El proceso de realización del cortometraje Supernoba

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace a partir de experiencias personales que sirven de inspiración para desarrollar un cortometraje que combina dos formatos de realización audiovisual: la animación y el live action. Con el objetivo de visibilizar una problemática que atraviesan muchos niños y n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rossi Guillén, Ana Milagros, Sotomayor Espinoza, Nathaly Johana, Arteaga Puccini, Raquel, Rojas Katayama, Katherine Sayko, Lliuyacc Lliuyacc, Leonella Rebeka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Violencia familiar
Animación (Cinematografía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_62bcc9c067e9442a80d4bc5af0109278
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183365
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Velazquez Nuñez, Sofia AlejandraRossi Guillén, Ana MilagrosSotomayor Espinoza, Nathaly JohanaArteaga Puccini, RaquelRojas Katayama, Katherine SaykoLliuyacc Lliuyacc, Leonella Rebeka2022-01-24T17:41:31Z2022-01-24T17:41:31Z20212022-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/21356El presente trabajo de investigación nace a partir de experiencias personales que sirven de inspiración para desarrollar un cortometraje que combina dos formatos de realización audiovisual: la animación y el live action. Con el objetivo de visibilizar una problemática que atraviesan muchos niños y niñas, así como mostrar que los programas de entretenimiento tienen una presencia relevante durante la infancia de varias personas, esta investigación trae a la luz la relevancia de desarrollar narrativas que cuestionen la violencia intrafamiliar. La elaboración de SuperNoba da cuenta de la intención de cada área de aprovechar los productos audiovisuales ya existentes para rescatar los procesos y tratamientos más convenientes para llevar a cabo el cortometraje. En ese sentido, esta investigación desarrolla las áreas de dirección general, dirección de fotografía, dirección de arte, edición, así como animación.The following research is inspired by personal experiences that serve as grounds to develop a short film that combines two formats of audiovisual production: animation and live action. With the purpose of shedding light to a problem that many children go through, as well as showing that entertainment programs have a relevant influence during childhood, this paper gives insight to the importance of developing narratives that question domestic violence. In the making of “SupperNoba”, each department recovered and adapted the most convenient procedures and styles found in already existing products and formats to achieve a better quality in said short film. For that matter, this research develops the creative and technical processes of the direction, cinematography, art, editing, and animation departments.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Cortometraje--Producción y dirección--PerúViolencia familiarAnimación (Cinematografía)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00El proceso de realización del cortometraje Supernobainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación AudiovisualBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Comunicación Audiovisual40924577https://orcid.org/0000-0003-1225-24867260766472704676758873967631996777422626211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183365oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1833652024-06-10 11:13:19.853http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El proceso de realización del cortometraje Supernoba
title El proceso de realización del cortometraje Supernoba
spellingShingle El proceso de realización del cortometraje Supernoba
Rossi Guillén, Ana Milagros
Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Violencia familiar
Animación (Cinematografía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short El proceso de realización del cortometraje Supernoba
title_full El proceso de realización del cortometraje Supernoba
title_fullStr El proceso de realización del cortometraje Supernoba
title_full_unstemmed El proceso de realización del cortometraje Supernoba
title_sort El proceso de realización del cortometraje Supernoba
author Rossi Guillén, Ana Milagros
author_facet Rossi Guillén, Ana Milagros
Sotomayor Espinoza, Nathaly Johana
Arteaga Puccini, Raquel
Rojas Katayama, Katherine Sayko
Lliuyacc Lliuyacc, Leonella Rebeka
author_role author
author2 Sotomayor Espinoza, Nathaly Johana
Arteaga Puccini, Raquel
Rojas Katayama, Katherine Sayko
Lliuyacc Lliuyacc, Leonella Rebeka
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velazquez Nuñez, Sofia Alejandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Rossi Guillén, Ana Milagros
Sotomayor Espinoza, Nathaly Johana
Arteaga Puccini, Raquel
Rojas Katayama, Katherine Sayko
Lliuyacc Lliuyacc, Leonella Rebeka
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Violencia familiar
Animación (Cinematografía)
topic Cortometraje--Producción y dirección--Perú
Violencia familiar
Animación (Cinematografía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El presente trabajo de investigación nace a partir de experiencias personales que sirven de inspiración para desarrollar un cortometraje que combina dos formatos de realización audiovisual: la animación y el live action. Con el objetivo de visibilizar una problemática que atraviesan muchos niños y niñas, así como mostrar que los programas de entretenimiento tienen una presencia relevante durante la infancia de varias personas, esta investigación trae a la luz la relevancia de desarrollar narrativas que cuestionen la violencia intrafamiliar. La elaboración de SuperNoba da cuenta de la intención de cada área de aprovechar los productos audiovisuales ya existentes para rescatar los procesos y tratamientos más convenientes para llevar a cabo el cortometraje. En ese sentido, esta investigación desarrolla las áreas de dirección general, dirección de fotografía, dirección de arte, edición, así como animación.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-24T17:41:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-24T17:41:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21356
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21356
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638917853872128
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).