La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX
Descripción del Articulo
La gestión de Educación Física en el currículo nacional expresa proyectos políticos e ideas cambiantes sobre lo que queremos que sea el deporte para las nuevas generaciones a lo largo del tiempo. Esta investigación busca identificar la utilidad sociopolítica dada por el Estado a la Educación Física...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173743 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23019/22018 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación física Deporte Currículo nacional Sistema educativo peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| id |
RPUC_602de3b6091c9e5099b412050caf6ddf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173743 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Marceillac, Mariana2020-12-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23019/22018https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.001La gestión de Educación Física en el currículo nacional expresa proyectos políticos e ideas cambiantes sobre lo que queremos que sea el deporte para las nuevas generaciones a lo largo del tiempo. Esta investigación busca identificar la utilidad sociopolítica dada por el Estado a la Educación Física a lo largo del siglo XX, identificando tres visiones distintas de deporte para la sociedad. La materia se insertó en la escuela peruana a principios del siglo XX para resolver problemáticas sociales de aquel entonces: fortalecer la raza, combatir malos hábitos y lograr la industrialización y la modernización del país. Entre 1950 y 1979, quedó íntimamente relacionada con la Educación Premilitar y la generación de una identidad nacional. Desde 1980, la reconceptualización del curso en función al desarrollo del individuo y no a intereses sociopolíticos terminaron dejando la Educación Física y el deporte al final de la cola respecto de otras prioridades del Estado. Esfuerzos por desarrollar el deporte peruano se han retomado, pero para que tengan éxito será necesario definir una visión y proyecto nacional claros, además de tomar acción desde la escuela.The Physical Education contents in the national curriculum express political projects and changing ideas about what we want sport to be for new generations over time. This research identifies the socio-political utility given by the Peruvian State to Physical Education throughout the 20th cen-tury, distinguishing three different visions of sport for society. The course was inserted in schools at the beginning of the century to solve social problems: strengthening the race, fighting bad habits, and achieving national industrialization and modernization. Between 1950 and 1979, it was closely related to Premilitary Education and the generation of patriotism. Since 1980, the reconceptualiza-tion of the course based on individual development and not on socio-political interests left Physical Education and sport at the end of the queue compared to other State priorities. Efforts to develop Peruvian sport have been reinitiated, but their success depends on defining a clear national vision and project, as well as taking action from schools.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4284urn:issn:0254-9220info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Debates en Sociología; Núm. 50 (2020): Deporte y sociedad: miradas críticas desde América Latina - Parte 1reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEducación físicaDeporteCurrículo nacionalSistema educativo peruanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XXThe political construction of sport in the Peruvian educational system: a look at the contents of the Physical Education course during the 20th centuryinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173743oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1737432024-06-04 16:38:00.185http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
The political construction of sport in the Peruvian educational system: a look at the contents of the Physical Education course during the 20th century |
| title |
La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX |
| spellingShingle |
La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX Marceillac, Mariana Educación física Deporte Currículo nacional Sistema educativo peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| title_short |
La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX |
| title_full |
La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX |
| title_fullStr |
La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX |
| title_full_unstemmed |
La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX |
| title_sort |
La construcción política del deporte en el sistema educativo peruano: una mirada a los contenidos del curso de Educación Física durante el siglo XX |
| author |
Marceillac, Mariana |
| author_facet |
Marceillac, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marceillac, Mariana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación física Deporte Currículo nacional Sistema educativo peruano |
| topic |
Educación física Deporte Currículo nacional Sistema educativo peruano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| description |
La gestión de Educación Física en el currículo nacional expresa proyectos políticos e ideas cambiantes sobre lo que queremos que sea el deporte para las nuevas generaciones a lo largo del tiempo. Esta investigación busca identificar la utilidad sociopolítica dada por el Estado a la Educación Física a lo largo del siglo XX, identificando tres visiones distintas de deporte para la sociedad. La materia se insertó en la escuela peruana a principios del siglo XX para resolver problemáticas sociales de aquel entonces: fortalecer la raza, combatir malos hábitos y lograr la industrialización y la modernización del país. Entre 1950 y 1979, quedó íntimamente relacionada con la Educación Premilitar y la generación de una identidad nacional. Desde 1980, la reconceptualización del curso en función al desarrollo del individuo y no a intereses sociopolíticos terminaron dejando la Educación Física y el deporte al final de la cola respecto de otras prioridades del Estado. Esfuerzos por desarrollar el deporte peruano se han retomado, pero para que tengan éxito será necesario definir una visión y proyecto nacional claros, además de tomar acción desde la escuela. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23019/22018 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.001 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23019/22018 https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202001.001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4284 urn:issn:0254-9220 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Debates en Sociología; Núm. 50 (2020): Deporte y sociedad: miradas críticas desde América Latina - Parte 1 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638711238262784 |
| score |
13.927309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).