Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley

Descripción del Articulo

La Constitución de 1979 incorpora instrumentos legislativos con rango de ley como la delegación de facultades legislativas, las leyes orgánicas, medidas extraordinarias en materia económica y financiera. Su escasa regulación constitucional y la omisión del Congreso en precisar sus alcances ha genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Ramos, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1990
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155928
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Constitución (1979)
Separación de poderes--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_65744a8c42eee2535fd7fd685d0ab3a7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155928
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Eguiguren Praeli, Francisco JoséCampos Ramos, Milagros2017-10-13T15:20:18Z2017-10-13T15:20:18Z19902017-10-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/9495La Constitución de 1979 incorpora instrumentos legislativos con rango de ley como la delegación de facultades legislativas, las leyes orgánicas, medidas extraordinarias en materia económica y financiera. Su escasa regulación constitucional y la omisión del Congreso en precisar sus alcances ha generado controversias y debate a fin de establecer sus límites. Se ha roto el esquema tradicional en el que el Congreso era el único órgano encargado de legislar y del que emanan las normas con rango de ley. Hoy, el Poder Ejecutivo legisla normas con rango de ley. Resulta indispensable dentro del modelo constitucional que consagra el principio de separación de poderes, fundamental en un sistema democrático, que el Congreso realice un control eficaz sobre la actividad legislativa del Poder Ejecutivo. El reparto de competencias legislativas que realiza la Constitución entre los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y el Gobierno Central no es claro. No hay un marco teórico sobre el cual puedan desarrollarse conjugando los principios de constitucionalidad y jerarquía, contenidos en diversas normas constitucionales con reglas derivadas de la distribución de competencias.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú. Constitución (1979)Separación de poderes--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de leyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en DerechoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho08243555https://orcid.org/0000-0002-9874-3704421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/155928oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1559282024-06-10 11:13:06.499http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley
title Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley
spellingShingle Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley
Campos Ramos, Milagros
Perú. Constitución (1979)
Separación de poderes--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley
title_full Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley
title_fullStr Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley
title_full_unstemmed Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley
title_sort Diversos tipos de instrumentos legislativos con fuerza de ley
author Campos Ramos, Milagros
author_facet Campos Ramos, Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Eguiguren Praeli, Francisco José
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Ramos, Milagros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Constitución (1979)
Separación de poderes--Perú
topic Perú. Constitución (1979)
Separación de poderes--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La Constitución de 1979 incorpora instrumentos legislativos con rango de ley como la delegación de facultades legislativas, las leyes orgánicas, medidas extraordinarias en materia económica y financiera. Su escasa regulación constitucional y la omisión del Congreso en precisar sus alcances ha generado controversias y debate a fin de establecer sus límites. Se ha roto el esquema tradicional en el que el Congreso era el único órgano encargado de legislar y del que emanan las normas con rango de ley. Hoy, el Poder Ejecutivo legisla normas con rango de ley. Resulta indispensable dentro del modelo constitucional que consagra el principio de separación de poderes, fundamental en un sistema democrático, que el Congreso realice un control eficaz sobre la actividad legislativa del Poder Ejecutivo. El reparto de competencias legislativas que realiza la Constitución entre los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y el Gobierno Central no es claro. No hay un marco teórico sobre el cual puedan desarrollarse conjugando los principios de constitucionalidad y jerarquía, contenidos en diversas normas constitucionales con reglas derivadas de la distribución de competencias.
publishDate 1990
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 1990
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-10-13T15:20:18Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-10-13T15:20:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9495
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9495
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639030113370112
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).