Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica
Descripción del Articulo
La siguiente investigación analiza el caso de los obreros agrícolas de la agroexportadora Monsanto Perú S.A en Ica. Se busca analizar de qué manera los mecanismos, dispositivos y estrategias de poder influyen en la formación de la percepción del riesgo a la salud de los obreros. Se examinan las form...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175434 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18543 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajadores agrícolas--Perú--Ica Poder (Ciencias sociales)--Perú Salud ocupacional--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
RPUC_62109a523f15aee2bf193f0eba5b652f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175434 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Santos Anaya, Martín ChristianOkawara Contreras, Sumi Maria2021-03-10T02:20:54Z2021-03-10T02:20:54Z20212021-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/18543La siguiente investigación analiza el caso de los obreros agrícolas de la agroexportadora Monsanto Perú S.A en Ica. Se busca analizar de qué manera los mecanismos, dispositivos y estrategias de poder influyen en la formación de la percepción del riesgo a la salud de los obreros. Se examinan las formas de poder presentes en las interacciones sociales de los obreros en el entorno social y laboral. La metodología elegida fue la cualitativa y se empleó el estudio de caso descriptivo. Para ello, las principales teorías usadas para el trabajo son la sociedad del riesgo y contrapoder de Ulrich Beck (1998, 2004, 2009, 2011), las nuevas clases globales de Saskia Sassen (2007), el sufrimiento ambiental y la normalización de la espera de Auyero (2008, 2012) y los dispositivos de denegación del poder de Berger (2016); estas ofrecen un marco útil para analizar de manera general y luego específica el papel de las dinámicas de poder en la percepción de los riesgos. Los resultados obtenidos apuntan a que los mecanismos, estrategias o dispositivos de poder surgidos en las interacciones entre el Estado, las Corporaciones y los afectados incentivan la normalización del riesgo en zonas altamente contaminantes relacionadas a la agroexportación y producción de semillas; sin embargo, existe un margen de acción de los obreros agrícolas, pero limitado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Trabajadores agrícolas--Perú--IcaPoder (Ciencias sociales)--PerúSalud ocupacional--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Icainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología09457835https://orcid.org/0000-0002-7027-188046429485314086Delgado Pugley, DeborahCoronel Cuadros, Omar ChristianSantos Anaya, Martin Christianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175434oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1754342024-07-08 09:38:50.219http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica |
| title |
Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica |
| spellingShingle |
Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica Okawara Contreras, Sumi Maria Trabajadores agrícolas--Perú--Ica Poder (Ciencias sociales)--Perú Salud ocupacional--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica |
| title_full |
Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica |
| title_fullStr |
Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica |
| title_full_unstemmed |
Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica |
| title_sort |
Dinámicas de poder y riesgos tóxicos: El caso de los obreros agrícolas de Monsanto - Ica |
| author |
Okawara Contreras, Sumi Maria |
| author_facet |
Okawara Contreras, Sumi Maria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Santos Anaya, Martín Christian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Okawara Contreras, Sumi Maria |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Trabajadores agrícolas--Perú--Ica Poder (Ciencias sociales)--Perú Salud ocupacional--Perú |
| topic |
Trabajadores agrícolas--Perú--Ica Poder (Ciencias sociales)--Perú Salud ocupacional--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
La siguiente investigación analiza el caso de los obreros agrícolas de la agroexportadora Monsanto Perú S.A en Ica. Se busca analizar de qué manera los mecanismos, dispositivos y estrategias de poder influyen en la formación de la percepción del riesgo a la salud de los obreros. Se examinan las formas de poder presentes en las interacciones sociales de los obreros en el entorno social y laboral. La metodología elegida fue la cualitativa y se empleó el estudio de caso descriptivo. Para ello, las principales teorías usadas para el trabajo son la sociedad del riesgo y contrapoder de Ulrich Beck (1998, 2004, 2009, 2011), las nuevas clases globales de Saskia Sassen (2007), el sufrimiento ambiental y la normalización de la espera de Auyero (2008, 2012) y los dispositivos de denegación del poder de Berger (2016); estas ofrecen un marco útil para analizar de manera general y luego específica el papel de las dinámicas de poder en la percepción de los riesgos. Los resultados obtenidos apuntan a que los mecanismos, estrategias o dispositivos de poder surgidos en las interacciones entre el Estado, las Corporaciones y los afectados incentivan la normalización del riesgo en zonas altamente contaminantes relacionadas a la agroexportación y producción de semillas; sin embargo, existe un margen de acción de los obreros agrícolas, pero limitado. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-10T02:20:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-10T02:20:54Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18543 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18543 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638601564553216 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).