Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua

Descripción del Articulo

El presente ensayo revela cómo la comprensión lectora de estudiantes escolares en Chile es un ámbito pendiente aún, en tanto no se muestra un mejoramiento real en los resultados de aprendizaje. Asimismo, establece que una de las razones puede estar centrada en los modelos de formación bajo los cuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Martín Sepúlveda, Nelly Michelle
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195797
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/27459/25669
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195797
https://doi.org/10.18800/educacion.202302.R001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reading competence
Initial teacher training
Pedagogy student
Language
Competencia lectora
Formación inicial docente
Estudiante de pedagogía
Lenguaje
Competência de leitura
Formação inicial de professores
Estudante de pedagogia
Linguagem
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_5d336811ad49a147dfc75912e10e089d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195797
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling San Martín Sepúlveda, Nelly Michelle2023-10-04T17:02:44Z2023-10-04T17:02:44Z2023-09-29https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/27459/25669https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195797https://doi.org/10.18800/educacion.202302.R001El presente ensayo revela cómo la comprensión lectora de estudiantes escolares en Chile es un ámbito pendiente aún, en tanto no se muestra un mejoramiento real en los resultados de aprendizaje. Asimismo, establece que una de las razones puede estar centrada en los modelos de formación bajo los cuales se estructuran los planes de estudio de Pedagogía en las universidades del país, y, que el desarrollo de la lectura en el futuro profesorado no es un aspecto que se releve o intencione explícitamente y se evalúe en forma constante, pues se promueven, más bien, desempeños cognitivos de carácter memorístico. Finalmente, se enuncia que los egresados de la carrera de Pedagogía intentan favorecer las habilidades lectoras de sus estudiantes, sin haber alcanzado ellos mismos el logro de la competencia.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2304-4322urn:issn:1019-9403info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Educación; Vol. 32 Núm. 63 (2023)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPReading competenceInitial teacher trainingPedagogy studentLanguageCompetencia lectoraFormación inicial docenteEstudiante de pedagogíaLenguajeCompetência de leituraFormação inicial de professoresEstudante de pedagogiaLinguagemhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lenguainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/195797oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1957972024-06-05 16:11:27.519https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua
title Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua
spellingShingle Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua
San Martín Sepúlveda, Nelly Michelle
Reading competence
Initial teacher training
Pedagogy student
Language
Competencia lectora
Formación inicial docente
Estudiante de pedagogía
Lenguaje
Competência de leitura
Formação inicial de professores
Estudante de pedagogia
Linguagem
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua
title_full Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua
title_fullStr Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua
title_full_unstemmed Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua
title_sort Competencia lectora de estudiantes de Pedagogía: el desafío de quienes enseñan lengua
author San Martín Sepúlveda, Nelly Michelle
author_facet San Martín Sepúlveda, Nelly Michelle
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv San Martín Sepúlveda, Nelly Michelle
dc.subject.en_US.fl_str_mv Reading competence
Initial teacher training
Pedagogy student
Language
topic Reading competence
Initial teacher training
Pedagogy student
Language
Competencia lectora
Formación inicial docente
Estudiante de pedagogía
Lenguaje
Competência de leitura
Formação inicial de professores
Estudante de pedagogia
Linguagem
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Competencia lectora
Formación inicial docente
Estudiante de pedagogía
Lenguaje
dc.subject.pt_BR.fl_str_mv Competência de leitura
Formação inicial de professores
Estudante de pedagogia
Linguagem
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente ensayo revela cómo la comprensión lectora de estudiantes escolares en Chile es un ámbito pendiente aún, en tanto no se muestra un mejoramiento real en los resultados de aprendizaje. Asimismo, establece que una de las razones puede estar centrada en los modelos de formación bajo los cuales se estructuran los planes de estudio de Pedagogía en las universidades del país, y, que el desarrollo de la lectura en el futuro profesorado no es un aspecto que se releve o intencione explícitamente y se evalúe en forma constante, pues se promueven, más bien, desempeños cognitivos de carácter memorístico. Finalmente, se enuncia que los egresados de la carrera de Pedagogía intentan favorecer las habilidades lectoras de sus estudiantes, sin haber alcanzado ellos mismos el logro de la competencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-04T17:02:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-04T17:02:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/27459/25669
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195797
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/educacion.202302.R001
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/27459/25669
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195797
https://doi.org/10.18800/educacion.202302.R001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4322
urn:issn:1019-9403
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Educación; Vol. 32 Núm. 63 (2023)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638768259825664
score 13.916185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).