Clasificación de los Fibrados Vectoriales
Descripción del Articulo
Dos son los hechos en lo que radica la importancia del presente trabajo, el primero será identificar los fibrados m−dimensionales sobre las esferas reales Sn con ciertas clases de grupos de homotopía de GL(m, R). El otro se manifiesta al momento de identificar los fibrados vectoriales sobre un espac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123823 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios vectoriales topológicos Espacios topológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | Dos son los hechos en lo que radica la importancia del presente trabajo, el primero será identificar los fibrados m−dimensionales sobre las esferas reales Sn con ciertas clases de grupos de homotopía de GL(m, R). El otro se manifiesta al momento de identificar los fibrados vectoriales sobre un espacio X con las aplicaciones continuas de X a Gn. A grandes rasgos un fibrado vectorial es un espacio topológico X dotado en cada punto de un espacio vectorial finito |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).