La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo

Descripción del Articulo

Se debe propiciar la implementación de un Seguro de Desempleo, con fundamentos en la evaluación de factores jurídicos, a través de los cuales se recuerde que este constituye un derecho fundamental de acceso a prestaciones económicas ante la contingencia social por pérdida del empleo. Si bien durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Marcos, Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempleo--Legislación--Perú
Trabajadores--Derechos
Seguridad social--Legislación--Perú
Seguros--Perú
Perú--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_65f351685c230e8cb1fcf3d17ab2cda3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169766
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guerra Rodríguez, Luciana CarolinaUgarte Marcos, Antonia2020-02-27T14:09:34Z2020-02-27T14:09:34Z20192020-02-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/16010Se debe propiciar la implementación de un Seguro de Desempleo, con fundamentos en la evaluación de factores jurídicos, a través de los cuales se recuerde que este constituye un derecho fundamental de acceso a prestaciones económicas ante la contingencia social por pérdida del empleo. Si bien durante el año 2017 se consideró relevante la aprobación e implementación de este Seguro, conforme a diversos pronunciamientos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; sin embargo, esta se posterga por factores como, la baja cobertura, la alta informalidad laboral, la predominancia de contratos a plazo fijo, la alta rotación del empleo, y a que la mayoría de desvinculaciones no ocurren por despidos. Como vemos, nuestro país carece de una cultura previsional, reflejada en no apoyar y no aprobar el Proyecto de Ley que proponía la implementación de este Seguro, diferente a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), ya que opera no sólo en caso de pérdida de empleo por despido, sino como una prestación recibida por el empleado en caso pierda su empleo por causas ajenas a su decisión, y mientras dure la contingencia. El objetivo del presente artículo es consolidar una propuesta para otorgar prestaciones económicas a las personas desempleadas por despido, ya sea como un salario de reemplazo, a tiempo determinado, como un pago único, por un período y beneficio definido y bajo taxativos requisitos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Desempleo--Legislación--PerúTrabajadores--DerechosSeguridad social--Legislación--PerúSeguros--PerúPerú--Legislaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/169766oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1697662024-07-08 10:07:39.339http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
title La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
spellingShingle La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
Ugarte Marcos, Antonia
Desempleo--Legislación--Perú
Trabajadores--Derechos
Seguridad social--Legislación--Perú
Seguros--Perú
Perú--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
title_full La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
title_fullStr La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
title_full_unstemmed La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
title_sort La protección de la Seguridad Social en Perú, en caso de desempleo
author Ugarte Marcos, Antonia
author_facet Ugarte Marcos, Antonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerra Rodríguez, Luciana Carolina
dc.contributor.author.fl_str_mv Ugarte Marcos, Antonia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desempleo--Legislación--Perú
Trabajadores--Derechos
Seguridad social--Legislación--Perú
Seguros--Perú
Perú--Legislación
topic Desempleo--Legislación--Perú
Trabajadores--Derechos
Seguridad social--Legislación--Perú
Seguros--Perú
Perú--Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se debe propiciar la implementación de un Seguro de Desempleo, con fundamentos en la evaluación de factores jurídicos, a través de los cuales se recuerde que este constituye un derecho fundamental de acceso a prestaciones económicas ante la contingencia social por pérdida del empleo. Si bien durante el año 2017 se consideró relevante la aprobación e implementación de este Seguro, conforme a diversos pronunciamientos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; sin embargo, esta se posterga por factores como, la baja cobertura, la alta informalidad laboral, la predominancia de contratos a plazo fijo, la alta rotación del empleo, y a que la mayoría de desvinculaciones no ocurren por despidos. Como vemos, nuestro país carece de una cultura previsional, reflejada en no apoyar y no aprobar el Proyecto de Ley que proponía la implementación de este Seguro, diferente a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), ya que opera no sólo en caso de pérdida de empleo por despido, sino como una prestación recibida por el empleado en caso pierda su empleo por causas ajenas a su decisión, y mientras dure la contingencia. El objetivo del presente artículo es consolidar una propuesta para otorgar prestaciones económicas a las personas desempleadas por despido, ya sea como un salario de reemplazo, a tiempo determinado, como un pago único, por un período y beneficio definido y bajo taxativos requisitos.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-27T14:09:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-27T14:09:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16010
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16010
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639571257229312
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).