Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al objetivo de identificar, describir y analizar las percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima. Ante la limitada información sobre la educación sexual dirigida al nivel inicial y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojanguren Mariscal, Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194236
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual para niños
Educación preescolar--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_5d2d844058db0784dc96ede4d112b03d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194236
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cañas Cano, LuisaOjanguren Mariscal, Lucia2023-06-07T20:40:40Z2023-06-07T20:40:40Z20232023-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25136La presente investigación responde al objetivo de identificar, describir y analizar las percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima. Ante la limitada información sobre la educación sexual dirigida al nivel inicial y los tabúes y restricciones que la rodean, surge la necesidad de producir estudios que analicen esta temática y sus implicancias en el desarrollo integral de los niños y niñas. Así pues, la importancia de esta investigación se debe a sus aportes a los conocimientos sobre la educación sexual integral (ESI) dirigida a niños del nivel inicial en Lima, Perú. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, que permite estudiar el fenómeno de estudio y describirlo con detalle. Así mismo, la técnica elegida es la entrevista no estructurada, que fue realizada a cuatro docentes de las aulas de 5 años y a una coordinadora de nivel, quienes sirvieron de informantes. Los resultados del estudio concluyeron que, pese a haberse añadido nuevos contenidos de educación sexual al currículo nacional durante los últimos años, la implementación de los mismo en las aulas se ve obstaculizada por la falta de capacitación docente, la mala interpretación de lo comprendido por sexualidad y educación sexual, y la poca atención dirigida a la educación sexual en el nivel inicial.This research responds to the objective of identifying, describing and analyzing teacher perceptions about comprehensive sexual education aimed at 5-year-old children in a private educational institution in Lima. Given the limited information on sexual education aimed at the initial level and the taboos and restrictions that surround it, the need arises to produce studies that analyze this subject and its implications in the integral development of boys and girls. Thus, the importance of this research is due to its contributions to the knowledge of comprehensive sexual education (ESI) aimed at children at the initial level in Lima, Peru. The methodology used has a qualitative approach of a descriptive type, which allows the study phenomenon to be studied and described in detail. Likewise, the chosen technique is the unstructured interview, which was carried out with four teachers from the 5-year-old classrooms and a level coordinator, who served as informants. The results of the study concluded that, despite having added new sexual education content to the national curriculum in recent years, its implementation in the classroom is hampered by poor teacher training, misinterpretation of what is understood by sexuality and sexual education and little attention directed to sexual education at the initial level.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación sexual para niñosEducación preescolar--InvestigacionesPersonal docente--Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial42355180https://orcid.org/0000-0002-5693-678671492093111016Cañas Cano, LuisaColoma Manrique, Carmen RosaVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194236oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942362024-07-08 09:21:23.59http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima
title Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima
spellingShingle Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima
Ojanguren Mariscal, Lucia
Educación sexual para niños
Educación preescolar--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima
title_full Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima
title_fullStr Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima
title_sort Percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima
author Ojanguren Mariscal, Lucia
author_facet Ojanguren Mariscal, Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cañas Cano, Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Ojanguren Mariscal, Lucia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación sexual para niños
Educación preescolar--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
topic Educación sexual para niños
Educación preescolar--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación responde al objetivo de identificar, describir y analizar las percepciones docentes sobre la educación sexual integral dirigida a niños de 5 años en una institución educativa privada de Lima. Ante la limitada información sobre la educación sexual dirigida al nivel inicial y los tabúes y restricciones que la rodean, surge la necesidad de producir estudios que analicen esta temática y sus implicancias en el desarrollo integral de los niños y niñas. Así pues, la importancia de esta investigación se debe a sus aportes a los conocimientos sobre la educación sexual integral (ESI) dirigida a niños del nivel inicial en Lima, Perú. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, que permite estudiar el fenómeno de estudio y describirlo con detalle. Así mismo, la técnica elegida es la entrevista no estructurada, que fue realizada a cuatro docentes de las aulas de 5 años y a una coordinadora de nivel, quienes sirvieron de informantes. Los resultados del estudio concluyeron que, pese a haberse añadido nuevos contenidos de educación sexual al currículo nacional durante los últimos años, la implementación de los mismo en las aulas se ve obstaculizada por la falta de capacitación docente, la mala interpretación de lo comprendido por sexualidad y educación sexual, y la poca atención dirigida a la educación sexual en el nivel inicial.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-07T20:40:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-07T20:40:40Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25136
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25136
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638550607953920
score 13.881323
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).