Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad"
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente intervención fue identificar y abordar las situaciones de discriminación en dos salones de 3ro de secundaria de una institución educativa privada de San Isidro. Asimismo, como objetivos específicos, se plantearon mejorar la empatía social y el clima en el aula. En...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195405 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_66f765b2385473f05d92d70e4d9c9756 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195405 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Toro Mego, Alejandra VictoriaSarmiento Roman, Estephany GloriamariaPaz Cordova, Jeimy Douglas Worren NoeSaavedra Chunga, Fernanda NataliaVergel Vigo, Pamela AlissonMartí Saux, Jordi DanfertSoto Cabezas, Alicia EstefanyDiestra Lopez, Juan DanielSilva Mercado, Mikel Ander2023-08-31T19:32:52Z2023-08-31T19:32:52Z2022https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195405El objetivo general de la presente intervención fue identificar y abordar las situaciones de discriminación en dos salones de 3ro de secundaria de una institución educativa privada de San Isidro. Asimismo, como objetivos específicos, se plantearon mejorar la empatía social y el clima en el aula. En cuanto a los beneficiarios directos del proyecto, estos son los alumnos de tercero de secundaria de una institución educativa privada del distrito de San Isidro. Respecto a los beneficiarios indirectos, estos son los docentes y la institución educativa, dado que fomentar un ambiente saludable y respetuoso en el aula genera una serie de beneficios como un mayor involucramiento y desempeño académico. Sobre las consideraciones éticas adoptadas, se brindó un consentimiento informado y un documento con los detalles de la intervención a los padres y madres de familia para que autoricen la participación de los menores. Asimismo, se realizó el asentimiento informado con los y las estudiantes y se contó con un protocolo de atención frente a potenciales casos de movilización. Cabe destacar que en las actividades tanto presenciales como virtuales se mantuvo el anonimato y confidencialidad del caso, siempre priorizando el bienestar e integridad del estudiantado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad"info:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL06. toro.pdf06. toro.pdfTexto completoapplication/pdf113489https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aec5d4c5-d914-4822-b2bf-b4a95528aa90/download2660e6a62f04d76bbc91a83e80008826MD51trueAnonymousREAD06. toro(1).pdf06. toro(1).pdfPresentaciónapplication/pdf732640https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/76d39be0-d1a7-417c-8755-d9220bf7e804/downloadc3ea945b3e68fb0cba173388a224b132MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL06. toro.pdf.jpg06. toro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13979https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee4e8185-94f2-497a-8a88-9a7c6bbeb792/downloadb2e6f12e08aaf7909c028b87f17685dfMD53falseAnonymousREAD06. toro(1).pdf.jpg06. toro(1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25333https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce5c2955-e182-4f19-9e00-e9832f70637d/download9ac154bfaa77b9d8f50576758779398eMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/195405oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1954052024-06-03 15:05:05.615http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad" |
title |
Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad" |
spellingShingle |
Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad" Toro Mego, Alejandra Victoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad" |
title_full |
Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad" |
title_fullStr |
Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad" |
title_full_unstemmed |
Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad" |
title_sort |
Proyecto de intervención “Somos promo, somos amigxs, somos comunidad" |
author |
Toro Mego, Alejandra Victoria |
author_facet |
Toro Mego, Alejandra Victoria Sarmiento Roman, Estephany Gloriamaria Paz Cordova, Jeimy Douglas Worren Noe Saavedra Chunga, Fernanda Natalia Vergel Vigo, Pamela Alisson Martí Saux, Jordi Danfert Soto Cabezas, Alicia Estefany Diestra Lopez, Juan Daniel Silva Mercado, Mikel Ander |
author_role |
author |
author2 |
Sarmiento Roman, Estephany Gloriamaria Paz Cordova, Jeimy Douglas Worren Noe Saavedra Chunga, Fernanda Natalia Vergel Vigo, Pamela Alisson Martí Saux, Jordi Danfert Soto Cabezas, Alicia Estefany Diestra Lopez, Juan Daniel Silva Mercado, Mikel Ander |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toro Mego, Alejandra Victoria Sarmiento Roman, Estephany Gloriamaria Paz Cordova, Jeimy Douglas Worren Noe Saavedra Chunga, Fernanda Natalia Vergel Vigo, Pamela Alisson Martí Saux, Jordi Danfert Soto Cabezas, Alicia Estefany Diestra Lopez, Juan Daniel Silva Mercado, Mikel Ander |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
topic |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo general de la presente intervención fue identificar y abordar las situaciones de discriminación en dos salones de 3ro de secundaria de una institución educativa privada de San Isidro. Asimismo, como objetivos específicos, se plantearon mejorar la empatía social y el clima en el aula. En cuanto a los beneficiarios directos del proyecto, estos son los alumnos de tercero de secundaria de una institución educativa privada del distrito de San Isidro. Respecto a los beneficiarios indirectos, estos son los docentes y la institución educativa, dado que fomentar un ambiente saludable y respetuoso en el aula genera una serie de beneficios como un mayor involucramiento y desempeño académico. Sobre las consideraciones éticas adoptadas, se brindó un consentimiento informado y un documento con los detalles de la intervención a los padres y madres de familia para que autoricen la participación de los menores. Asimismo, se realizó el asentimiento informado con los y las estudiantes y se contó con un protocolo de atención frente a potenciales casos de movilización. Cabe destacar que en las actividades tanto presenciales como virtuales se mantuvo el anonimato y confidencialidad del caso, siempre priorizando el bienestar e integridad del estudiantado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-31T19:32:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-31T19:32:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195405 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195405 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aec5d4c5-d914-4822-b2bf-b4a95528aa90/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/76d39be0-d1a7-417c-8755-d9220bf7e804/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ee4e8185-94f2-497a-8a88-9a7c6bbeb792/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ce5c2955-e182-4f19-9e00-e9832f70637d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2660e6a62f04d76bbc91a83e80008826 c3ea945b3e68fb0cba173388a224b132 b2e6f12e08aaf7909c028b87f17685df 9ac154bfaa77b9d8f50576758779398e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639047055212544 |
score |
13.984038 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).