Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Descripción del Articulo
VIII Conferencia BIREDIAL – ISTEC 2018. Del 22 al 25 de octubre de 2018. Organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Costa Rica, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Nacional de La Plata, Universidad del Rosari...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133170 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133170 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Representación geoespacial Visibilidad de la investigación Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC Gerospatial data http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| id |
RPUC_5dcb3412553feaa7c48185798917d77b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133170 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| title |
Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| spellingShingle |
Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Huaroto, Libio Representación geoespacial Visibilidad de la investigación Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC Gerospatial data http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| title_short |
Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| title_full |
Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| title_fullStr |
Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| title_full_unstemmed |
Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| title_sort |
Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| author |
Huaroto, Libio |
| author_facet |
Huaroto, Libio Reyes, Mario Vargas, Jessica Gutiérrez, Claudia Hinostroza, Angelica Landeo, Grecia |
| author_role |
author |
| author2 |
Reyes, Mario Vargas, Jessica Gutiérrez, Claudia Hinostroza, Angelica Landeo, Grecia |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaroto, Libio Reyes, Mario Vargas, Jessica Gutiérrez, Claudia Hinostroza, Angelica Landeo, Grecia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Representación geoespacial Visibilidad de la investigación Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC Gerospatial data |
| topic |
Representación geoespacial Visibilidad de la investigación Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC Gerospatial data http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 |
| description |
VIII Conferencia BIREDIAL – ISTEC 2018. Del 22 al 25 de octubre de 2018. Organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Costa Rica, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Nacional de La Plata, Universidad del Rosario, Universidad del Norte, y el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC). Lima Perú |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-30T17:59:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-30T17:59:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133170 |
| url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133170 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC) Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/89d46eda-a854-4a51-9f1f-f2e682adeb60/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f54bd287-3513-4c61-b862-fdc8d6ecac1a/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a76734de-351c-41b4-9214-2f35ae8e7f85/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b36b5af2-54db-4858-a016-a661e312350f/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f51859d1-840f-461e-bfb5-a3b8f1b3bf4c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7539518c-bda8-4cd3-a739-4c9ac269a706/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cc41c084-b491-49e8-b38a-880bd750cb7c/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/26be9173-6c98-4734-837d-3eaade64d54e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5f436b41-824a-415a-b9ac-a2a403284328/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0f 0832067e58664380ee03fbc8c87240e7 2d3c9cfc70484fb2d2510a68fc6e1a00 0ff3ae5a19c652682a0e5180c930c12a 73396edf524180d5c7a79c260b88a8a8 d9542a967f6628737c37b334eba73ae0 025673d9d8e3c7fed1762ba62a5784cf 2bff3c7d0a10ee486b423cb0a86cb171 5785bfe6463173d9f207e829a7845887 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638652037758976 |
| spelling |
Huaroto, LibioReyes, MarioVargas, JessicaGutiérrez, ClaudiaHinostroza, AngelicaLandeo, Grecia2018-10-30T17:59:15Z2018-10-30T17:59:15Z2018http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/133170VIII Conferencia BIREDIAL – ISTEC 2018. Del 22 al 25 de octubre de 2018. Organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Costa Rica, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Nacional de La Plata, Universidad del Rosario, Universidad del Norte, y el Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC). Lima PerúLa Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ha desarrollado, desde finales del año 2017, diversas iniciativas para generar una infraestructura de servicios geoespaciales para sus tesis y otros tipos de producción intelectual, con los siguientes fines: mejorar su accesibilidad; implementar mapas temáticos; identificar nuevas formas de difusión en el marco de los repositorios académicos; y promover el intercambio de los datos y servicios de información espacial a nivel local e internacional mediante estándares: Norma ISO 19115, Content Standard for Digital Geospatial Metadata (CSDGM) y el estándar Open Geospatial Consortium (OGC). Esta iniciativa guarda relación con diversas acciones para el fortalecimiento de una infraestructura de datos espaciales desplegadas por el Estado Peruano. En este esfuerzo, se promulga la Resolución Ministerial N° 126-2003-PCM, que constituye el Comité Coordinador de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú (CC-IDEP) y el Decreto Supremo 133-2013-PCM, el cual establece como obligatorio el acceso e intercambio de información espacial entre entidades de la administración pública y promueve la creación de infraestructuras de datos espaciales institucionales. En este contexto, las iniciativas de la UPC se han enfocado en: 1. Generación de mapas temáticos en Psicología y Arquitectura a partir del Repositorio Académico UPC. 2. Modificación del Reglamento de las tesis para agregar la información geoespacial en los metadatos del Repositorio Académico UPC (ubicación geográfica y/o UTM). 3. Desarrollo de un análisis cualitativo de las tesis en Psicología mediante mapas temáticos de tres repositorios institucionales peruanos. 4. Utilización de softwares de sistemas de información geográfica (SIG) para generar reportes de mapas temáticos. 5. Desarrollar estrategias de Search Engine Optimization (SEO) para mejorar la visibilidad de la información geoespacial. Las siguientes acciones se orientan: 1. Generación de mapas temáticos de tesis en todos los programas académicos a partir del Repositorio Académico. 2. Evaluación de la visibilidad del Repositorio Académico UPC a partir de la generación de mapas temáticos. 3. Establecer recomendaciones para la generación de servicios geoespaciales en las Bibliotecas. 4. Establecer convenios con organismos especializados en información geoespacial a nivel local e internacional.spaConsorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencia y Tecnología (ISTEC)Pontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Representación geoespacialVisibilidad de la investigaciónUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPCGerospatial datahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis: caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/89d46eda-a854-4a51-9f1f-f2e682adeb60/download3bddb03c74bc92b0dac00ecb029a4a0fMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81577https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f54bd287-3513-4c61-b862-fdc8d6ecac1a/download0832067e58664380ee03fbc8c87240e7MD53falseAnonymousREADORIGINALHuaroto_Libio_representación_geoespacial_tesis_UPC.pdfHuaroto_Libio_representación_geoespacial_tesis_UPC.pdfDiapositivas de la ponenciaapplication/pdf4585379https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a76734de-351c-41b4-9214-2f35ae8e7f85/download2d3c9cfc70484fb2d2510a68fc6e1a00MD54trueAnonymousREADLibio Huaroto - Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú.pdfLibio Huaroto - Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú.pdfTexto escrito de la ponenciaapplication/pdf256566https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b36b5af2-54db-4858-a016-a661e312350f/download0ff3ae5a19c652682a0e5180c930c12aMD56falseAnonymousREAD07_3 Libio Huaroto.mp407_3 Libio Huaroto.mp4Video de la ponenciavideo/mp4129448661https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f51859d1-840f-461e-bfb5-a3b8f1b3bf4c/download73396edf524180d5c7a79c260b88a8a8MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILHuaroto_Libio_representación_geoespacial_tesis_UPC.pdf.jpgHuaroto_Libio_representación_geoespacial_tesis_UPC.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg50367https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7539518c-bda8-4cd3-a739-4c9ac269a706/downloadd9542a967f6628737c37b334eba73ae0MD55falseAnonymousREADLibio Huaroto - Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú.pdf.jpgLibio Huaroto - Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37448https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cc41c084-b491-49e8-b38a-880bd750cb7c/download025673d9d8e3c7fed1762ba62a5784cfMD57falseAnonymousREADTEXTHuaroto_Libio_representación_geoespacial_tesis_UPC.pdf.txtHuaroto_Libio_representación_geoespacial_tesis_UPC.pdf.txtExtracted texttext/plain13841https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/26be9173-6c98-4734-837d-3eaade64d54e/download2bff3c7d0a10ee486b423cb0a86cb171MD59falseAnonymousREADLibio Huaroto - Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú.pdf.txtLibio Huaroto - Representación geoespacial como medio para mejorar visibilidad de las tesis caso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain29412https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5f436b41-824a-415a-b9ac-a2a403284328/download5785bfe6463173d9f207e829a7845887MD510falseAnonymousREAD20.500.14657/133170oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1331702025-03-25 23:09:25.103http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MsIGF1dG9yaXpvIGVsIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGVsClJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgUFVDUApDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZApDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sCnRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYQpkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvCmbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MKZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsZXMgY29tbyBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIFBVQ1AsIGVudHJlIG90cm9zLCBlbiBlbCBQZXLDuiB5IGVuIGVsIGV4dHJhbmplcm8sIHBvciBlbAp0aWVtcG8geSB2ZWNlcyBxdWUgY29uc2lkZXJlIG5lY2VzYXJpYXMsIHkgbGlicmUgZGUgcmVtdW5lcmFjaW9uZXMuCkVuIHZpcnR1ZCBkZSBkaWNoYSBsaWNlbmNpYSwgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHBvZHLDoQpyZXByb2R1Y2lyIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUKdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvCnkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvCmNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksCmFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMKcGVyc29uYXMuIExhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZWwKdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlCmxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.955675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).