La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio se denomina “La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura” surge al observar la realidad a la que se enfrentan las personas con deficiencias en su vida diaria frente al acceso físico a los espacios públicos como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193775 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accesibilidad para personas con discapacidad Urbanismo Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Piura Desarrollo sostenible--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RPUC_63e9dff32a1c1eef69c7d6c5a46b9d2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193775 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura |
title |
La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura |
spellingShingle |
La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura Balbuena Farías, Mercedes del Carmen Accesibilidad para personas con discapacidad Urbanismo Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Piura Desarrollo sostenible--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura |
title_full |
La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura |
title_fullStr |
La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura |
title_full_unstemmed |
La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura |
title_sort |
La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura |
author |
Balbuena Farías, Mercedes del Carmen |
author_facet |
Balbuena Farías, Mercedes del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sabogal Dunin Borkowski, Ana Bozena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Balbuena Farías, Mercedes del Carmen |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Accesibilidad para personas con discapacidad Urbanismo Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Piura Desarrollo sostenible--Aspectos sociales |
topic |
Accesibilidad para personas con discapacidad Urbanismo Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Piura Desarrollo sostenible--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
El presente estudio se denomina “La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura” surge al observar la realidad a la que se enfrentan las personas con deficiencias en su vida diaria frente al acceso físico a los espacios públicos como parques y plazas urbanas, por ende, a los servicios ambientales que proveen. El objetivo general de esta investigación es determinar la relación que existe entre la accesibilidad física de los espacios públicos y los servicios ambientales que estos brindan a la persona con discapacidad. Se plantea como hipótesis que existe una relación significativa entre la accesibilidad física de los espacios públicos y los servicios ambientales; por consecuencia el acceso de las personas con discapacidad se ve dificultado por la ausencia de accesibilidad física en los lugares públicos. El enfoque asumido es el cualitativo de tipo descriptivo explicativo correlacional; el mismo que parte de datos recogidos mediante entrevistas a los profesionales involucrados en el tema de discapacidad y accesibilidad, así mismo se realizó la evaluación del estado actual de los espacios públicos mediante fichas de datos de elaboración propia con el recorrido en cada espacio y registro fotográfico. El presente estudio analiza e interpreta la información recogida en los espacios públicos como parques y plazas urbanas en el distrito de Piura. Se usó como instrumento la ficha elaborada y la entrevista a participantes activos en el tema de estudio. La base referencial son las normas en materia de discapacidad y accesibilidad, sobre la importancia de la erradicación de barreras arquitectónicas como componentes de inclusión social, normas desde la perspectiva internacional y nacional. Como resultado tenemos que la falta de implementación de políticas públicas sobre accesibilidad y discapacidad contribuye a la situación actual de los espacios públicos físicamente inaccesibles para personas con discapacidad; y por ende los priva de los servicios ambientales que estos brindan. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-24T20:39:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-24T20:39:42Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25026 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25026 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638405358157824 |
spelling |
Sabogal Dunin Borkowski, Ana BozenaBalbuena Farías, Mercedes del Carmen2023-05-24T20:39:42Z2023-05-24T20:39:42Z20232023-05-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/25026El presente estudio se denomina “La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piura” surge al observar la realidad a la que se enfrentan las personas con deficiencias en su vida diaria frente al acceso físico a los espacios públicos como parques y plazas urbanas, por ende, a los servicios ambientales que proveen. El objetivo general de esta investigación es determinar la relación que existe entre la accesibilidad física de los espacios públicos y los servicios ambientales que estos brindan a la persona con discapacidad. Se plantea como hipótesis que existe una relación significativa entre la accesibilidad física de los espacios públicos y los servicios ambientales; por consecuencia el acceso de las personas con discapacidad se ve dificultado por la ausencia de accesibilidad física en los lugares públicos. El enfoque asumido es el cualitativo de tipo descriptivo explicativo correlacional; el mismo que parte de datos recogidos mediante entrevistas a los profesionales involucrados en el tema de discapacidad y accesibilidad, así mismo se realizó la evaluación del estado actual de los espacios públicos mediante fichas de datos de elaboración propia con el recorrido en cada espacio y registro fotográfico. El presente estudio analiza e interpreta la información recogida en los espacios públicos como parques y plazas urbanas en el distrito de Piura. Se usó como instrumento la ficha elaborada y la entrevista a participantes activos en el tema de estudio. La base referencial son las normas en materia de discapacidad y accesibilidad, sobre la importancia de la erradicación de barreras arquitectónicas como componentes de inclusión social, normas desde la perspectiva internacional y nacional. Como resultado tenemos que la falta de implementación de políticas públicas sobre accesibilidad y discapacidad contribuye a la situación actual de los espacios públicos físicamente inaccesibles para personas con discapacidad; y por ende los priva de los servicios ambientales que estos brindan.This research work titled “The Physical Accessibility and the Environmental Spaces with regard to Disabled People in the City of Piura” arises from our interest in approaching ourselves to the reality of the living daily routine of disabled people who need to get physically access to public spaces such as urban parks, and squares; likewise to get access to the environmental services that these spaces provide to all the people. The general objective of this research is to determine the link that exists between the physical accessibility of the public spaces and the environmental services that they offered to the human being with a disability. The hypothesis was proposed as the existence of a significative relation between the physical accessibility of public spaces and the environmental services they offered; as a consequence, the lack of physical accessibility in public spaces prevents access to people with a disability. We have assumed a qualitative-descriptive -explanatory-correlational approach which “starts of the gathered data obtained through interviews to professionals involved un the topic of disability and incapacity which, according to Monje, allow us “to understand people within their own reference frame” (Monje Carlos, 2011, p.11), likewise it was carried out an evaluation of the current situation of the physical accessibility of public spaces through a visual recognition, photographic record, and information gathering in the data sheet of own elaboration. This investigation analyzes and interprets the information gathered up in public spaces such as urban parks and squares in the district of Piura with regard to the physical accessibility. It was used as a (statistical) tool an elaborated data sheet and the interview to active participants in the topic under study. The reference basis is the legislation on disability and accessibility, importance of eradication of architectonic barriers as components of social inclusion, legislation from an international and national perspective. As a result we have that the hypothesis of the lack of implementation of public policies on accessibility and disability contributes to the current situation of this public spaces physically unreachable for disabled people and, therefore, it contributes to the deprivation of the environmental services they provide.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Accesibilidad para personas con discapacidadUrbanismoEspacios públicos--Aspectos sociales--Perú--PiuraDesarrollo sostenible--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08La accesibilidad física de los espacios públicos en relación a la persona con discapacidad de la ciudad de Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo AmbientalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Ambiental08774561https://orcid.org/0000-0002-0816-273942097101521547Bedoya Garland, EduardoSabogal Dunin Borkowski, Ana BozenaMoschella Miloslavich, Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193775oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1937752024-06-10 09:57:35.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).