Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima

Descripción del Articulo

Se realizaron entrevistas y El objetivo principal de la presente tesis es la elaboración de una propuesta estratégica de Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA) para los próximos cinco años, como respuesta a la llegada del gas natural de Camisea en el sector de transporte vehicular público, constituido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guardia Málaga, Carla, Schöder Romero, Waldemar, Seminario García, Hernán, Villalobos Berrocal, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165025
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustibles--Industria y comercio--Perú
Gas natural--Perú
Planificación estratégica--Investigaciones
Transporte--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_601c8187c7511ce28710609675a410a4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165025
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima
title Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima
spellingShingle Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima
Guardia Málaga, Carla
Combustibles--Industria y comercio--Perú
Gas natural--Perú
Planificación estratégica--Investigaciones
Transporte--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima
title_full Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima
title_fullStr Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima
title_sort Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Lima
author Guardia Málaga, Carla
author_facet Guardia Málaga, Carla
Schöder Romero, Waldemar
Seminario García, Hernán
Villalobos Berrocal, Manuel
author_role author
author2 Schöder Romero, Waldemar
Seminario García, Hernán
Villalobos Berrocal, Manuel
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv D’Alessio Ipinza, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guardia Málaga, Carla
Schöder Romero, Waldemar
Seminario García, Hernán
Villalobos Berrocal, Manuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Combustibles--Industria y comercio--Perú
Gas natural--Perú
Planificación estratégica--Investigaciones
Transporte--Perú
topic Combustibles--Industria y comercio--Perú
Gas natural--Perú
Planificación estratégica--Investigaciones
Transporte--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se realizaron entrevistas y El objetivo principal de la presente tesis es la elaboración de una propuesta estratégica de Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA) para los próximos cinco años, como respuesta a la llegada del gas natural de Camisea en el sector de transporte vehicular público, constituido principalmente por los buses que prestan servicio de transporte público de pasajeros y en el sector de transporte vehicular privado conformado en su mayoría por vehículos ligeros como taxis y automóviles de uso particular. Es para MODASA importante establecer el verdadero impacto del gas natural de Camisea pues se estima, que así como el diesel N° 2 reemplazó en su momento a las gasolinas, el gas natural reemplazará de alguna u otra forma a los derivados del petróleo, lo cual constituye una oportunidad de negocio para la empresa. La metodología utilizada bajo la cual se sustenta el análisis y desarrollo del planeamiento estratégico aquí presentado se basa en la aplicación del proceso de dirección estratégica propuesta por Fred R. David , la cual consistió, en primer lugar en describir y analizar el entorno sobre el cual se desenvuelve MODASA, elaborar su análisis interno, proponiendo el plan de negocios requerido y su posterior implementación a través de sus estrategias y objetivos de corto y largo plazo. encuestas a diferentes especialistas en la materia, las cuales nos permitieron enriquecer y sustentar el presente trabajo. En la actualidad se observa variaciones constantes en el precio del petróleo con tendencia al alza lo que origina inflación en países como el Perú ya que son precio aceptantes y están sujetos a sus variaciones. Dada esta coyuntura, es que los países que cuentan con otros recursos, como el gas natural, introducen políticas energéticas que les permite diversificar sus fuentes de energía. El estado peruano, en Abril de 1999, promulgó el Reglamento de la Ley de Promoción de la Industria del Gas Natural, como una muestra de su voluntad de impulsar el desarrollo del gas de natural de Camisea. El modelo de migración del uso de gasolinas a gas natural en el transporte vehicular privado en Argentina, presenta similitudes con la realidad peruana, lo cual permite demostrar que existen las condiciones necesarias para que se produzca en el Perú dicha migración. Estas similitudes vienen dadas por la gran diferencia entre el precio del gas natural y los combustibles líquidos, la participación conjunta del estado y la actividad privada, el desarrollo de las reglamentaciones y normas y la existencia de una red de transporte y distribución. Estas condiciones permiten a los especialistas formular pronósticos de demanda de kits de conversión de vehículos a gasolina, los cuales han sido tomados en el presente trabajo como insumo para la formulación de objetivos de largo plazo. Adicionalmente, el sistema de transporte urbano actual es considerado caótico pero con una propuesta de mejora presentada por la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de su Proyecto de Transporte Urbano de Lima (Protransporte). La demanda originada por este proyecto constituye otro insumo para la elaboración de los objetivos a largo plazo. Al realizar la auditoría interna de MODASA se pudo observar que las fortalezas principales de la empresa vienen dadas por su alto know how en el desarrollo de aplicaciones de motores, su personal con alto nivel técnico, sus procesos consolidados y respetados por el personal y su proceso de planeamiento y fabricación logístico eficiente, en tanto sus debilidades más importantes son la ausencia de planes estratégicos, la desmotivación del personal por la ausencia de planes de desarrollo y la falta de estrategias de marketing y política de desarrollo de nuevos productos. La matriz cuantitativa del planeamiento estratégico nos permitirá establecer las estrategias más adecuadas, alineadas con la nueva visión propuesta para la empresa. Dichas estrategias están enfocadas a establecer sociedades con operadores de transporte para participación conjunta en el programa de transporte urbano de Lima, buscar marcas para ofertas de buses articulados a diesel N° 2 o a gas natural, joint venture con fabricantes de buses y carrocerías a nivel mundial, alianza con marcas reconocidas de motores vehiculares, diversificar línea de buses con motores a gas natural y comercializar e instalar kits de conversión a GNV. A fin de realizar una adecuada implementación de las estrategias seleccionadas se ha planteado para cada objetivo de largo plazo, objetivos de corto plazo, las políticas relacionadas y se ha estimado los recursos requeridos. Finalmente, la evaluación económica arroja resultados favorables que impulsarían la participación de MODASA en el nuevo mercado de combustión interna conformado por el gas natural.
publishDate 2005
dc.date.created.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-01-07T22:27:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-01-07T22:27:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-01-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1678
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1678
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639459328032768
spelling D’Alessio Ipinza, Fernando AntonioGuardia Málaga, CarlaSchöder Romero, WaldemarSeminario García, HernánVillalobos Berrocal, Manuel2013-01-07T22:27:26Z2013-01-07T22:27:26Z20052013-01-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/1678Se realizaron entrevistas y El objetivo principal de la presente tesis es la elaboración de una propuesta estratégica de Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA) para los próximos cinco años, como respuesta a la llegada del gas natural de Camisea en el sector de transporte vehicular público, constituido principalmente por los buses que prestan servicio de transporte público de pasajeros y en el sector de transporte vehicular privado conformado en su mayoría por vehículos ligeros como taxis y automóviles de uso particular. Es para MODASA importante establecer el verdadero impacto del gas natural de Camisea pues se estima, que así como el diesel N° 2 reemplazó en su momento a las gasolinas, el gas natural reemplazará de alguna u otra forma a los derivados del petróleo, lo cual constituye una oportunidad de negocio para la empresa. La metodología utilizada bajo la cual se sustenta el análisis y desarrollo del planeamiento estratégico aquí presentado se basa en la aplicación del proceso de dirección estratégica propuesta por Fred R. David , la cual consistió, en primer lugar en describir y analizar el entorno sobre el cual se desenvuelve MODASA, elaborar su análisis interno, proponiendo el plan de negocios requerido y su posterior implementación a través de sus estrategias y objetivos de corto y largo plazo. encuestas a diferentes especialistas en la materia, las cuales nos permitieron enriquecer y sustentar el presente trabajo. En la actualidad se observa variaciones constantes en el precio del petróleo con tendencia al alza lo que origina inflación en países como el Perú ya que son precio aceptantes y están sujetos a sus variaciones. Dada esta coyuntura, es que los países que cuentan con otros recursos, como el gas natural, introducen políticas energéticas que les permite diversificar sus fuentes de energía. El estado peruano, en Abril de 1999, promulgó el Reglamento de la Ley de Promoción de la Industria del Gas Natural, como una muestra de su voluntad de impulsar el desarrollo del gas de natural de Camisea. El modelo de migración del uso de gasolinas a gas natural en el transporte vehicular privado en Argentina, presenta similitudes con la realidad peruana, lo cual permite demostrar que existen las condiciones necesarias para que se produzca en el Perú dicha migración. Estas similitudes vienen dadas por la gran diferencia entre el precio del gas natural y los combustibles líquidos, la participación conjunta del estado y la actividad privada, el desarrollo de las reglamentaciones y normas y la existencia de una red de transporte y distribución. Estas condiciones permiten a los especialistas formular pronósticos de demanda de kits de conversión de vehículos a gasolina, los cuales han sido tomados en el presente trabajo como insumo para la formulación de objetivos de largo plazo. Adicionalmente, el sistema de transporte urbano actual es considerado caótico pero con una propuesta de mejora presentada por la Municipalidad Metropolitana de Lima a través de su Proyecto de Transporte Urbano de Lima (Protransporte). La demanda originada por este proyecto constituye otro insumo para la elaboración de los objetivos a largo plazo. Al realizar la auditoría interna de MODASA se pudo observar que las fortalezas principales de la empresa vienen dadas por su alto know how en el desarrollo de aplicaciones de motores, su personal con alto nivel técnico, sus procesos consolidados y respetados por el personal y su proceso de planeamiento y fabricación logístico eficiente, en tanto sus debilidades más importantes son la ausencia de planes estratégicos, la desmotivación del personal por la ausencia de planes de desarrollo y la falta de estrategias de marketing y política de desarrollo de nuevos productos. La matriz cuantitativa del planeamiento estratégico nos permitirá establecer las estrategias más adecuadas, alineadas con la nueva visión propuesta para la empresa. Dichas estrategias están enfocadas a establecer sociedades con operadores de transporte para participación conjunta en el programa de transporte urbano de Lima, buscar marcas para ofertas de buses articulados a diesel N° 2 o a gas natural, joint venture con fabricantes de buses y carrocerías a nivel mundial, alianza con marcas reconocidas de motores vehiculares, diversificar línea de buses con motores a gas natural y comercializar e instalar kits de conversión a GNV. A fin de realizar una adecuada implementación de las estrategias seleccionadas se ha planteado para cada objetivo de largo plazo, objetivos de corto plazo, las políticas relacionadas y se ha estimado los recursos requeridos. Finalmente, la evaluación económica arroja resultados favorables que impulsarían la participación de MODASA en el nuevo mercado de combustión interna conformado por el gas natural.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Combustibles--Industria y comercio--PerúGas natural--PerúPlanificación estratégica--InvestigacionesTransporte--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de MODASA como respuesta al impacto de la llegada del gas de Camisea a Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas41319855https://orcid.org/0000-0002-4242-1220413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165025oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650252024-08-25 00:41:00.458http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).