Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo examina la posible implementación del voto electrónico no presencial bajo el contexto peruano actual, teniendo como sustento la existencia de una herramienta tecnológica probada en procesos no vinculantes. El objetivo de este estudio es identificar si el contexto peruano actual p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hartill Montalvo, Pablo Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voto electrónico--Perú
Procedimiento electoral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_5d1f8f584d1c2e9d4315a1edb841369c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187099
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Incio Coronado, José LuisHartill Montalvo, Pablo Andres2022-10-13T20:28:50Z2022-10-13T20:28:50Z20222022-10-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/23557El presente trabajo examina la posible implementación del voto electrónico no presencial bajo el contexto peruano actual, teniendo como sustento la existencia de una herramienta tecnológica probada en procesos no vinculantes. El objetivo de este estudio es identificar si el contexto peruano actual permitiría una implementación sin mayores exabruptos y de no ser así, por qué razón. Para analizar la posible implementación se utiliza el marco teórico “Mirábilis del voto electrónico”, el cual se centra en que, para el análisis de la implementación de tecnología en los procesos electorales, es necesario entender diferentes macro y micro dimensiones que afectan el proceso electoral integralmente. Tras ahondar en cómo las macro dimensiones (la tecnología, las leyes, la política y la sociedad) y micro dimensiones (los electores, los políticos, los medios y observadores, los organismos electorales, y los inventores y proveedores) afectan la implementación, se obtiene una idea acerca de la idoneidad de las condiciones en el Perú para el uso de esta tecnología. Entendiendo que, en las condiciones actuales, podría iniciarse la implementación, no sin antes atender obstáculos y apoyándose en facilitadores. Es por esto que se brinda algunas recomendaciones que podrían servir a la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el organismo electoral a cargo, para llevar a cabo la implementación del voto electrónico no presencial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Voto electrónico--PerúProcedimiento electoral--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Análisis del voto electrónico no presencial en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología41897266https://orcid.org/0000-0001-6866-064470615217314086Sulmont Haak, David José AntonioMaldonado Arturo, NichoIncio Coronado, José Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/187099oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1870992024-07-08 09:21:21.791http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
title Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
spellingShingle Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
Hartill Montalvo, Pablo Andres
Voto electrónico--Perú
Procedimiento electoral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
title_full Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
title_fullStr Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
title_full_unstemmed Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
title_sort Análisis del voto electrónico no presencial en el Perú
author Hartill Montalvo, Pablo Andres
author_facet Hartill Montalvo, Pablo Andres
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Incio Coronado, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Hartill Montalvo, Pablo Andres
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Voto electrónico--Perú
Procedimiento electoral--Perú
topic Voto electrónico--Perú
Procedimiento electoral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description El presente trabajo examina la posible implementación del voto electrónico no presencial bajo el contexto peruano actual, teniendo como sustento la existencia de una herramienta tecnológica probada en procesos no vinculantes. El objetivo de este estudio es identificar si el contexto peruano actual permitiría una implementación sin mayores exabruptos y de no ser así, por qué razón. Para analizar la posible implementación se utiliza el marco teórico “Mirábilis del voto electrónico”, el cual se centra en que, para el análisis de la implementación de tecnología en los procesos electorales, es necesario entender diferentes macro y micro dimensiones que afectan el proceso electoral integralmente. Tras ahondar en cómo las macro dimensiones (la tecnología, las leyes, la política y la sociedad) y micro dimensiones (los electores, los políticos, los medios y observadores, los organismos electorales, y los inventores y proveedores) afectan la implementación, se obtiene una idea acerca de la idoneidad de las condiciones en el Perú para el uso de esta tecnología. Entendiendo que, en las condiciones actuales, podría iniciarse la implementación, no sin antes atender obstáculos y apoyándose en facilitadores. Es por esto que se brinda algunas recomendaciones que podrían servir a la Oficina Nacional de Procesos Electorales, el organismo electoral a cargo, para llevar a cabo la implementación del voto electrónico no presencial.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-13T20:28:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-13T20:28:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23557
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23557
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639854188199936
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).