Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación existente entre la autoeficacia y la orientación hacia la meta (tarea y ego) en una muestra de futbolistas profesionales. Para ello se aplicaron dos instrumentos a una muestra de 50 futbolistas, pertenecientes a tres clubes de fútbol pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157761 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoeficacia Futbolistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_69575fbe25bd19efc4fa712c88930989 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157761 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Pardo Pajuelo, FelipeAmpuero Sánchez, Diana Vanessa2014-02-05T23:17:49Z2014-02-05T23:17:49Z20132014-02-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/5083El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación existente entre la autoeficacia y la orientación hacia la meta (tarea y ego) en una muestra de futbolistas profesionales. Para ello se aplicaron dos instrumentos a una muestra de 50 futbolistas, pertenecientes a tres clubes de fútbol profesional de Lima, cuyas edades fluctuaron entre 19 y 35 años: la Escala de Autoeficacia General de Schwarzer (EAG) y el Cuestionario de Orientación hacia al Ego y a la Tarea en el Deporte (TEOSQ). Los hallazgos obtenidos indican que no existe una relación significativa entre dichos constructos, lo cual sugeriría que operan de modo independiente. Sin embargo, mediante la correlación parcial, controlando el factor edad, se encontró una correlación positiva y pequeña (r = .26) entre la autoeficacia y la orientación hacia la tarea. Además, se encontraron relaciones significativas entre la autoeficacia y tiempo en el club, y entre la orientación hacia el ego y la satisfacción económica. PALABRAS CLAVES Autoeficacia, orientación de meta, futbolistas profesionales.SELF-EFFICACY AND GOAL ORIENTATION IN PROFESSIONAL FOOTBALL PLAYERS ABSTRACT The main purpose of this study was to determine the relationship between self-efficacy and goal orientation (task and ego) in a sample of professional soccer players. In order to do this, two instruments were applied in a sample of 50 footballers from three professional football clubs, whose ages range between 19 and 35: the General Self-Efficacy Scale from Schwarzer (EAG) and the Task and Ego Orientation in Sport Questionnaire (TEOSQ). The findings indicated that there is not significant relationship between these constructs, suggesting that they operate independently. However, by partial correlation, controlling the factor age, it was found a positive and small correlation (r=.26) between self-efficacy and task orientation. In addition, it was found significant relationships between self-efficacy and time in the club, and ego orientation and economic satisfaction. KEY WORDS Self-efficacy, goal orientation, professional football players.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/AutoeficaciaFutbolistashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/157761oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1577612025-03-11 11:17:36.763http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales |
| title |
Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales |
| spellingShingle |
Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales Ampuero Sánchez, Diana Vanessa Autoeficacia Futbolistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales |
| title_full |
Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales |
| title_fullStr |
Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales |
| title_full_unstemmed |
Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales |
| title_sort |
Autoeficacia y orientación de metas en futbolistas profesionales |
| author |
Ampuero Sánchez, Diana Vanessa |
| author_facet |
Ampuero Sánchez, Diana Vanessa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pardo Pajuelo, Felipe |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ampuero Sánchez, Diana Vanessa |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Autoeficacia Futbolistas |
| topic |
Autoeficacia Futbolistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como finalidad establecer la relación existente entre la autoeficacia y la orientación hacia la meta (tarea y ego) en una muestra de futbolistas profesionales. Para ello se aplicaron dos instrumentos a una muestra de 50 futbolistas, pertenecientes a tres clubes de fútbol profesional de Lima, cuyas edades fluctuaron entre 19 y 35 años: la Escala de Autoeficacia General de Schwarzer (EAG) y el Cuestionario de Orientación hacia al Ego y a la Tarea en el Deporte (TEOSQ). Los hallazgos obtenidos indican que no existe una relación significativa entre dichos constructos, lo cual sugeriría que operan de modo independiente. Sin embargo, mediante la correlación parcial, controlando el factor edad, se encontró una correlación positiva y pequeña (r = .26) entre la autoeficacia y la orientación hacia la tarea. Además, se encontraron relaciones significativas entre la autoeficacia y tiempo en el club, y entre la orientación hacia el ego y la satisfacción económica. PALABRAS CLAVES Autoeficacia, orientación de meta, futbolistas profesionales. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-02-05T23:17:49Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-02-05T23:17:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-02-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5083 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5083 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638628130226176 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).