Arquitectura y contextos funerarios wari en Batan Urqu, Cusco

Descripción del Articulo

El sitio de Batan Urqu, ubicado en el valle de Huaro, provincia de Quispicanchis, Cusco, fue ocupado continuamente desde el periodo Formativo hasta la época del contacto europeo. Las excavaciones realizadas permitieron revelar que durante el Horizonte Medio se construyó un conjunto de edificios y es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata, Julinho
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113621
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1368/1322
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.199701.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Cusco
Batan Urqo
Período Formativo
Horizonte Medio
Archaeology
Formative Period
Middle Horizon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:El sitio de Batan Urqu, ubicado en el valle de Huaro, provincia de Quispicanchis, Cusco, fue ocupado continuamente desde el periodo Formativo hasta la época del contacto europeo. Las excavaciones realizadas permitieron revelar que durante el Horizonte Medio se construyó un conjunto de edificios y estructuras de uso funerario en un espacio rectangular enmarcado por una muralla. Se proporcionan los datos obtenidos en las excavaciones en el complejo funerario wari llevadas a cabo por el autor entre agosto y octubre de 1992. Se describen la arquitectura y la organización espacial de las estructuras funerarias encontradas, posición de los individuos y los objetos asociados. Finalmente se ofrece una serie de observaciones sobre el patrón funerario y se proponen perspectivas para los análisis de vestigios culturales que en la actualidad se llevan a cabo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).