Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes

Descripción del Articulo

En este artículo, proponemos la estimación de la productividad agrícola usando datos micro-económicos para el Perú. El método consiste en la estimación de una función de producción agraria, que permite recuperar la productividad como un residuo, y constituye una aplicación directa de desarrollos met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza, Francisco B., Díaz, J. Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116883
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/14672/15261
https://doi.org/10.18800/economia.201502.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad Total de Factores
Agricultura
Perú
Crisis
Economic Theory
Europe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_6653d24fdbc9c6b991511d6e5919b2b8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116883
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Galarza, Francisco B.Díaz, J. Guillermo2018-04-10T19:52:29Z2018-04-10T19:52:29Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/14672/15261https://doi.org/10.18800/economia.201502.003En este artículo, proponemos la estimación de la productividad agrícola usando datos micro-económicos para el Perú. El método consiste en la estimación de una función de producción agraria, que permite recuperar la productividad como un residuo, y constituye una aplicación directa de desarrollos metodológicos recientes en la estimación de funciones de producción con datos de panel (e.g., Gandhi et al., 2013), pero aplicado en este artículo a datos de sección cru- zada. Debido a la menor información disponible para la estimación con respecto al caso de datos de panel, recurrimos a supuestos de formas funcionales. En particular, se escoge la función de elasticidad de sustitución constante, que permite una mayor flexibilidad que otras formas usadas previamente en la literatura empírica nacional, como la Cobb-Douglas. Encontramos que no hay sustento para la hipótesis de la existencia de retornos crecientes a escala; que la productividad está positivamente correlacionada con la edad, el sexo, y la educación; y negativamente relacionadacon el tamaño de la unidad agropecuaria y el poder de mercado.In this article, we propose an estimation of the agriculture productivity using micro data for Peru. The method used builds on recent production function’s estimation techniques developed for panel data (e.g., Gandhi et al., 2013) but using cross-section data. Data constraints urge us to impose functional forms for the estimation. In particular, we choose the constant elasticity of substitution function, which is more flexible that other functions used by prior literature in Peru (such as the Cobb-Douglas). We find no evidence of the existence of increasing returns to scale in the Peruvian agriculture, and that the productivity is positively correlated with age, sex, andeducation, and negatively correlated with the farming unit’s acreage and market power.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 38, Núm. 76 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPProductividad Total de FactoresAgriculturaPerúCrisisEconomic TheoryEuropehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantesTotal Factor Productivity in the Peruvian Agriculture: Estimation and Determinantsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/116883oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1168832025-06-11 13:48:18.279http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Total Factor Productivity in the Peruvian Agriculture: Estimation and Determinants
title Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes
spellingShingle Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes
Galarza, Francisco B.
Productividad Total de Factores
Agricultura
Perú
Crisis
Economic Theory
Europe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes
title_full Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes
title_fullStr Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes
title_full_unstemmed Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes
title_sort Productividad total de factores en la agricultura peruana: estimación y determinantes
author Galarza, Francisco B.
author_facet Galarza, Francisco B.
Díaz, J. Guillermo
author_role author
author2 Díaz, J. Guillermo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Galarza, Francisco B.
Díaz, J. Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Productividad Total de Factores
Agricultura
Perú
topic Productividad Total de Factores
Agricultura
Perú
Crisis
Economic Theory
Europe
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.en_US.fl_str_mv Crisis
Economic Theory
Europe
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description En este artículo, proponemos la estimación de la productividad agrícola usando datos micro-económicos para el Perú. El método consiste en la estimación de una función de producción agraria, que permite recuperar la productividad como un residuo, y constituye una aplicación directa de desarrollos metodológicos recientes en la estimación de funciones de producción con datos de panel (e.g., Gandhi et al., 2013), pero aplicado en este artículo a datos de sección cru- zada. Debido a la menor información disponible para la estimación con respecto al caso de datos de panel, recurrimos a supuestos de formas funcionales. En particular, se escoge la función de elasticidad de sustitución constante, que permite una mayor flexibilidad que otras formas usadas previamente en la literatura empírica nacional, como la Cobb-Douglas. Encontramos que no hay sustento para la hipótesis de la existencia de retornos crecientes a escala; que la productividad está positivamente correlacionada con la edad, el sexo, y la educación; y negativamente relacionadacon el tamaño de la unidad agropecuaria y el poder de mercado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/14672/15261
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201502.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/14672/15261
https://doi.org/10.18800/economia.201502.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Vol. 38, Núm. 76 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272204824707072
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).