Campaña publicitaria panetones D’Onofrio
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación tiene el objetivo de encontrar una solución viable a una problemática expuesta por la empresa Nestlé: desestacionalizar la compra del panetón D'Onofrio. Para cumplir con este objetivo, se ha desarrollado una propuesta de campaña publicitaria que inicia con...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177306 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campañas publicitarias Marcas de fábrica--Mercadeo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_67aa83174ab5dec18ca5e3edf61ecb6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177306 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ruiz Sillero, Carlos AntonioAlarcón Sánchez, Sandra ValeriaBarrera Cabello, Paola ElizabethBarreto Pasapera, Carlos AlbertoLumbreras Ortiz, Giuliana GiselleMisich Salazar, Yamile Gissella2021-03-02T18:39:24Z2021-03-02T18:39:24Z20202021-03-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/18497El siguiente proyecto de investigación tiene el objetivo de encontrar una solución viable a una problemática expuesta por la empresa Nestlé: desestacionalizar la compra del panetón D'Onofrio. Para cumplir con este objetivo, se ha desarrollado una propuesta de campaña publicitaria que inicia con una profunda investigación, de índole cualitativa, considerando el mercado, los competidores y consumidores. Además, teniendo como punto de partida los datos obtenidos de fuentes primarias y secundarias se ha planteado una estrategia comunicacional que abarcara diferentes puntos de contacto para poder llevar el mensaje correcto y conseguir que este cale lo suficiente para promover la compra del producto. Es así como nace la campaña denominada “Compartir en familia es algo único”, donde se busca resaltar las diferentes formas en que cada familia peruana disfruta comer panetón a su manera. Así mismo, se espera lograr que dichos consumidores sean parte activa de la campaña compartiendo sus historias para que, posteriormente, la marca sea la encargada de atesorarlas y exponerlas de la forma más emotiva utilizando redes sociales virtuales, una landing de campaña, medios tradicionales (televisión, radio) y formatos de publicidad exterior.This research project aims to find a viable solution to a problem presented by the Nestlé company: to seasonally adjust the purchase of the D'Onofrio panettone. To meet this objective, an advertising campaign proposal has been developed that begins with in-depth qualitative research, considering the market, competitors and consumers. In addition, taking the data obtained from primary and secondary sources as a starting point, a communication strategy has been outlined encompassing different points of contact in order to carry the correct message and get it to make a good enough impression to promote the purchase of the product. This is how the campaign “Sharing with your family is something unique” was born, which seeks to highlight the different ways in which each Peruvian family enjoys eating panettone in their own way. Likewise, it is expected that these consumers to become an active part of the campaign by sharing their stories so that the brand can store and share them later in the most emotional way by using social networks, a landing page for the campaign, traditional media (such as TV and radio) and outdoor advertising formats.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Campañas publicitariasMarcas de fábrica--Mercadeohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Campaña publicitaria panetones D’Onofrioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en PublicidadBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Publicidad7971798https://orcid.org/0000-0003-2801-77637365600576055015445377957124631577539621322136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177306oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1773062024-06-10 11:13:18.197http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Campaña publicitaria panetones D’Onofrio |
title |
Campaña publicitaria panetones D’Onofrio |
spellingShingle |
Campaña publicitaria panetones D’Onofrio Alarcón Sánchez, Sandra Valeria Campañas publicitarias Marcas de fábrica--Mercadeo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Campaña publicitaria panetones D’Onofrio |
title_full |
Campaña publicitaria panetones D’Onofrio |
title_fullStr |
Campaña publicitaria panetones D’Onofrio |
title_full_unstemmed |
Campaña publicitaria panetones D’Onofrio |
title_sort |
Campaña publicitaria panetones D’Onofrio |
author |
Alarcón Sánchez, Sandra Valeria |
author_facet |
Alarcón Sánchez, Sandra Valeria Barrera Cabello, Paola Elizabeth Barreto Pasapera, Carlos Alberto Lumbreras Ortiz, Giuliana Giselle Misich Salazar, Yamile Gissella |
author_role |
author |
author2 |
Barrera Cabello, Paola Elizabeth Barreto Pasapera, Carlos Alberto Lumbreras Ortiz, Giuliana Giselle Misich Salazar, Yamile Gissella |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Sillero, Carlos Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcón Sánchez, Sandra Valeria Barrera Cabello, Paola Elizabeth Barreto Pasapera, Carlos Alberto Lumbreras Ortiz, Giuliana Giselle Misich Salazar, Yamile Gissella |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Campañas publicitarias Marcas de fábrica--Mercadeo |
topic |
Campañas publicitarias Marcas de fábrica--Mercadeo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
El siguiente proyecto de investigación tiene el objetivo de encontrar una solución viable a una problemática expuesta por la empresa Nestlé: desestacionalizar la compra del panetón D'Onofrio. Para cumplir con este objetivo, se ha desarrollado una propuesta de campaña publicitaria que inicia con una profunda investigación, de índole cualitativa, considerando el mercado, los competidores y consumidores. Además, teniendo como punto de partida los datos obtenidos de fuentes primarias y secundarias se ha planteado una estrategia comunicacional que abarcara diferentes puntos de contacto para poder llevar el mensaje correcto y conseguir que este cale lo suficiente para promover la compra del producto. Es así como nace la campaña denominada “Compartir en familia es algo único”, donde se busca resaltar las diferentes formas en que cada familia peruana disfruta comer panetón a su manera. Así mismo, se espera lograr que dichos consumidores sean parte activa de la campaña compartiendo sus historias para que, posteriormente, la marca sea la encargada de atesorarlas y exponerlas de la forma más emotiva utilizando redes sociales virtuales, una landing de campaña, medios tradicionales (televisión, radio) y formatos de publicidad exterior. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-02T18:39:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-02T18:39:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-02 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18497 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18497 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639443462029312 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).