Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027

Descripción del Articulo

El plan estratégico de la Industria Arequipeña del Ají tiene como propósito principal propiciar su crecimiento en términos de ingresos y utilidades, mediante el establecimiento de estrategias que lo lleven a ser uno de los más importantes motores de desarrollo para la región de Arequipa y la economí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hopkins Beteta, Christian Ronald, Toma Takekami, Jorge Eduardo, Valdivia Carbajal, Evelyn Asunta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170651
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ají -- Perú
Agroindustria -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_60a3c721cc15308ef3f676ad79e8276f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170651
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027
title Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027
spellingShingle Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027
Hopkins Beteta, Christian Ronald
Ají -- Perú
Agroindustria -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027
title_full Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027
title_fullStr Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027
title_sort Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027
author Hopkins Beteta, Christian Ronald
author_facet Hopkins Beteta, Christian Ronald
Toma Takekami, Jorge Eduardo
Valdivia Carbajal, Evelyn Asunta
author_role author
author2 Toma Takekami, Jorge Eduardo
Valdivia Carbajal, Evelyn Asunta
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto Fuentes, Joaquín
dc.contributor.author.fl_str_mv Hopkins Beteta, Christian Ronald
Toma Takekami, Jorge Eduardo
Valdivia Carbajal, Evelyn Asunta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ají -- Perú
Agroindustria -- Perú
Planificación estratégica
topic Ají -- Perú
Agroindustria -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El plan estratégico de la Industria Arequipeña del Ají tiene como propósito principal propiciar su crecimiento en términos de ingresos y utilidades, mediante el establecimiento de estrategias que lo lleven a ser uno de los más importantes motores de desarrollo para la región de Arequipa y la economía del Perú. De esta manera posicionarla como referente internacional en la fabricación y comercialización de ajíes naturales a países desarrollados de Asia, Europa y América, aprovechando el crecimiento de la cultura de la gastronomía peruana en que se resalta siempre los productos oriundos y nativos de nuestro país. Este documento busca aportar métodos que permitan el desarrollo de la Industria Arequipeña del Ají al 2027, así como su estado en la actualidad, las oportunidades de crecimiento, brechas a superar y diversas perspectivas frente al mercado local e internacional. Para ello, se basa en la información histórica y a su vez se realiza una comparación con los principales competidores internacionales en búsqueda de las principales ventajas competitivas que deben potenciarse y tomar en cuenta para posicionar a la Industria Arequipeña del Ají como uno de los referentes en América Latina. Finalmente, la presente tesis busca contribuir al desarrollo de la Industria Arequipeña en general, soportado por la innovación y calidad de sus productos de los cuales uno de ellos es el Ají, dando como resultado un crecimiento en el PBI de la región y también del país. Es importante que se logre organizar a los productores y exportadores para generar alianzas estratégicas que permitan el crecimiento sostenido de la Industria del Ají en el Perú y con el soporte adicional de las entidades gubernamentales para la promoción de las actividades de investigación, desarrollo y financiamiento que permitiran generar nuevas oportunidades para los diferentes participantes en una industria en auge
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-24T14:50:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-24T14:50:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11950
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11950
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638494988337152
spelling Barreto Fuentes, JoaquínHopkins Beteta, Christian RonaldToma Takekami, Jorge EduardoValdivia Carbajal, Evelyn Asunta2018-04-24T14:50:20Z2018-04-24T14:50:20Z20182018-04-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/11950El plan estratégico de la Industria Arequipeña del Ají tiene como propósito principal propiciar su crecimiento en términos de ingresos y utilidades, mediante el establecimiento de estrategias que lo lleven a ser uno de los más importantes motores de desarrollo para la región de Arequipa y la economía del Perú. De esta manera posicionarla como referente internacional en la fabricación y comercialización de ajíes naturales a países desarrollados de Asia, Europa y América, aprovechando el crecimiento de la cultura de la gastronomía peruana en que se resalta siempre los productos oriundos y nativos de nuestro país. Este documento busca aportar métodos que permitan el desarrollo de la Industria Arequipeña del Ají al 2027, así como su estado en la actualidad, las oportunidades de crecimiento, brechas a superar y diversas perspectivas frente al mercado local e internacional. Para ello, se basa en la información histórica y a su vez se realiza una comparación con los principales competidores internacionales en búsqueda de las principales ventajas competitivas que deben potenciarse y tomar en cuenta para posicionar a la Industria Arequipeña del Ají como uno de los referentes en América Latina. Finalmente, la presente tesis busca contribuir al desarrollo de la Industria Arequipeña en general, soportado por la innovación y calidad de sus productos de los cuales uno de ellos es el Ají, dando como resultado un crecimiento en el PBI de la región y también del país. Es importante que se logre organizar a los productores y exportadores para generar alianzas estratégicas que permitan el crecimiento sostenido de la Industria del Ají en el Perú y con el soporte adicional de las entidades gubernamentales para la promoción de las actividades de investigación, desarrollo y financiamiento que permitiran generar nuevas oportunidades para los diferentes participantes en una industria en augeThe strategic plan of the Arequipa Industry of Chilli has as main objective to promote its growth in terms of income and profits, through the establishment of strategies that lead it to be one of the most important engines of development for the region of Arequipa and the economy of Perú. Also, this industry positions it’s as an international benchmark in the manufacture and marketing of natural chilli to develop countries in Asia, Europe and America, taking advantage of the growth of the peruvian gastronomic culture in which the native poducts of our country are always highlighted. The document focuses on the development of the Arequipa Chilli Industry by 2027, as well as the state in which it is located today, opportunities for growth, gaps to be overcome and varios perspectives on the local an international market. For this, it is based on the historical information and make a comparison with the main international competitors in search of the main competitive advantages that should be promoted to position the Arequipeña Industry of Chilli as one of the benchmarks in Latin America. Finally, the document demostrates that the proposed objetives have a high probability of being developed with the proposed strategies, thanks to the facts that there is a great wordwide need to consume natural and high quality products, with aromas, colors and flavors, as is the case of others flagship products of Perú such as quinoa, kiwicha, purple corn, among othersspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ají -- PerúAgroindustria -- PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la industria arequipeña del ají 2017 – 2027info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/170651oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1706512024-06-10 10:05:41.682http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).