Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP

Descripción del Articulo

El presente documento de tesis expone la problemática de la micro y pequeña empresa (MYPES) y su necesidad por acceder a tecnología eficiente y de bajo costo. Dado que la principal actividad de las MYPES es la extractiva e industrial y la principal herramienta para esta actividad es el motor de indu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Ormeño, Jorge Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores eléctricos de inducción
Motores eléctricos--Diseño y construcción
Control de la velocidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_5dfd906a44ced89ab1c465553503d227
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163852
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gonzáles Tello, Juan JorgeGómez Ormeño, Jorge Renato2013-10-25T15:50:56Z2013-10-25T15:50:56Z20132013-10-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/4890El presente documento de tesis expone la problemática de la micro y pequeña empresa (MYPES) y su necesidad por acceder a tecnología eficiente y de bajo costo. Dado que la principal actividad de las MYPES es la extractiva e industrial y la principal herramienta para esta actividad es el motor de inducción, centraremos nuestro estudio en los variadores de velocidad que controlan a estos motores. Para el desarrollo del variador de velocidad analizaremos las características más importantes de los motores trifásicos de inducción y las principales técnicas de control de motores que existen en la actualidad. En base a los requerimientos de eficiencia y bajo costo escogeremos el modelo más adecuado. Una vez definidas las características del variador y la lógica de control, realizaremos simulaciones para corroborar que las etapas diseñadas estén funcionando de acuerdo a lo esperado. Luego de asegurar mediante simulaciones que todo el equipo funciona de acuerdo a lo esperado, procederemos a implementar el variador y analizar en el laboratorio cada una de las etapas para contrastar la implementación versus las simulaciones. Finalmente, procederemos a formular las conclusiones y recomendaciones de las experiencias realizadas durante el desarrollo del presente trabajo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Motores eléctricos de inducciónMotores eléctricos--Diseño y construcciónControl de la velocidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163852oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1638522024-07-08 09:15:06.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP
title Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP
spellingShingle Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP
Gómez Ormeño, Jorge Renato
Motores eléctricos de inducción
Motores eléctricos--Diseño y construcción
Control de la velocidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP
title_full Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP
title_fullStr Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP
title_sort Diseño e implementación de un variador de velocidad de bajo costo para un motor trifásico de inducción de 4HP
author Gómez Ormeño, Jorge Renato
author_facet Gómez Ormeño, Jorge Renato
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzáles Tello, Juan Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Ormeño, Jorge Renato
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motores eléctricos de inducción
Motores eléctricos--Diseño y construcción
Control de la velocidad
topic Motores eléctricos de inducción
Motores eléctricos--Diseño y construcción
Control de la velocidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente documento de tesis expone la problemática de la micro y pequeña empresa (MYPES) y su necesidad por acceder a tecnología eficiente y de bajo costo. Dado que la principal actividad de las MYPES es la extractiva e industrial y la principal herramienta para esta actividad es el motor de inducción, centraremos nuestro estudio en los variadores de velocidad que controlan a estos motores. Para el desarrollo del variador de velocidad analizaremos las características más importantes de los motores trifásicos de inducción y las principales técnicas de control de motores que existen en la actualidad. En base a los requerimientos de eficiencia y bajo costo escogeremos el modelo más adecuado. Una vez definidas las características del variador y la lógica de control, realizaremos simulaciones para corroborar que las etapas diseñadas estén funcionando de acuerdo a lo esperado. Luego de asegurar mediante simulaciones que todo el equipo funciona de acuerdo a lo esperado, procederemos a implementar el variador y analizar en el laboratorio cada una de las etapas para contrastar la implementación versus las simulaciones. Finalmente, procederemos a formular las conclusiones y recomendaciones de las experiencias realizadas durante el desarrollo del presente trabajo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-10-25T15:50:56Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-10-25T15:50:56Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4890
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4890
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639814483869696
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).