Aulas felices : incorporación de la pedagogía del humor como estrategia en el aula del nivel inicial
Descripción del Articulo
La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que tiene como fin incorporar la pedagogía del humor dentro del aula de nivel inicial a través de orientaciones y propuestas para sus actividades, materiales, recursos didácticos y en la interacción maestra-alumnos. El presente tema surge moti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151186 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Perú--Investigaciones. Humor en educación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que tiene como fin incorporar la pedagogía del humor dentro del aula de nivel inicial a través de orientaciones y propuestas para sus actividades, materiales, recursos didácticos y en la interacción maestra-alumnos. El presente tema surge motivado por crear en las aulas espacios y momentos alegres, motivantes, divertidos, especiales y de disfrute. La pedagogía del humor intenta conectar la práctica educativa con la felicidad del niño y del docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Así, al aprender en esta atmósfera, será además capaz de desarrollar habilidades sociales y emocionales como el optimismo, confianza, empatía y tolerancia que serán a su vez base para tener una mirada positiva ante las dificultades socio-emocionales que pueda atravesar en un futuro, de la misma manera, estas emociones positivas, se conectan con su dimensión cognitiva potenciando la motivación, la atención, la escucha, el pensamiento crítico, entre otros, para un aprendizaje realmente significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).