Efectividad del "Plan para la estimulación del desarrollo narrativo (EDEN)" en niños de 6 años de edad pertenecientes a una institución educativa pública de la Provincia Constitucional del Callao

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de la aplicación del Plan de Estimulación del Discurso Narrativo EDEN en el desarrollo de la estructura narrativa de un grupo de niños de 6 años de edad de la Institución Educativa Pública “Dora Mayer”. El estudio, se realizó baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boulanger Alvarado, Brigitte Yvette, Franco Llamoca, Martha Milagros, Frisancho Tupayachi, María Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145110
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis del discurso -- Aspectos educativos.
Niños -- Lenguaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de la aplicación del Plan de Estimulación del Discurso Narrativo EDEN en el desarrollo de la estructura narrativa de un grupo de niños de 6 años de edad de la Institución Educativa Pública “Dora Mayer”. El estudio, se realizó bajo un diseño cuasi experimental, con una muestra de 51 niños y niñas, de los cuales 24 conformaron el grupo control y 27 el grupo experimental, con quienes se aplicó el Plan EDEN. Dicho plan tiene como objetivo estimular el desarrollo narrativo en niños entre 3 y 10 años con dificultades narrativas, independientemente de que estas coexistan o no con problemas de lenguaje. Se utilizó como instrumento de evaluación tanto para el pre y post test la Prueba de Evaluación del Discurso Narrativo EDNA, con la que se pudo establecer las diferencias en las puntuaciones obtenidas por los niños del grupo experimental y control a nivel global, así como en cada una de las categorías de la estructura narrativa: presentación, episodio y final. Los resultados permitieron demostrar la efectividad del Plan EDEN al comparar las diferencias entre los resultados del pre y post test del grupo control y experimental, donde estos últimos muestran una diferencia estadísticamente significativa. También permitió determinar el impacto que tiene el programa en el incremento de las puntuaciones en cada una de las categorías de la estructura narrativa, siendo la categoría Episodio y Final en las que se muestra mayor incremento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).