Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac
Descripción del Articulo
Esta investigación estudia los medios audiovisuales dispuestos en el Museo de sitio de Pachacamac (Lurín - Lima Metropolitana); institución del Ministerio de Cultura del Perú que apuesta por tender enlaces con el pasado del complejo arqueológico de mayor extensión en la capital del país. El objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175066 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Museo de Sitio de Pachacamac Patrimonio cultural--Comunicación Comunicación audiovisual Museografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_640ff112a4802964541ea2de2252f0f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175066 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Dettleff Pallete, James AnthonyDe la Jara Plaza, Mateo Blas2021-02-18T15:01:15Z2021-02-18T15:01:15Z20202021-02-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/18261Esta investigación estudia los medios audiovisuales dispuestos en el Museo de sitio de Pachacamac (Lurín - Lima Metropolitana); institución del Ministerio de Cultura del Perú que apuesta por tender enlaces con el pasado del complejo arqueológico de mayor extensión en la capital del país. El objetivo principal es identificar cómo los recursos audiovisuales se articulan con la experiencia museográfica de una colección del Perú antiguo y el posterior recorrido por uno de los centros religiosos más importantes de la costa prehispánica de América del Sur. Asimismo, se busca reconocer en la narración audiovisual formas didácticas predominantes y explorar cómo esta aporta en la comunicación del pasado del santuario. Sin dejar de lado la relevancia de hallazgos arqueológicos e historiográficos, debe precisarse que se abordan colectividades remotas inasibles tras siglos de un marco temporal convulso. De acuerdo a esta consideración, el enfoque del trabajo parte de un cuerpo teórico delineado por estudios de memoria cultural. Ello comprende un tipo de memoria que trasciende tanto la oralidad como las interacciones cotidianas y se prolifera en base a diversos medios. Asimismo, la investigación se enmarca en el concepto de los “lugares de memoria” de Pierre Nora a la luz del abordaje de Astrid Erll y Ann Rigney; autoras que profundizan en este concepto en base a las dinámicas de remediación estudiadas por Jay Bolter y Richard Grusin. A través de la remediación de soportes del pasado, posibilidades de premediación y la búsqueda de puentes cognitivos, los medios audiovisuales se articulan con la experiencia museográfica y el recorrido por el santuario. Ello se aplica a ejes temáticos desde la irrupción de los españoles en un centro de peregrinaje activo, la introducción de la dimensión mítica o información referente a la secuencia ocupacional de sociedades prehispánicas en el sitio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Museo de Sitio de PachacamacPatrimonio cultural--ComunicaciónComunicación audiovisualMuseografíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación.Comunicación Audiovisual10222004https://orcid.org/0000-0002-3603-169947046168211086Rubina Vargas, Celia IsabelValdivieso Payva, Jorge JamesDettleff Pallete, James Anthonyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175066oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1750662025-03-11 10:29:22.872http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac |
title |
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac |
spellingShingle |
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac De la Jara Plaza, Mateo Blas Museo de Sitio de Pachacamac Patrimonio cultural--Comunicación Comunicación audiovisual Museografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac |
title_full |
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac |
title_fullStr |
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac |
title_full_unstemmed |
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac |
title_sort |
Medios audiovisuales para la comunicación del patrimonio prehispánico en el Museo de sitio de Pachacamac |
author |
De la Jara Plaza, Mateo Blas |
author_facet |
De la Jara Plaza, Mateo Blas |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dettleff Pallete, James Anthony |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Jara Plaza, Mateo Blas |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Museo de Sitio de Pachacamac Patrimonio cultural--Comunicación Comunicación audiovisual Museografía |
topic |
Museo de Sitio de Pachacamac Patrimonio cultural--Comunicación Comunicación audiovisual Museografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
Esta investigación estudia los medios audiovisuales dispuestos en el Museo de sitio de Pachacamac (Lurín - Lima Metropolitana); institución del Ministerio de Cultura del Perú que apuesta por tender enlaces con el pasado del complejo arqueológico de mayor extensión en la capital del país. El objetivo principal es identificar cómo los recursos audiovisuales se articulan con la experiencia museográfica de una colección del Perú antiguo y el posterior recorrido por uno de los centros religiosos más importantes de la costa prehispánica de América del Sur. Asimismo, se busca reconocer en la narración audiovisual formas didácticas predominantes y explorar cómo esta aporta en la comunicación del pasado del santuario. Sin dejar de lado la relevancia de hallazgos arqueológicos e historiográficos, debe precisarse que se abordan colectividades remotas inasibles tras siglos de un marco temporal convulso. De acuerdo a esta consideración, el enfoque del trabajo parte de un cuerpo teórico delineado por estudios de memoria cultural. Ello comprende un tipo de memoria que trasciende tanto la oralidad como las interacciones cotidianas y se prolifera en base a diversos medios. Asimismo, la investigación se enmarca en el concepto de los “lugares de memoria” de Pierre Nora a la luz del abordaje de Astrid Erll y Ann Rigney; autoras que profundizan en este concepto en base a las dinámicas de remediación estudiadas por Jay Bolter y Richard Grusin. A través de la remediación de soportes del pasado, posibilidades de premediación y la búsqueda de puentes cognitivos, los medios audiovisuales se articulan con la experiencia museográfica y el recorrido por el santuario. Ello se aplica a ejes temáticos desde la irrupción de los españoles en un centro de peregrinaje activo, la introducción de la dimensión mítica o información referente a la secuencia ocupacional de sociedades prehispánicas en el sitio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T15:01:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T15:01:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-18 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18261 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18261 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639447555670016 |
score |
13.882405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).