Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo

Descripción del Articulo

Con el presente informe se buscará presentar propuestas de mejora en la gestión de inventarios de una empresa comercializadora de consumo masivo a través de la implementación de modelos de pronóstico de demanda y sistemas de control de inventarios. En primer lugar, se presentarán definiciones clave,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Saldaña, Manuel Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183639
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios--Administración
Control de procesos--Diagnóstico
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_5bae3f22f13880c912de02fe78e60062
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183639
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling León Perfecto, Mery RoxanaArroyo Saldaña, Manuel Adrián2022-02-25T15:08:23Z2022-02-25T15:08:23Z20212022-02-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/21695Con el presente informe se buscará presentar propuestas de mejora en la gestión de inventarios de una empresa comercializadora de consumo masivo a través de la implementación de modelos de pronóstico de demanda y sistemas de control de inventarios. En primer lugar, se presentarán definiciones clave, tales como los métodos y sistemas clásicos e híbridos de control de existencias, sumado con ciertas terminologías empleadas en dicho marco. Posteriormente, se presentarán las propuestas de mejora basadas en modelos de pronóstico de la demanda. Luego, se abordarán las definiciones de herramientas para el desarrollo de análisis de procesos que permiten elaborar el diagnóstico e identificar puntos de mejora más relevantes en una empresa. Finalmente, se presentarán casos de aplicación de modelos de pronóstico y su impacto en la gestión de inventarios en empresas comercializadoras y de producción, describiendo la empresa, indicando la situación antes de la implementación, las herramientas utilizadas y finalmente las conclusiones de los estudios realizados que demuestren una mejora en los indicadores de las empresas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Inventarios--AdministraciónControl de procesos--DiagnósticoControl de procesos--Mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial09909590https://orcid.org/0000-0002-9615-151071428540722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183639oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1836392024-06-10 11:13:27.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
title Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
spellingShingle Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
Arroyo Saldaña, Manuel Adrián
Inventarios--Administración
Control de procesos--Diagnóstico
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
title_full Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
title_fullStr Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
title_full_unstemmed Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
title_sort Marco teórico para el diagnóstico y propuestas de mejora en la gestión de inventarios en una empresa comercializadora de productos de consumo masivo
author Arroyo Saldaña, Manuel Adrián
author_facet Arroyo Saldaña, Manuel Adrián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Perfecto, Mery Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Arroyo Saldaña, Manuel Adrián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inventarios--Administración
Control de procesos--Diagnóstico
Control de procesos--Mejoramiento
topic Inventarios--Administración
Control de procesos--Diagnóstico
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Con el presente informe se buscará presentar propuestas de mejora en la gestión de inventarios de una empresa comercializadora de consumo masivo a través de la implementación de modelos de pronóstico de demanda y sistemas de control de inventarios. En primer lugar, se presentarán definiciones clave, tales como los métodos y sistemas clásicos e híbridos de control de existencias, sumado con ciertas terminologías empleadas en dicho marco. Posteriormente, se presentarán las propuestas de mejora basadas en modelos de pronóstico de la demanda. Luego, se abordarán las definiciones de herramientas para el desarrollo de análisis de procesos que permiten elaborar el diagnóstico e identificar puntos de mejora más relevantes en una empresa. Finalmente, se presentarán casos de aplicación de modelos de pronóstico y su impacto en la gestión de inventarios en empresas comercializadoras y de producción, describiendo la empresa, indicando la situación antes de la implementación, las herramientas utilizadas y finalmente las conclusiones de los estudios realizados que demuestren una mejora en los indicadores de las empresas.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-25T15:08:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-25T15:08:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21695
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21695
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639503839035392
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).