La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia los debates político-teológicos entre dos grupos católicos a mediados del siglo XIX en el Perú. Estos formaron parte de disputas transnacionales que cambiaron el rostro de la Iglesia católica universal. Los grupos fueron el ultramontano y el liberal-regalista. Ambos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iberico Ruiz, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iglesia Católica--Perú--Historia--1855-1860
Iglesia y Estado--Perú--Historia--1855-1860
Lima--Historia eclesiástica--Siglo XIX
Perú--Historia--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_6746b6689b7a32e5641164d87737c20d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151915
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Aljovín de Losada, Cristóbal RoqueIberico Ruiz, Rolando2014-01-24T17:04:09Z2014-01-24T17:04:09Z20132014-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/5073La presente investigación estudia los debates político-teológicos entre dos grupos católicos a mediados del siglo XIX en el Perú. Estos formaron parte de disputas transnacionales que cambiaron el rostro de la Iglesia católica universal. Los grupos fueron el ultramontano y el liberal-regalista. Ambos tenían posturas contrapuestas sobre la relación Estado-Iglesia y la participación de la Sede Apostólica en la Iglesia local. El ultramontanismo fomentó el proceso romanizador y buscó la firma de un concordato que legitimara la autoridad romana sobre la Iglesia peruana. Por otra parte, el liberalismo-regalista rechazó la autoridad jurídica y doctrinal del papado sobre la Iglesia local y consideró el Patronato eclesiástico como un derecho estatal. La Revolución de liberal de 1854 y la Constitución de 1856 generaron un fuerte rechazo entre los clérigos, los militares, y otros grupos de la sociedad. A pesar de ello, los ultramontanos triunfaron como los portadores del discurso auténticamente católico. Además, la política de Ramón Castilla, que evitó enfrentarse con la Iglesia y se desligó a fines de 1857 de los liberales, favoreció la victoria ideológica del ultramontanismo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Iglesia Católica--Perú--Historia--1855-1860Iglesia y Estado--Perú--Historia--1855-1860Lima--Historia eclesiástica--Siglo XIXPerú--Historia--Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria07717447https://orcid.org/0000-0002-9793-7064222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151915oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519152024-10-06 15:32:08.296http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)
title La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)
spellingShingle La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)
Iberico Ruiz, Rolando
Iglesia Católica--Perú--Historia--1855-1860
Iglesia y Estado--Perú--Historia--1855-1860
Lima--Historia eclesiástica--Siglo XIX
Perú--Historia--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)
title_full La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)
title_fullStr La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)
title_full_unstemmed La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)
title_sort La república católica dividida : ultramontanos y liberales-regalistas (Lima, 1855-1860)
author Iberico Ruiz, Rolando
author_facet Iberico Ruiz, Rolando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aljovín de Losada, Cristóbal Roque
dc.contributor.author.fl_str_mv Iberico Ruiz, Rolando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Iglesia Católica--Perú--Historia--1855-1860
Iglesia y Estado--Perú--Historia--1855-1860
Lima--Historia eclesiástica--Siglo XIX
Perú--Historia--Siglo XIX
topic Iglesia Católica--Perú--Historia--1855-1860
Iglesia y Estado--Perú--Historia--1855-1860
Lima--Historia eclesiástica--Siglo XIX
Perú--Historia--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La presente investigación estudia los debates político-teológicos entre dos grupos católicos a mediados del siglo XIX en el Perú. Estos formaron parte de disputas transnacionales que cambiaron el rostro de la Iglesia católica universal. Los grupos fueron el ultramontano y el liberal-regalista. Ambos tenían posturas contrapuestas sobre la relación Estado-Iglesia y la participación de la Sede Apostólica en la Iglesia local. El ultramontanismo fomentó el proceso romanizador y buscó la firma de un concordato que legitimara la autoridad romana sobre la Iglesia peruana. Por otra parte, el liberalismo-regalista rechazó la autoridad jurídica y doctrinal del papado sobre la Iglesia local y consideró el Patronato eclesiástico como un derecho estatal. La Revolución de liberal de 1854 y la Constitución de 1856 generaron un fuerte rechazo entre los clérigos, los militares, y otros grupos de la sociedad. A pesar de ello, los ultramontanos triunfaron como los portadores del discurso auténticamente católico. Además, la política de Ramón Castilla, que evitó enfrentarse con la Iglesia y se desligó a fines de 1857 de los liberales, favoreció la victoria ideológica del ultramontanismo.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-01-24T17:04:09Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-01-24T17:04:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5073
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5073
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639285239250944
score 13.950257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).