Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores

Descripción del Articulo

El sector minero en el Perú es de vital importancia debido a su participación en la economía peruana. Debido a esto, es importante el análisis de sus cuentas e información financiera para una correcta clasificación y medición de sus instrumentos financieros. En este sentido, la presente investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipoco Torres, Bruno Gabriel, Sanchez Estrada, Josue Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187094
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad--Normas
Cobro de cuentas--Perú
Plan contable--Perú
Empresas mineras--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_5da6771bc67d8b87b5a7031fe6dd8af1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187094
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
title Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
spellingShingle Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
Chipoco Torres, Bruno Gabriel
Contabilidad--Normas
Cobro de cuentas--Perú
Plan contable--Perú
Empresas mineras--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
title_full Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
title_fullStr Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
title_full_unstemmed Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
title_sort Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
author Chipoco Torres, Bruno Gabriel
author_facet Chipoco Torres, Bruno Gabriel
Sanchez Estrada, Josue Alexis
author_role author
author2 Sanchez Estrada, Josue Alexis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanchez Castaños, Leopoldo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipoco Torres, Bruno Gabriel
Sanchez Estrada, Josue Alexis
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Contabilidad--Normas
Cobro de cuentas--Perú
Plan contable--Perú
Empresas mineras--Perú
topic Contabilidad--Normas
Cobro de cuentas--Perú
Plan contable--Perú
Empresas mineras--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El sector minero en el Perú es de vital importancia debido a su participación en la economía peruana. Debido a esto, es importante el análisis de sus cuentas e información financiera para una correcta clasificación y medición de sus instrumentos financieros. En este sentido, la presente investigación de tesis tiene como objetivo principal analizar si la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros tiene un impacto en la Clasificación y Medición de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la SMV, donde se desarrollarán diversos casos prácticos para la empresa Antara S.A.A, que es una empresa no real, utilizando información de las principales empresas mineras en el Perú. Los objetivos específicos por desarrollar son analizar la transición de la NIC 39 a NIIF 9, el impacto en el estado de resultados y el impacto en las revelaciones prescritas por la NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a revelar en las empresas del sector minero en el Perú producto de la aplicación de la norma. Esta investigación es relevante en las mineras en el Perú ya que estas tienen constantes movimientos en las cuentas por cobrar los cuales, en su mayoría, son instrumentos financieros los cuales deben implementar la aplicación de la NIIF 9. La resolución del trabajo se apoyará en el uso de información de la SMV, revistas académicas, publicaciones académicas, libros y tesis similares al tema a realizar. Finalmente, la metodología utilizada es de tipo cualitativa ya que se hace una descripción de forma específica del impacto contable de la NIIF 9 en los estados financieros de las principales empresas mineras utilizando casos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-12T22:49:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-12T22:49:10Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23542
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23542
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639046327500800
spelling Sanchez Castaños, Leopoldo AntonioChipoco Torres, Bruno GabrielSanchez Estrada, Josue Alexis2022-10-12T22:49:10Z2022-10-12T22:49:10Z20222022-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/23542El sector minero en el Perú es de vital importancia debido a su participación en la economía peruana. Debido a esto, es importante el análisis de sus cuentas e información financiera para una correcta clasificación y medición de sus instrumentos financieros. En este sentido, la presente investigación de tesis tiene como objetivo principal analizar si la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros tiene un impacto en la Clasificación y Medición de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la SMV, donde se desarrollarán diversos casos prácticos para la empresa Antara S.A.A, que es una empresa no real, utilizando información de las principales empresas mineras en el Perú. Los objetivos específicos por desarrollar son analizar la transición de la NIC 39 a NIIF 9, el impacto en el estado de resultados y el impacto en las revelaciones prescritas por la NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a revelar en las empresas del sector minero en el Perú producto de la aplicación de la norma. Esta investigación es relevante en las mineras en el Perú ya que estas tienen constantes movimientos en las cuentas por cobrar los cuales, en su mayoría, son instrumentos financieros los cuales deben implementar la aplicación de la NIIF 9. La resolución del trabajo se apoyará en el uso de información de la SMV, revistas académicas, publicaciones académicas, libros y tesis similares al tema a realizar. Finalmente, la metodología utilizada es de tipo cualitativa ya que se hace una descripción de forma específica del impacto contable de la NIIF 9 en los estados financieros de las principales empresas mineras utilizando casos.The mining sector in Peru is of vital importance due to its participation in the Peruvian economy. Due to this, it is important to analyze your accounts and financial information for a correct classification and measurement of your financial instruments. In this sense, the main objective of this thesis research is to analyze whether the application of IFRS 9 Financial Instruments has an impact on the Classification and Measurement of Commercial Accounts Receivable in companies in the Peruvian mining sector supervised by the SMV, where various practical cases will be developed for the company Antara S.A.A, which is a non-real company, using information from the main mining companies in Peru. The specific objectives to be developed are to analyze the transition from IAS 39 to IFRS 9, the impact on the income statement and the impact on the disclosures prescribed by IFRS 7 Financial Instruments: Information to be disclosed in companies in the mining sector in Peru product of the application of the standard. This research is relevant in mining companies in Peru since they have constant movements in accounts receivable which, for the most part, are financial instruments which must implement the application of IFRS 9. For the resolution of the work, it will be supported in the use of information from the SMV, academic journals, academic publications, books and theses similar to the subject to be carried out. Finally, the methodology used is qualitative, since a specific description is made of the accounting impact of IFRS 9 in the financial statements of the main mining companies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Contabilidad--NormasCobro de cuentas--PerúPlan contable--PerúEmpresas mineras--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Impacto en la Clasificación y Medición de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros de las Cuentas por cobrar comerciales en las empresas del sector minero peruano supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPContador PúblicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Contables.Contabilidad06708827https://orcid.org/0000-0001-6912-11917033678973034180411026Torres Martinez, Dante RaulSanchez Castaños, Leopoldo AntonioFlores Milla, Jaime Lorenzohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187094oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870942024-07-08 09:21:45.727http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).