Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?

Descripción del Articulo

La economía peruana ha tenido un desempeño extraordinario en los últimos diez años. El PBI per cápita de 2012 está un 66% por encima del de 2002 y es más del doble de su nivel de 1992. En una perspectiva de largo plazo, el crecimiento acumulado del PBI per cápita registrado en los últimos diez años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza, Waldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117224
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/7699/7945
https://doi.org/10.18800/economia.201302.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economy
Monetary Policy
Interest Rate
Foreign Exchange Intervention
Taylor Rule
Desempeño Macroeconómico
Contexto Internacional
América Latina y El Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_6436616bab5821d80529c1ad7ade61a8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117224
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Mendoza, Waldo2018-04-10T19:52:50Z2018-04-10T19:52:50Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/7699/7945https://doi.org/10.18800/economia.201302.002La economía peruana ha tenido un desempeño extraordinario en los últimos diez años. El PBI per cápita de 2012 está un 66% por encima del de 2002 y es más del doble de su nivel de 1992. En una perspectiva de largo plazo, el crecimiento acumulado del PBI per cápita registrado en los últimos diez años ha sido el más vigoroso desde 1900. Este es el «milagro peruano». Este artículo tiene como propósito encontrar los factores determinantes del milagro peruano. En teoría,el desempeño macroeconómico de los países puede estar determinado por dos razones: i) el «efecto buena (mala) suerte» que tiene que ver con el contexto internacional que puede ser favorable o desfavorable; y ii) el efecto «buenas (malas) políticas», asociado a las políticas macroeconómicas de cortoplazo o a las reformas estructurales, que son políticas que alteran el modelo de desarrollo vigente. La hipótesis de este trabajo es que el milagro peruano de los últimos diez años tiene mucho que ver con la buena suerte y, en parte, con las buenas políticas macroeconómicas de corto plazo.The Peruvian economy has performed extraordinarily over the last 10 years. The 2012 per capita GDP is 66 percent above that of 2002, and more than double its 1992 level. In a long term perspective, the cumulative growth of GDP per capita recorded in the last 10 years has been the strongest since 1900. This is the «Peruvian miracle». This paper aims to find the determinants of the Peruvian miracle. In theory, countries’ macroeconomic performance can be determined by two factors: i) the «good (bad) luck effect» that relates to the international context, which may be favorable or unfavorable, and ii) the «good (bad) policies effects», associated with short-term macroeconomic policies or structural reforms,which are policies that alter the current development model. The hypothesis of this work is that the Peruvian miracle of the last 10 years has much to do with good luck, and, in part, with good short-term macroeconomic policies.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 36, Núm. 72 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEconomyMonetary PolicyInterest RateForeign Exchange InterventionTaylor RuleDesempeño MacroeconómicoContexto InternacionalAmérica Latina y El Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?The Peruvian Miracle: Good luck or good policies?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117224oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1172242024-09-06 12:25:24.51http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Peruvian Miracle: Good luck or good policies?
title Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?
spellingShingle Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?
Mendoza, Waldo
Economy
Monetary Policy
Interest Rate
Foreign Exchange Intervention
Taylor Rule
Desempeño Macroeconómico
Contexto Internacional
América Latina y El Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?
title_full Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?
title_fullStr Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?
title_full_unstemmed Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?
title_sort Milagro peruano: ¿buena suerte o buenas políticas?
author Mendoza, Waldo
author_facet Mendoza, Waldo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza, Waldo
dc.subject.en_US.fl_str_mv Economy
Monetary Policy
Interest Rate
Foreign Exchange Intervention
Taylor Rule
topic Economy
Monetary Policy
Interest Rate
Foreign Exchange Intervention
Taylor Rule
Desempeño Macroeconómico
Contexto Internacional
América Latina y El Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desempeño Macroeconómico
Contexto Internacional
América Latina y El Perú
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La economía peruana ha tenido un desempeño extraordinario en los últimos diez años. El PBI per cápita de 2012 está un 66% por encima del de 2002 y es más del doble de su nivel de 1992. En una perspectiva de largo plazo, el crecimiento acumulado del PBI per cápita registrado en los últimos diez años ha sido el más vigoroso desde 1900. Este es el «milagro peruano». Este artículo tiene como propósito encontrar los factores determinantes del milagro peruano. En teoría,el desempeño macroeconómico de los países puede estar determinado por dos razones: i) el «efecto buena (mala) suerte» que tiene que ver con el contexto internacional que puede ser favorable o desfavorable; y ii) el efecto «buenas (malas) políticas», asociado a las políticas macroeconómicas de cortoplazo o a las reformas estructurales, que son políticas que alteran el modelo de desarrollo vigente. La hipótesis de este trabajo es que el milagro peruano de los últimos diez años tiene mucho que ver con la buena suerte y, en parte, con las buenas políticas macroeconómicas de corto plazo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/7699/7945
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.201302.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/7699/7945
https://doi.org/10.18800/economia.201302.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Vol. 36, Núm. 72 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638770603393024
score 13.885033
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).