Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ
Descripción del Articulo
El presente informe de consultoría se desarrolla para la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ) de Sullana (Piura); esta es una empresa líder en el sector agroexportador en el norte del Perú y reconocida en el mercado nacional con acreditaciones internacionales y de come...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182042 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas Capacitación Agroindustria--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_68bd60e8437c34530b7451eb858e979b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182042 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ |
title |
Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ |
spellingShingle |
Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ Agurto Rivero, Miguel Felipe Consultores de empresas Capacitación Agroindustria--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ |
title_full |
Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ |
title_fullStr |
Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ |
title_full_unstemmed |
Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ |
title_sort |
Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQ |
author |
Agurto Rivero, Miguel Felipe |
author_facet |
Agurto Rivero, Miguel Felipe Albujar Avalos, Alberto Giusseppe Chero Alburqueque, Ana Rosa Torres Hidalgo, Maria Janeth |
author_role |
author |
author2 |
Albujar Avalos, Alberto Giusseppe Chero Alburqueque, Ana Rosa Torres Hidalgo, Maria Janeth |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Arica, Víctor Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Agurto Rivero, Miguel Felipe Albujar Avalos, Alberto Giusseppe Chero Alburqueque, Ana Rosa Torres Hidalgo, Maria Janeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consultores de empresas Capacitación Agroindustria--Perú--Piura |
topic |
Consultores de empresas Capacitación Agroindustria--Perú--Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente informe de consultoría se desarrolla para la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ) de Sullana (Piura); esta es una empresa líder en el sector agroexportador en el norte del Perú y reconocida en el mercado nacional con acreditaciones internacionales y de comercio justo en la comercialización del banano orgánico. El proyecto estratégico elaborado tiene como propósito reducir las brechas de conocimiento de los productores de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ) de Sullana (Piura), que se reflejaría en las reducciones de las devoluciones y en sus liquidaciones por más de 700,000 soles por año. Se encontraron alternativas potenciales de solución a la problemática encontrada y se enfocaron como estrategias; estas se sometieron a diferentes metodologías, considerando escoger solo una de ellas: Gestión de conocimiento de los asociados. Como consecuencia de ello, se desarrolló la implementación de una plataforma virtual que servirá para capacitar a los asociados con participación activa en las diferentes etapas de la producción del banano orgánico, mediante módulos en video con contenido técnico del manejo del proceso productivo. Esta capacitación trasciende tanto en la formación educativa para el asociado como para su familia, buscando mejorar su estilo de vida. Además, Querecotillo es uno de los distritos más pobres de Piura por lo que el beneficio económico de la asociación se va a ver reflejado en el bienestar económico de sus asociados, entendiendo que los reclamos generados en el envío de banano afectan directamente a la economía familiar. El impacto de la solución viable podrá reflejarse dentro de los estados financieros desde el primer año de implementación, lo que permitirá mejorar los procesos productivos y reducir el número de las reclamaciones por parte de los clientes para 2021 a un 2% y para 2022 a un 0.5% en las ventas. Además, de un avance de ventas en 2021 y 2022, frente a años preliminares, de 6%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T17:26:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T17:26:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20684 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20684 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638992507240448 |
spelling |
Miranda Arica, Víctor MiguelAgurto Rivero, Miguel FelipeAlbujar Avalos, Alberto GiusseppeChero Alburqueque, Ana RosaTorres Hidalgo, Maria Janeth2021-10-20T17:26:44Z2021-10-20T17:26:44Z20212021-10-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/20684El presente informe de consultoría se desarrolla para la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ) de Sullana (Piura); esta es una empresa líder en el sector agroexportador en el norte del Perú y reconocida en el mercado nacional con acreditaciones internacionales y de comercio justo en la comercialización del banano orgánico. El proyecto estratégico elaborado tiene como propósito reducir las brechas de conocimiento de los productores de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ) de Sullana (Piura), que se reflejaría en las reducciones de las devoluciones y en sus liquidaciones por más de 700,000 soles por año. Se encontraron alternativas potenciales de solución a la problemática encontrada y se enfocaron como estrategias; estas se sometieron a diferentes metodologías, considerando escoger solo una de ellas: Gestión de conocimiento de los asociados. Como consecuencia de ello, se desarrolló la implementación de una plataforma virtual que servirá para capacitar a los asociados con participación activa en las diferentes etapas de la producción del banano orgánico, mediante módulos en video con contenido técnico del manejo del proceso productivo. Esta capacitación trasciende tanto en la formación educativa para el asociado como para su familia, buscando mejorar su estilo de vida. Además, Querecotillo es uno de los distritos más pobres de Piura por lo que el beneficio económico de la asociación se va a ver reflejado en el bienestar económico de sus asociados, entendiendo que los reclamos generados en el envío de banano afectan directamente a la economía familiar. El impacto de la solución viable podrá reflejarse dentro de los estados financieros desde el primer año de implementación, lo que permitirá mejorar los procesos productivos y reducir el número de las reclamaciones por parte de los clientes para 2021 a un 2% y para 2022 a un 0.5% en las ventas. Además, de un avance de ventas en 2021 y 2022, frente a años preliminares, de 6%.The consulting report is developed for the Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ) of Sullana (Piura); This is a leading company in the agro export sector in northern Peru and recognized in the national market with international and fair trade accreditations in the commercialization of organic bananas. The purpose of the strategic project developed is to reduce the knowledge gaps of the producers of the Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo (APOQ) of Sullana (Piura); which would be reflected in the reductions in returns and in their settlements for more than 700,000 soles per year. Potential alternatives for solutions to the problems encountered were found and they were focused as strategies; These were subjected to different methodologies, considering choosing only one of them: Knowledge management of the associates. As a consequence, the implementation of a virtual platform was developed that will serve to train associates with active participation in the different stages of organic banana production, through video modules with technical content on the management of the production process. This training transcends both educational training for the associate and his family, seeking to improve their lifestyle. In addition, Querecotillo is one of the poorest districts of Piura, so the economic benefit of the association will be reflected in the economic well-being of its associates, understanding that the claims generated in the shipment of bananas directly affect the family economy. The impact of the viable solution may be reflected in the financial statements from the first year of implementation, which will improve production processes and reduce the number of claims by customers for 2021 to 2% and for 2022 to 0.5 % On sales. In addition, a sales advance in 2021 and 2022, compared to preliminary years, of 6%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasCapacitaciónAgroindustria--Perú--Piurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business consulting de la Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Querecotillo - APOQinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09539170https://orcid.org/0000-0003-4963-334647115513411048134638085406999691413307Percy Samoel Marquina FeldmanKelly Rojas ValdezVíctor Miguel Miranda Aricahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182042oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1820422024-06-10 09:57:43.809http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).