Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018
Descripción del Articulo
Puno es una de las zonas alto andinas más afectadas por el friaje y las heladas; exponiéndose a temperaturas extremas que causan que sus condiciones de vida se vean afectadas, una de sus principales consecuencias es la alta tasa de mortalidad infantil a causa de enfermedades respiratoria; es por ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177163 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Ministerio de Salud Niños--Mortalidad--Perú--Puno Heladas--Perú--Puno Política sanitaria--Perú--Puno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_68ae156cf53ce3bf185cab47644563b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177163 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tanaka Gondo, Ricardo MartínSamamé López, María Pía2020-09-29T18:11:50Z2020-09-29T18:11:50Z20182020-09-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/17144Puno es una de las zonas alto andinas más afectadas por el friaje y las heladas; exponiéndose a temperaturas extremas que causan que sus condiciones de vida se vean afectadas, una de sus principales consecuencias es la alta tasa de mortalidad infantil a causa de enfermedades respiratoria; es por ello, que desde el 2015 el gobierno impulsa y realiza un Plan Multisectorial ante heladas y friaje, política nacional en donde participan muchos ministerios, incluyendo el Ministerio de Salud (MINSA) con su Campaña de salud en los Tambos y locales distritales; además, de la entrega de servicios sostenibles de acuerdo al cronograma que se encuentra dentro del Plan Multisectorial, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las poblaciones en la región Puno. Aún así, este objetivo no se ha podido lograr, ya que, a pesar de los esfuerzos multisectoriales, a través de acciones sostenibles, el problema de la mortalidad infantil continúa presente en regiones como Puno. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo encontrar la causa o las causas principales para la no implementación de una política a largo plazo que contrarreste la mortalidad infantil en esta región, y la falta de pertinencia en la adecuación de su política pública a la necesidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Perú. Ministerio de SaludNiños--Mortalidad--Perú--PunoHeladas--Perú--PunoPolítica sanitaria--Perú--Punohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-1518312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177163oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1771632024-06-10 11:13:20.073http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018 |
title |
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018 |
spellingShingle |
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018 Samamé López, María Pía Perú. Ministerio de Salud Niños--Mortalidad--Perú--Puno Heladas--Perú--Puno Política sanitaria--Perú--Puno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018 |
title_full |
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018 |
title_fullStr |
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018 |
title_full_unstemmed |
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018 |
title_sort |
Mortalidad infantil en el Perú: análisis de la situación de la Región Puno a causa de las heladas y la respuesta del Ministerio de Salud a través de sus políticas a largo plazo entre el 2015 y el 2018 |
author |
Samamé López, María Pía |
author_facet |
Samamé López, María Pía |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanaka Gondo, Ricardo Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Samamé López, María Pía |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perú. Ministerio de Salud Niños--Mortalidad--Perú--Puno Heladas--Perú--Puno Política sanitaria--Perú--Puno |
topic |
Perú. Ministerio de Salud Niños--Mortalidad--Perú--Puno Heladas--Perú--Puno Política sanitaria--Perú--Puno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Puno es una de las zonas alto andinas más afectadas por el friaje y las heladas; exponiéndose a temperaturas extremas que causan que sus condiciones de vida se vean afectadas, una de sus principales consecuencias es la alta tasa de mortalidad infantil a causa de enfermedades respiratoria; es por ello, que desde el 2015 el gobierno impulsa y realiza un Plan Multisectorial ante heladas y friaje, política nacional en donde participan muchos ministerios, incluyendo el Ministerio de Salud (MINSA) con su Campaña de salud en los Tambos y locales distritales; además, de la entrega de servicios sostenibles de acuerdo al cronograma que se encuentra dentro del Plan Multisectorial, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las poblaciones en la región Puno. Aún así, este objetivo no se ha podido lograr, ya que, a pesar de los esfuerzos multisectoriales, a través de acciones sostenibles, el problema de la mortalidad infantil continúa presente en regiones como Puno. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo encontrar la causa o las causas principales para la no implementación de una política a largo plazo que contrarreste la mortalidad infantil en esta región, y la falta de pertinencia en la adecuación de su política pública a la necesidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-29T18:11:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-29T18:11:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17144 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17144 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638723213000704 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).