Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis desarrolla el diseño de un dispositivo portátil de rehabilitación pasiva de muñeca que permite al usuario realizar los movimientos de flexión/extensión, desviación radial/cubital y pronación/supinación. Además, presenta un diseño antropométrico respecto al antebrazo y muñeca de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182916 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21169 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muñecas (Anatomía)--Rehabilitación Mecatrónica--Rehabilitación Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
RPUC_62cffb752d10f8fdb0c46e1a95433b3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182916 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Abarca Pino, Victoria ElizabethTribeño Alata, Edward Emill2021-12-16T19:06:44Z2021-12-16T19:06:44Z20212021-12-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/21169La presente tesis desarrolla el diseño de un dispositivo portátil de rehabilitación pasiva de muñeca que permite al usuario realizar los movimientos de flexión/extensión, desviación radial/cubital y pronación/supinación. Además, presenta un diseño antropométrico respecto al antebrazo y muñeca de la mujer peruana, tiene como principal tecnología de fabricación la impresión 3D. En el desarrollo de ingeniería del dispositivo, se presenta el diseño mecánico del dispositivo de rehabilitación junto con el cálculo de torque necesario para realizar los movimientos de muñeca. Además, se diseña un aplicativo móvil como interfaz de comunicación entre usuario-dispositivo. Por último, se diseña un sistema de control redundante con la finalidad de alcanzar los rangos de movimiento de muñeca deseados, así como también de cuidar la integridad del usuario. El costo de producción del dispositivo es de S/2,560.00 soles, siendo este menor al precio promedio que tienen otros dispositivos comerciales de rehabilitación de muñeca de modo que posee una ventaja competitiva en el mercado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Muñecas (Anatomía)--RehabilitaciónMecatrónica--RehabilitaciónIngeniería biomédica--Aparatos e instrumentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecatrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecatrónica001384213https://orcid.org/0000-0001-7682-505875132234713096Madrid Ruiz, Ericka PatriciaAbarca Pino, Victoria ElizabethMio Zaldivar, Renato Alonsohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182916oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1829162024-07-08 09:39:00.938http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad |
title |
Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad |
spellingShingle |
Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad Tribeño Alata, Edward Emill Muñecas (Anatomía)--Rehabilitación Mecatrónica--Rehabilitación Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad |
title_full |
Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad |
title_fullStr |
Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad |
title_full_unstemmed |
Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad |
title_sort |
Diseño de un dispositivo portátil para la rehabilitación pasiva de muñeca con tres grados de libertad |
author |
Tribeño Alata, Edward Emill |
author_facet |
Tribeño Alata, Edward Emill |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Abarca Pino, Victoria Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tribeño Alata, Edward Emill |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Muñecas (Anatomía)--Rehabilitación Mecatrónica--Rehabilitación Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos |
topic |
Muñecas (Anatomía)--Rehabilitación Mecatrónica--Rehabilitación Ingeniería biomédica--Aparatos e instrumentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
La presente tesis desarrolla el diseño de un dispositivo portátil de rehabilitación pasiva de muñeca que permite al usuario realizar los movimientos de flexión/extensión, desviación radial/cubital y pronación/supinación. Además, presenta un diseño antropométrico respecto al antebrazo y muñeca de la mujer peruana, tiene como principal tecnología de fabricación la impresión 3D. En el desarrollo de ingeniería del dispositivo, se presenta el diseño mecánico del dispositivo de rehabilitación junto con el cálculo de torque necesario para realizar los movimientos de muñeca. Además, se diseña un aplicativo móvil como interfaz de comunicación entre usuario-dispositivo. Por último, se diseña un sistema de control redundante con la finalidad de alcanzar los rangos de movimiento de muñeca deseados, así como también de cuidar la integridad del usuario. El costo de producción del dispositivo es de S/2,560.00 soles, siendo este menor al precio promedio que tienen otros dispositivos comerciales de rehabilitación de muñeca de modo que posee una ventaja competitiva en el mercado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-16T19:06:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-16T19:06:44Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21169 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21169 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638844563652608 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).