a nivel mundial. Esta plaga es portadora de virus, bacterias y hongos, que afectan la salud de las aves. Existen formas establecidas para combatir esta plaga; sin embargo, debido a los daños que causan algunas de estas, como los pesticidas, se buscan métodos de control más eficientes y con menor toxicidad. Una alternativa es el uso de feromonas de la plaga, compuestos químicos emitidos por el mismo insecto y detectados por medio de sus antenas, con los cuales se busca provocar un efecto en su conducta. El presente proyecto de tesis tiene como objetivo identificar los compuestos químicos volátiles producidos por A. diaperinus y evaluar la sensibilidad antenal del insecto frente a sus propios compuestos volátiles y a fracciones cromatográficas de estos. Para ello, se utilizó la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas para la identificación y la técnica de electroantenografía para la evaluación de la sensibilidad antenal. Se obtuvo que la composición química varía dependiendo de su sexo y que la respuesta antenal está afectada por el sexo y la experiencia sexual de los insectos adultos. Se identificaron terpenos, alcoholes, ésteres, entre otros, los cuales se propone estudiar la respuesta antenal de estos compuestos para evaluar su poder atrayente y proponer, en un futuro, un control de esta plaga a partir de aquellos compuestos químicos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Escarabajos--EnfermedadesPlagas--ControlHormonas sexualesIndustria avícola--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en QuímicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaQuímica49071162https://orcid.org/0000-0001-6284-828372257456531066Ibañez Gabilondo, Alfredo JesusMansurova, MadinaCalla Quispe, Erika Lizet Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200331oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2003312024-08-08 11:23:38.128http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual |
| title |
Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual |
| spellingShingle |
Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual Mayorga Martino, Vanessa Jessenia Escarabajos--Enfermedades Plagas--Control Hormonas sexuales Industria avícola--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| title_short |
Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual |
| title_full |
Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual |
| title_fullStr |
Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual |
| title_full_unstemmed |
Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual |
| title_sort |
Identificación de compuestos volátiles de Alphitobius diaperinus y estudio de su sensibilidad antenal en función del sexo y la experiencia sexual |
| author |
Mayorga Martino, Vanessa Jessenia |
| author_facet |
Mayorga Martino, Vanessa Jessenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mansurova, Madina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mayorga Martino, Vanessa Jessenia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Escarabajos--Enfermedades Plagas--Control Hormonas sexuales Industria avícola--Perú |
| topic |
Escarabajos--Enfermedades Plagas--Control Hormonas sexuales Industria avícola--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| description |
El escarabajo Alphitobius diaperinus es una plaga principalmente de granjas avícolas que causa grandes pérdidas económicas en el sector agropecuario a nivel mundial. Esta plaga es portadora de virus, bacterias y hongos, que afectan la salud de las aves. Existen formas establecidas para combatir esta plaga; sin embargo, debido a los daños que causan algunas de estas, como los pesticidas, se buscan métodos de control más eficientes y con menor toxicidad. Una alternativa es el uso de feromonas de la plaga, compuestos químicos emitidos por el mismo insecto y detectados por medio de sus antenas, con los cuales se busca provocar un efecto en su conducta. El presente proyecto de tesis tiene como objetivo identificar los compuestos químicos volátiles producidos por A. diaperinus y evaluar la sensibilidad antenal del insecto frente a sus propios compuestos volátiles y a fracciones cromatográficas de estos. Para ello, se utilizó la cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas para la identificación y la técnica de electroantenografía para la evaluación de la sensibilidad antenal. Se obtuvo que la composición química varía dependiendo de su sexo y que la respuesta antenal está afectada por el sexo y la experiencia sexual de los insectos adultos. Se identificaron terpenos, alcoholes, ésteres, entre otros, los cuales se propone estudiar la respuesta antenal de estos compuestos para evaluar su poder atrayente y proponer, en un futuro, un control de esta plaga a partir de aquellos compuestos químicos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-01T16:44:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-01T16:44:08Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2025-05-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28165 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28165 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638677681733632 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).