Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012)
Descripción del Articulo
En la última década, el Perú ha vivido lo que se conoce como el dilema urbano: ha crecido económicamente y, junto a una mayor urbanización, ha aumentado la violencia urbana. El objetivo de esta investigación fue estudiar dicho dilema, mediante la identificación de los determinantes de la violencia u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117783 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15031/15544 https://doi.org/10.18800/economia.201601.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citizen security Economic growth Inequalities Urban dilemma Violence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_60270ab756c9bb935e30d401e9e49510 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117783 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Hernández Breña, Wilson2016-08-10http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15031/15544https://doi.org/10.18800/economia.201601.004En la última década, el Perú ha vivido lo que se conoce como el dilema urbano: ha crecido económicamente y, junto a una mayor urbanización, ha aumentado la violencia urbana. El objetivo de esta investigación fue estudiar dicho dilema, mediante la identificación de los determinantes de la violencia urbana (robos por cada 100 mil habitantes). Además de las otras dos variables del dilema urbano (PBI per cápita y densidad poblacional), se incluyeron como explicativas a las desigualdades económicas, la pobreza, y otras variables ligadas a teorías que explican la violencia. Se usaron estadísticas corregidas de la Policía (más confiables que las del Ministerio Público) y se empleó un modelo de datos de panel con datos regionales (2000-2012). Los resultados confirman la existencia del dilema urbano. Hay evidencia importante sobre la reducción de los costos de delinquir y la influencia de variables económicas pero también sociales que explican la violencia.In the last decade, Peru has experienced what is known as the urban dilemma: the country has grown economically and, in tandem with greater urbanization, urban violence has increased. The objective of this research is to study that dilemma through the identification of determinants of urban violence (thefts per 100,000 inhabitants). In addition to the other two variables of the urban dilemma (GDP per capita and population density), explanatory variables of economic inequalities and poverty are included alongside others linked to theories that explain violence. Corrected statistics from the Peruvian Police (more reliable than those of the Public Ministry) are used, and a panel data model with regional data (2000-2012) is employed. The results confirm the existence of the urban dilemma. There is important evidence of a reduction in the costs of offending and of the influence of economic as well as social variables that explain violence.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Volume 39 Issue 77 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCitizen securityEconomic growthInequalitiesUrban dilemmaViolencehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012)Theories and Evidence of Urban Dilemma in Peru: Why did we Grow Economically with Violence? (2000-2012)info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117783oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1177832024-06-04 16:38:17.154http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012) |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Theories and Evidence of Urban Dilemma in Peru: Why did we Grow Economically with Violence? (2000-2012) |
title |
Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012) |
spellingShingle |
Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012) Hernández Breña, Wilson Citizen security Economic growth Inequalities Urban dilemma Violence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012) |
title_full |
Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012) |
title_fullStr |
Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012) |
title_full_unstemmed |
Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012) |
title_sort |
Teorías y evidencias del “dilema urbano” en el Perú: ¿Por qué crecimos económicamente con violencia? (2000-2012) |
author |
Hernández Breña, Wilson |
author_facet |
Hernández Breña, Wilson |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Breña, Wilson |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Citizen security Economic growth Inequalities Urban dilemma Violence |
topic |
Citizen security Economic growth Inequalities Urban dilemma Violence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En la última década, el Perú ha vivido lo que se conoce como el dilema urbano: ha crecido económicamente y, junto a una mayor urbanización, ha aumentado la violencia urbana. El objetivo de esta investigación fue estudiar dicho dilema, mediante la identificación de los determinantes de la violencia urbana (robos por cada 100 mil habitantes). Además de las otras dos variables del dilema urbano (PBI per cápita y densidad poblacional), se incluyeron como explicativas a las desigualdades económicas, la pobreza, y otras variables ligadas a teorías que explican la violencia. Se usaron estadísticas corregidas de la Policía (más confiables que las del Ministerio Público) y se empleó un modelo de datos de panel con datos regionales (2000-2012). Los resultados confirman la existencia del dilema urbano. Hay evidencia importante sobre la reducción de los costos de delinquir y la influencia de variables económicas pero también sociales que explican la violencia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-08-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15031/15544 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/economia.201601.004 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/15031/15544 https://doi.org/10.18800/economia.201601.004 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4306 urn:issn:0254-4415 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Economía; Volume 39 Issue 77 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638764194496512 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).