Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada durante el periodo de un año en la Universitat Politcnica de Catalunya en Barcelona España, tiene como objetivo presentar dos conceptos. El primero de ellos, la problemática de la agricultura en el Perú y en general en el mundo. La dificultad y complicación para o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163570 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensores--Diseño y construcción Redes inalámbricas Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RPUC_629374d85a92f63d0fb8ff59cf8534bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163570 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Villón Valdiviezo, Daniel2011-05-09T07:25:30Z2011-05-09T07:25:30Z20092011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/266La presente investigación realizada durante el periodo de un año en la Universitat Politcnica de Catalunya en Barcelona España, tiene como objetivo presentar dos conceptos. El primero de ellos, la problemática de la agricultura en el Perú y en general en el mundo. La dificultad y complicación para obtener información al momento y confiable del estado de amplias extensiones de terreno plantea como solución a la Agricultura de Precisión. Este concepto viene marcando la pauta no solo en lo concerniente a la obtención de información sino también en la maximización de recursos como el agua y fertilizantes que den como resultado el mayor tamaño o cantidad de producción posible. El segundo de ellos, las redes de sensores inalámbricas. Esta versátil tecnología es capaz de dar un sinnúmero de soluciones a diversas problemáticas actuales que se derivan de la falta de información. En el presente estudio se presenta a las redes de sensores inalámbricas como una solución a la necesidad de contar con información inmediata y confiable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sensores--Diseño y construcciónRedes inalámbricasAgriculturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163570oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1635702025-02-13 11:16:10.627http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión |
title |
Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión |
spellingShingle |
Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión Villón Valdiviezo, Daniel Sensores--Diseño y construcción Redes inalámbricas Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión |
title_full |
Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión |
title_fullStr |
Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión |
title_full_unstemmed |
Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión |
title_sort |
Diseño de una red de sensores inalámbrica para agricultura de precisión |
author |
Villón Valdiviezo, Daniel |
author_facet |
Villón Valdiviezo, Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villón Valdiviezo, Daniel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sensores--Diseño y construcción Redes inalámbricas Agricultura |
topic |
Sensores--Diseño y construcción Redes inalámbricas Agricultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
La presente investigación realizada durante el periodo de un año en la Universitat Politcnica de Catalunya en Barcelona España, tiene como objetivo presentar dos conceptos. El primero de ellos, la problemática de la agricultura en el Perú y en general en el mundo. La dificultad y complicación para obtener información al momento y confiable del estado de amplias extensiones de terreno plantea como solución a la Agricultura de Precisión. Este concepto viene marcando la pauta no solo en lo concerniente a la obtención de información sino también en la maximización de recursos como el agua y fertilizantes que den como resultado el mayor tamaño o cantidad de producción posible. El segundo de ellos, las redes de sensores inalámbricas. Esta versátil tecnología es capaz de dar un sinnúmero de soluciones a diversas problemáticas actuales que se derivan de la falta de información. En el presente estudio se presenta a las redes de sensores inalámbricas como una solución a la necesidad de contar con información inmediata y confiable. |
publishDate |
2009 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-05-09T07:25:30Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-05-09T07:25:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-05-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/266 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/266 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639715305357312 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).