Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación analiza los significados y prácticas de convivencia escolar dentro de una Institución Educativa Publica de Ayacucho-IEP. Se pone especial énfasis en el análisis de los significados y prácticas de convivencia democrática e inclusiva expresadas a través de las relaciones interpersonal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Córdova, Maricela Nanci, Robinet Huamán, Sara de Milagros, López Pérez, Sheylla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente educativo
Estudiantes y maestros--Relaciones
Padres y maestros--Relaciones
Violencia en la escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_64156ec5a515f7bfb7eb6ff9e12e294e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146540
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fernández Godenzi, Adriana IsabelQuispe Córdova, Maricela NanciRobinet Huamán, Sara de MilagrosLópez Pérez, Sheylla2019-04-25T17:06:11Z2019-04-25T17:06:11Z2019-04-25T17:06:11Z20182019-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/14023La investigación analiza los significados y prácticas de convivencia escolar dentro de una Institución Educativa Publica de Ayacucho-IEP. Se pone especial énfasis en el análisis de los significados y prácticas de convivencia democrática e inclusiva expresadas a través de las relaciones interpersonales entre estudiantes del 4to año de secundaria, docente y autoridades. Las y los participantes son docentes de la IEP del turno tarde, autoridades y alumnos/as del 4to de secundaria cuyas edades fluctúan entre los 15 a 17 años, proceden de zonas rurales y urbanas. En la investigación se empleó la metodología cualitativa. La recolección de información se realizó a través de grupos de discusión y entrevistas semi estructuradas. Los resultados se organizaron en tres áreas de análisis y siete categorías. A través del estudio se muestra la importancia de la convivencia escolar como un proceso de construcción colectiva entre los miembros de la comunidad educativa que previene la violencia y permite el fortalecimiento de los lazos sociales en una región donde las instituciones sociales como la familia y la escuela han sido resquebrajadas por el conflicto armado interno.The research analyzes meanings and school coexistence practices inside in a Public Educational Institution of Ayacucho-IEP; puts special emphasis in the analysis of meanings and democratic and inclusive school coexistence practices expressed through relationships between students of the fourth year of secondary school, teachers and authorities. Participants are teachers of IEP of late shift, authorities and students of the fourth year of secondary school whose ages fluctuate between 15 to 17 years old and they come from rural and urban areas. In the research qualitative methodology was used. The information gathering was carried through discussion groups and semi structured interviews. Through of research is shown the importance of school coexistence like to a collective construction process among the members of the educational community that prevents violence and allow the strengthening of social ties in a region from social institutions like the families and schools have been broken by internal armed conflict.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Ambiente educativoEstudiantes y maestros--RelacionesPadres y maestros--RelacionesViolencia en la escuelahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Psicología ComunitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPsicología Comunitaria313287https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146540oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1465402025-03-11 10:35:18.166http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho
title Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho
spellingShingle Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho
Quispe Córdova, Maricela Nanci
Ambiente educativo
Estudiantes y maestros--Relaciones
Padres y maestros--Relaciones
Violencia en la escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho
title_full Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho
title_fullStr Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho
title_full_unstemmed Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho
title_sort Significados y prácticas de convivencia escolar en una IEP de Ayacucho
author Quispe Córdova, Maricela Nanci
author_facet Quispe Córdova, Maricela Nanci
Robinet Huamán, Sara de Milagros
López Pérez, Sheylla
author_role author
author2 Robinet Huamán, Sara de Milagros
López Pérez, Sheylla
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernández Godenzi, Adriana Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Córdova, Maricela Nanci
Robinet Huamán, Sara de Milagros
López Pérez, Sheylla
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ambiente educativo
Estudiantes y maestros--Relaciones
Padres y maestros--Relaciones
Violencia en la escuela
topic Ambiente educativo
Estudiantes y maestros--Relaciones
Padres y maestros--Relaciones
Violencia en la escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La investigación analiza los significados y prácticas de convivencia escolar dentro de una Institución Educativa Publica de Ayacucho-IEP. Se pone especial énfasis en el análisis de los significados y prácticas de convivencia democrática e inclusiva expresadas a través de las relaciones interpersonales entre estudiantes del 4to año de secundaria, docente y autoridades. Las y los participantes son docentes de la IEP del turno tarde, autoridades y alumnos/as del 4to de secundaria cuyas edades fluctúan entre los 15 a 17 años, proceden de zonas rurales y urbanas. En la investigación se empleó la metodología cualitativa. La recolección de información se realizó a través de grupos de discusión y entrevistas semi estructuradas. Los resultados se organizaron en tres áreas de análisis y siete categorías. A través del estudio se muestra la importancia de la convivencia escolar como un proceso de construcción colectiva entre los miembros de la comunidad educativa que previene la violencia y permite el fortalecimiento de los lazos sociales en una región donde las instituciones sociales como la familia y la escuela han sido resquebrajadas por el conflicto armado interno.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-04-25T17:06:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-25T17:06:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-04-25T17:06:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14023
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14023
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638328115855360
score 13.904678
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).