Parentesco, reciprocidad y jerarquía en los Andes : una aproximación a la organización social de la comunidad de Andamarca

Descripción del Articulo

El propósito central de este libro es entender la naturaleza del sistema de relaciones que configura la organización social de una comunidad andina a partir de una observación detallada del comportamiento de los actores sociales y sus representaciones colectivas. Profundizando en la composición soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ossio, Juan M.
Formato: libro
Fecha de Publicación:1992
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181889
https://doi.org/10.18800/GN487O84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parentesco--Andamarca (Dist Lucanas)
Comunidades campesinas--Ayacucho--Lucanas
Campesinos--Reciprocidad--Andahuaylas (DistLucanas)
Andamarca (Dist Lucanas)--Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:El propósito central de este libro es entender la naturaleza del sistema de relaciones que configura la organización social de una comunidad andina a partir de una observación detallada del comportamiento de los actores sociales y sus representaciones colectivas. Profundizando en la composición social de unidades residenciales, áreas productivas, algunos rituales, la transmisión de la propiedad, y otros aspectos culturales se demuestra que la relación social más significativa es aquella basada en el parentesco. Dada la importancia de este último, sus características son examinadas exhaustivamente a través de distintos contextos como la terminología quechua utilizada por los actores sociales, los diferentes grupos que los aglutinan, las actividades rituales y laborales, el matrimonio y muy particularmente el parentesco ceremonial. Todo este material conforma la segunda parte del libro y provee el medio para entender la naturaleza de la reciprocidad andina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).