Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue describir dimensiones socioculturales y características de personalidad. Participaron 121 estudiantes de 18 a 37 años (M= 21.34; DE=2.6) de una universidad de la ciudad de Querétaro, México. Para medir las dimensiones socioculturales y características de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios, Jorge Raúl, Martínez, Rubén
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99634
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18791/19012
http://doi.org/10.18800/psico.201702.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Rasgos
Normas
Sociocultura
Etnopsicología
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_6799d8c5579c0910db58043dc1e662e1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/99634
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Palacios, Jorge RaúlMartínez, Rubén2017-07-18http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18791/19012http://doi.org/10.18800/psico.201702.003El objetivo de la presente investigación fue describir dimensiones socioculturales y características de personalidad. Participaron 121 estudiantes de 18 a 37 años (M= 21.34; DE=2.6) de una universidad de la ciudad de Querétaro, México. Para medir las dimensiones socioculturales y características de personalidad se realizaron dos preguntas abiertas para obtener sus descripciones. Los hallazgos indican que las categorías socioculturales describen cualidades relacionadas al tradicionalismo, valores, normas, descripciones, tendencias económicas, percepciones y regionalismos. Las características de personalidad detallan rasgos de amabilidad, social expresivo, obediencia afiliativa, expresión afectiva (negativa y positiva), instrumentalidad negativa, intelecto, egocentrismo, rebeldía, control personal y persistencia. La discusión analiza la utilidad de los resultados para la evaluación de la sociocultura y los rasgos de personalidad en los jóvenes, así como las implicaciones para futuras investigaciones en la etnopsicología.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 35 Núm. 2 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPersonalidadRasgosNormasSocioculturaEtnopsicologíaJóveneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanosDescription of personality characteristics and sociocultural dimensions in mexican youthsDescrição das características de personalidade e sócio-culturais dimensões em jovem mexicanoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/99634oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/996342025-04-11 10:15:10.468http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Description of personality characteristics and sociocultural dimensions in mexican youths
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv Descrição das características de personalidade e sócio-culturais dimensões em jovem mexicano
title Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos
spellingShingle Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos
Palacios, Jorge Raúl
Personalidad
Rasgos
Normas
Sociocultura
Etnopsicología
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos
title_full Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos
title_fullStr Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos
title_full_unstemmed Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos
title_sort Descripción de características de personalidad y dimensiones socioculturales en jóvenes mexicanos
author Palacios, Jorge Raúl
author_facet Palacios, Jorge Raúl
Martínez, Rubén
author_role author
author2 Martínez, Rubén
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios, Jorge Raúl
Martínez, Rubén
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personalidad
Rasgos
Normas
Sociocultura
Etnopsicología
Jóvenes
topic Personalidad
Rasgos
Normas
Sociocultura
Etnopsicología
Jóvenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de la presente investigación fue describir dimensiones socioculturales y características de personalidad. Participaron 121 estudiantes de 18 a 37 años (M= 21.34; DE=2.6) de una universidad de la ciudad de Querétaro, México. Para medir las dimensiones socioculturales y características de personalidad se realizaron dos preguntas abiertas para obtener sus descripciones. Los hallazgos indican que las categorías socioculturales describen cualidades relacionadas al tradicionalismo, valores, normas, descripciones, tendencias económicas, percepciones y regionalismos. Las características de personalidad detallan rasgos de amabilidad, social expresivo, obediencia afiliativa, expresión afectiva (negativa y positiva), instrumentalidad negativa, intelecto, egocentrismo, rebeldía, control personal y persistencia. La discusión analiza la utilidad de los resultados para la evaluación de la sociocultura y los rasgos de personalidad en los jóvenes, así como las implicaciones para futuras investigaciones en la etnopsicología.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18791/19012
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.18800/psico.201702.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18791/19012
http://doi.org/10.18800/psico.201702.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3733
urn:issn:0254-9247
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 35 Núm. 2 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638724540497920
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).