Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú

Descripción del Articulo

El año 2013 el Ministerio de Cultura del Perú inició la publicación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios, instrumento de gestión creado a partir de la Ley del Derecho a la Consulta Previa que sería clave en la definición de la ubicación geográfica de los más de 50 pueblos i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejón Salmón, Sandra Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pueblos indígenas--Políticas públicas--Perú
Pueblos indígenas--Información pública
Pueblos indígenas--Base de datos
Información y política--Perú
Administración pública--Negociación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_5ccb212b44105507bc7f92dc36eda3b4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143374
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zevallos Trigoso, Nicolás AntonioTorrejón Salmón, Sandra Roxana2017-08-15T20:50:20Z2017-08-15T20:50:20Z20172017-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/9228El año 2013 el Ministerio de Cultura del Perú inició la publicación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios, instrumento de gestión creado a partir de la Ley del Derecho a la Consulta Previa que sería clave en la definición de la ubicación geográfica de los más de 50 pueblos indígenas u originarios en el Perú. A partir de entrevistas con funcionarios de agencias estatales y representantes de organizaciones indígenas y de sociedad civil, este estudio busca comprender el proceso de elaboración y publicación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura entre los años 2011 y 2015. Para ello, este documento describe la cronología del proceso en mención, analiza las posturas y estrategias de los actores involucrados, y explica los factores que influyeron en la forma en que se publicó la referida base de datos. Los resultados dan cuenta de un Estado que, pese a haber promulgado la ley que crea la base de datos en mención, tiene como conjunto una posición fragmentada y, en general, de oposición al proceso gestionado por la agencia estatal rectora en materia indígena. En el marco del debate teórico sobre la capacidad estatal, los resultados discuten la aplicación del concepto de autonomía respecto de grupos de actores no estatales como un elemento clave en la implementación de una política determinada. A diferencia de lo señalado en la literatura académica, este estudio no plantea precisamente un escenario de captura del Estado por parte de actores no estatales con poder económico. Sus hallazgos ponen de relieve la cooptación del Estado por parte de una comunidad de actores estatales, cuyo modelo de desarrollo coincide con el del sector empresarial.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pueblos indígenas--Políticas públicas--PerúPueblos indígenas--Información públicaPueblos indígenas--Base de datosInformación y política--PerúAdministración pública--Negociación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y GobiernoMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno312187https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/143374oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1433742024-06-10 10:54:18.797http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú
title Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú
spellingShingle Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú
Torrejón Salmón, Sandra Roxana
Pueblos indígenas--Políticas públicas--Perú
Pueblos indígenas--Información pública
Pueblos indígenas--Base de datos
Información y política--Perú
Administración pública--Negociación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú
title_full Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú
title_fullStr Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú
title_full_unstemmed Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú
title_sort Tensiones en la implementación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Perú
author Torrejón Salmón, Sandra Roxana
author_facet Torrejón Salmón, Sandra Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Trigoso, Nicolás Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Torrejón Salmón, Sandra Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pueblos indígenas--Políticas públicas--Perú
Pueblos indígenas--Información pública
Pueblos indígenas--Base de datos
Información y política--Perú
Administración pública--Negociación--Perú
topic Pueblos indígenas--Políticas públicas--Perú
Pueblos indígenas--Información pública
Pueblos indígenas--Base de datos
Información y política--Perú
Administración pública--Negociación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El año 2013 el Ministerio de Cultura del Perú inició la publicación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios, instrumento de gestión creado a partir de la Ley del Derecho a la Consulta Previa que sería clave en la definición de la ubicación geográfica de los más de 50 pueblos indígenas u originarios en el Perú. A partir de entrevistas con funcionarios de agencias estatales y representantes de organizaciones indígenas y de sociedad civil, este estudio busca comprender el proceso de elaboración y publicación de la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura entre los años 2011 y 2015. Para ello, este documento describe la cronología del proceso en mención, analiza las posturas y estrategias de los actores involucrados, y explica los factores que influyeron en la forma en que se publicó la referida base de datos. Los resultados dan cuenta de un Estado que, pese a haber promulgado la ley que crea la base de datos en mención, tiene como conjunto una posición fragmentada y, en general, de oposición al proceso gestionado por la agencia estatal rectora en materia indígena. En el marco del debate teórico sobre la capacidad estatal, los resultados discuten la aplicación del concepto de autonomía respecto de grupos de actores no estatales como un elemento clave en la implementación de una política determinada. A diferencia de lo señalado en la literatura académica, este estudio no plantea precisamente un escenario de captura del Estado por parte de actores no estatales con poder económico. Sus hallazgos ponen de relieve la cooptación del Estado por parte de una comunidad de actores estatales, cuyo modelo de desarrollo coincide con el del sector empresarial.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-15T20:50:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-15T20:50:20Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9228
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9228
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638177932509184
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).