Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas

Descripción del Articulo

La tesis se enfoca en desarrollar una metodología para la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en los Catorce Principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas. El conocimiento y aplicación de los Catorce Principios será el inicio de una serie de acci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villaverde Martínez, Jesus Cristian Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145955
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción--Administración
Procesos de manufactura
Logística empresarial
Control de calidad
Envases plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_6290f5386f349e649597b8e4b07727a5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145955
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Negrón Naldos, Luis AlfredoVillaverde Martínez, Jesus Cristian Gustavo2013-04-09T19:30:25Z2013-04-09T19:30:25Z20122013-04-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/4478La tesis se enfoca en desarrollar una metodología para la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en los Catorce Principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas. El conocimiento y aplicación de los Catorce Principios será el inicio de una serie de acciones a realizar orientadas hacia la mejora continua de la calidad. Las exigencias de los clientes respecto de la calidad de los productos son cada vez mayores, ser parte de la cadena alimenticia implica que las empresas cuenten con un Sistema de Gestión de Calidad, Normas basadas en Buenas Prácticas de Manufactura e Inocuidad de los envases. Asimismo el mercado exige ser bastante competitivo en costos, por lo cual un elemento diferenciador, será el analizar la mejora de los procesos del sistema de fabricación y eliminar todo lo que no genera valor, monitorear los sub procesos mediante gráficos de control, e identificar y eliminar las causas de variación común y especial con la finalidad de mantener un sistema estable. El sistema de gestión de calidad propuesto tiene como pilares las Cuatro Dimensiones del conocimiento profundo del Dr. Deming: (1) reconocimiento de la existencia del sistema, (2) teoría de la variación, (3) teoría del conocimiento y (4) psicología del ser humano. Las recomendaciones efectuadas se basan en la teoría de los Catorce Principios descritos en el marco teórico y su implementación mediante un Plan de Gestión Empresarial. La metodología incluye el análisis DE LA EMPRESA en cada una de las Cuatro Dimensiones mediante el cuestionario de Fisher et al (2011), calificándose los resultados mediante una escala de Likert y tabulándolos para su medición y comparación con los máximos valores de la escala. Finalmente se realizó la aplicación de la metodología PDCA en uno de los sub procesos críticos de fabricación y se demostró su efectividad en la mejora de los resultados para la organización.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Producción--AdministraciónProcesos de manufacturaLogística empresarialControl de calidadEnvases plásticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de OperacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Industrial con mención en Gestión de Operaciones10788917722317https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145955oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1459552024-06-10 10:55:09.553http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas
title Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas
spellingShingle Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas
Villaverde Martínez, Jesus Cristian Gustavo
Producción--Administración
Procesos de manufactura
Logística empresarial
Control de calidad
Envases plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas
title_full Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas
title_fullStr Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas
title_sort Propuesta de implementación de los 14 principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas
author Villaverde Martínez, Jesus Cristian Gustavo
author_facet Villaverde Martínez, Jesus Cristian Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negrón Naldos, Luis Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villaverde Martínez, Jesus Cristian Gustavo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Producción--Administración
Procesos de manufactura
Logística empresarial
Control de calidad
Envases plásticos
topic Producción--Administración
Procesos de manufactura
Logística empresarial
Control de calidad
Envases plásticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La tesis se enfoca en desarrollar una metodología para la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en los Catorce Principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas. El conocimiento y aplicación de los Catorce Principios será el inicio de una serie de acciones a realizar orientadas hacia la mejora continua de la calidad. Las exigencias de los clientes respecto de la calidad de los productos son cada vez mayores, ser parte de la cadena alimenticia implica que las empresas cuenten con un Sistema de Gestión de Calidad, Normas basadas en Buenas Prácticas de Manufactura e Inocuidad de los envases. Asimismo el mercado exige ser bastante competitivo en costos, por lo cual un elemento diferenciador, será el analizar la mejora de los procesos del sistema de fabricación y eliminar todo lo que no genera valor, monitorear los sub procesos mediante gráficos de control, e identificar y eliminar las causas de variación común y especial con la finalidad de mantener un sistema estable. El sistema de gestión de calidad propuesto tiene como pilares las Cuatro Dimensiones del conocimiento profundo del Dr. Deming: (1) reconocimiento de la existencia del sistema, (2) teoría de la variación, (3) teoría del conocimiento y (4) psicología del ser humano. Las recomendaciones efectuadas se basan en la teoría de los Catorce Principios descritos en el marco teórico y su implementación mediante un Plan de Gestión Empresarial. La metodología incluye el análisis DE LA EMPRESA en cada una de las Cuatro Dimensiones mediante el cuestionario de Fisher et al (2011), calificándose los resultados mediante una escala de Likert y tabulándolos para su medición y comparación con los máximos valores de la escala. Finalmente se realizó la aplicación de la metodología PDCA en uno de los sub procesos críticos de fabricación y se demostró su efectividad en la mejora de los resultados para la organización.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-04-09T19:30:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-04-09T19:30:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4478
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4478
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638717456318464
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).