Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio
Descripción del Articulo
El presente documento expresa mi experiencia profesional en el Departamento de Inteligencia de Recuperaciones de la Gerencia del mismo nombre de una institución bancaria del sector agrario. Este trabajo explica de manera puntual los problemas encontrados y sus respectivas propuestas de solución. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189521 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis costo-beneficio--Perú Crédito--Perú Banco--Perú Agricultura--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_6290e245499a1e3d996b6251d0377604 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189521 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Orihuela Paredes, José CarlosJuárez García, Omar Alejandro2023-01-16T21:42:20Z2023-01-16T21:42:20Z20222023-01-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/24017El presente documento expresa mi experiencia profesional en el Departamento de Inteligencia de Recuperaciones de la Gerencia del mismo nombre de una institución bancaria del sector agrario. Este trabajo explica de manera puntual los problemas encontrados y sus respectivas propuestas de solución. Se utilizan conceptos de economía y herramientas de tecnología para la automatización de procesos con la finalidad de ganar tiempo y reducir costos y errores operativos. La experiencia profesional también usa el concepto de Análisis Costo Beneficio como respuesta a la necesidad de tener un sustento metodológico mucho más sólido para las acciones de cobranza de créditos vencidos. Asimismo, usa conceptos prácticos como la regla 80/20 asociada al principio de Pareto para la priorización de la gestión resultante del Análisis Costo Beneficio de la cartera minorista ejemplificada en un árbol de decisión y finalmente se menciona algunas propuestas adicionales que podrían ser trabajadas en un futuro para ayudar a la Gerencia de Recuperaciones en mejorar su eficiencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Análisis costo-beneficio--PerúCrédito--PerúBanco--PerúAgricultura--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía06785398https://orcid.org/0000-0002-2999-556171542123421016Muñoz Portugal, Germán Guillermo Ismaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/189521oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1895212024-01-22 12:12:07.613http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio |
title |
Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio |
spellingShingle |
Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio Juárez García, Omar Alejandro Análisis costo-beneficio--Perú Crédito--Perú Banco--Perú Agricultura--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio |
title_full |
Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio |
title_fullStr |
Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio |
title_full_unstemmed |
Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio |
title_sort |
Gestión de cartera atrasada y castigada minorista mediante la recopilación de información y automatización del análisis costo beneficio |
author |
Juárez García, Omar Alejandro |
author_facet |
Juárez García, Omar Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orihuela Paredes, José Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juárez García, Omar Alejandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis costo-beneficio--Perú Crédito--Perú Banco--Perú Agricultura--Perú |
topic |
Análisis costo-beneficio--Perú Crédito--Perú Banco--Perú Agricultura--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente documento expresa mi experiencia profesional en el Departamento de Inteligencia de Recuperaciones de la Gerencia del mismo nombre de una institución bancaria del sector agrario. Este trabajo explica de manera puntual los problemas encontrados y sus respectivas propuestas de solución. Se utilizan conceptos de economía y herramientas de tecnología para la automatización de procesos con la finalidad de ganar tiempo y reducir costos y errores operativos. La experiencia profesional también usa el concepto de Análisis Costo Beneficio como respuesta a la necesidad de tener un sustento metodológico mucho más sólido para las acciones de cobranza de créditos vencidos. Asimismo, usa conceptos prácticos como la regla 80/20 asociada al principio de Pareto para la priorización de la gestión resultante del Análisis Costo Beneficio de la cartera minorista ejemplificada en un árbol de decisión y finalmente se menciona algunas propuestas adicionales que podrían ser trabajadas en un futuro para ayudar a la Gerencia de Recuperaciones en mejorar su eficiencia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-16T21:42:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-16T21:42:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24017 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24017 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638405478744064 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).