Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación

Descripción del Articulo

La electromovilidad, con los vehículos eléctricos es una nueva forma de desplazamiento que utilizan los seres humanos, su uso se ha masificado en estos últimos años y su crecimiento es exponencial, al parecer ha llegado para quedarse y con posibilidades de ir desplazando paulatinamente a los vehícul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Rojas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195829
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos eléctricos
Acumuladores
Contaminación ambiental--Perú
Contaminación--Legislación
Residuos sólidos--Normas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_679a59308fa56411aea4a2966f2d0a8a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195829
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Dávila Ordoñez, Jimpson JesúsTafur Rojas, Luis Alberto2023-10-05T15:40:43Z2023-10-05T15:40:43Z20222023-10-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/26086La electromovilidad, con los vehículos eléctricos es una nueva forma de desplazamiento que utilizan los seres humanos, su uso se ha masificado en estos últimos años y su crecimiento es exponencial, al parecer ha llegado para quedarse y con posibilidades de ir desplazando paulatinamente a los vehículos de combustión. El Perú, no es ajeno a esta realidad y el estado como tal ha abierto las puertas a esta tecnología, motivando normativa de promoción a la importación, uso e implementación de infraestructura para el desarrollo de esta actividad, que como se informa es amigable con el ambiente. Sin embargo, no se esta previniendo que dentro de los residuos solidos que se generan con esta tecnología se encuentran sus baterías, las cuales tienen dentro de sus componentes principales el Ion Litio, el cual es altamente contaminante, motivo por el cual nos ha causado preocupación, que no exista normativa específica para la disposición final ó reutilización de dichas baterías, dada la compleja situación que se tiene en el país con el tema de residuos sólidos y su disposición, que según el MINAM se generan un promedio de 21 mil toneladas de residuos al día. Por lo que es necesario, que se tomen cartas en el asunto, debido a que la realidad de los vehículos eléctricos la estamos viviendo y próximamente los tendremos como parte de nuestros residuos sólidos.Electromobility, with electric vehicles, is a new form of displacement used by human beings, its use has become widespread in recent years and its growth is exponential, apparently it is here to stay and with the possibility of gradually displacing vehicles of combustion. Peru is no stranger to this reality and the state as such has opened the doors to this technology, motivating regulations to promote the import, use and implementation of infrastructure for the development of this activity, which as reported is friendly to the environment. ambient. However, it is not being prevented that within the solid waste generated with this technology are its batteries, which have Lithium Ion as one of its main components, which is highly polluting, which is why it has caused us concern. , that there are no specific regulations for the final disposal or reuse of said batteries, given the complex situation in the country with the issue of solid waste and its disposal, which according to MINAM generates an average of 21 thousand tons of waste up to date. Therefore, it is necessary that action be taken on the matter, because we are living the reality of electric vehicles and will soon have them as part of our solid waste.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Vehículos eléctricosAcumuladoresContaminación ambiental--PerúContaminación--LegislaciónResiduos sólidos--Normas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales42867940https://orcid.org/0000-0002-5253-325016750538421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/195829oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958292024-07-08 10:07:29.293http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación
title Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación
spellingShingle Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación
Tafur Rojas, Luis Alberto
Vehículos eléctricos
Acumuladores
Contaminación ambiental--Perú
Contaminación--Legislación
Residuos sólidos--Normas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación
title_full Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación
title_fullStr Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación
title_full_unstemmed Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación
title_sort Residuos de Baterías de Vehículos Eléctricos y su Regulación
author Tafur Rojas, Luis Alberto
author_facet Tafur Rojas, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Ordoñez, Jimpson Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Tafur Rojas, Luis Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vehículos eléctricos
Acumuladores
Contaminación ambiental--Perú
Contaminación--Legislación
Residuos sólidos--Normas--Perú
topic Vehículos eléctricos
Acumuladores
Contaminación ambiental--Perú
Contaminación--Legislación
Residuos sólidos--Normas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La electromovilidad, con los vehículos eléctricos es una nueva forma de desplazamiento que utilizan los seres humanos, su uso se ha masificado en estos últimos años y su crecimiento es exponencial, al parecer ha llegado para quedarse y con posibilidades de ir desplazando paulatinamente a los vehículos de combustión. El Perú, no es ajeno a esta realidad y el estado como tal ha abierto las puertas a esta tecnología, motivando normativa de promoción a la importación, uso e implementación de infraestructura para el desarrollo de esta actividad, que como se informa es amigable con el ambiente. Sin embargo, no se esta previniendo que dentro de los residuos solidos que se generan con esta tecnología se encuentran sus baterías, las cuales tienen dentro de sus componentes principales el Ion Litio, el cual es altamente contaminante, motivo por el cual nos ha causado preocupación, que no exista normativa específica para la disposición final ó reutilización de dichas baterías, dada la compleja situación que se tiene en el país con el tema de residuos sólidos y su disposición, que según el MINAM se generan un promedio de 21 mil toneladas de residuos al día. Por lo que es necesario, que se tomen cartas en el asunto, debido a que la realidad de los vehículos eléctricos la estamos viviendo y próximamente los tendremos como parte de nuestros residuos sólidos.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-05T15:40:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-05T15:40:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26086
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26086
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638740690665472
score 13.864022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).