Obras por Impuestos: Cuellos de Botella y Propuesta de Mejoras
Descripción del Articulo
El presente artículo describe y analiza las condiciones actuales de la aplicación delmecanismo de Obras por Impuestos (OXI), identificando seis obstáculos principales que dificultan de manera apreciable su implementación concreta o la velocidad de la misma. Para efectos del presente estudio se han i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118174 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15245/15713 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Public Investment Projects Efficiency Public Work Tax Deduction Pwtd Program Bottleneck Learned Lessons Proyectos de inversión pública Eficiencia Obras por impuestos Programa oxi Cuellos de botella Lecciones aprendidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente artículo describe y analiza las condiciones actuales de la aplicación delmecanismo de Obras por Impuestos (OXI), identificando seis obstáculos principales que dificultan de manera apreciable su implementación concreta o la velocidad de la misma. Para efectos del presente estudio se han identificado y analizado los principales 30 hitos que conforman la ruta crítica del proceso OXI, determinando los tiempos reales para su cumplimiento y comparándolos con los tiempos legales establecidos en la normativa OXI actual, y con los tiempos óptimos estimados razonablemente de acuerdo a la experiencia en la gestión pública de proyectos similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).