Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El “Proyecto Panorama Plaza Negocios” es un proyecto de desarrollo inmobiliario orientado a convertirse en un centro empresarial ubicado en el corazón del distrito de Santiago de Surco. El complejo será de 19 pisos y 9 sótanos, lo cual implica un volumen masivo de excavación y la necesidad de optar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ríos, Alvaro Guillermo Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147388
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos--Construcción
Construcción--Estudio de casos
Muros--Construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_5b7dcc465ce100994ed3de8a1ae44c08
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147388
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Brioso Lescano, Xavier MaxRamos Ríos, Alvaro Guillermo Jorge2015-10-02T14:51:44Z2015-10-02T14:51:44Z20152015-10-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6301El “Proyecto Panorama Plaza Negocios” es un proyecto de desarrollo inmobiliario orientado a convertirse en un centro empresarial ubicado en el corazón del distrito de Santiago de Surco. El complejo será de 19 pisos y 9 sótanos, lo cual implica un volumen masivo de excavación y la necesidad de optar por muros anclados para el sostenimiento de taludes. Este estudio se centra en el proceso constructivo de los muros anclados. Durante la construcción de los muros anclados del proyecto se ejecutaron dos propuestas alternativas a su proceso constructivo. La primera implica un diseño alternativo para la distribución del panelado de los muros, con lo cual se busca disimular las juntas horizontales de construcción generadas en el acabado final de los muros de entrepiso de los sótanos. La segunda propuesta presenta un tratamiento alternativo para la cachimba, la cual genera un desperdicio innecesario de horas hombre y materiales para su demolición bajo un método tradicional. Ambas propuestas buscan maximizar la calidad del acabado de los muros, así como optimizar su proceso constructivo en términos de costos, tiempos y procesos. El objetivo principal de esta tesis es describir las alternativas constructivas propuestas en el proyecto; analizar su desempeño en la calidad del acabado de los muros, en el ahorro de costos y en la reducción de tiempos; y presentar estas mejoras como métodos alternativos al proceso constructivo de los muros anclados. De misma manera, reportar las desviaciones encontradas en el acabado y analizar sus posibles causas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Administración de proyectos--ConstrucciónConstrucción--Estudio de casosMuros--Construcción--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería.Ingeniería Civil09856898https://orcid.org/0000-0002-0174-0241732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147388oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1473882024-07-08 09:21:48.418http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima
title Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima
spellingShingle Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima
Ramos Ríos, Alvaro Guillermo Jorge
Administración de proyectos--Construcción
Construcción--Estudio de casos
Muros--Construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima
title_full Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima
title_fullStr Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima
title_sort Propuesta y análisis de alternativas constructivas para la mejora en el acabado de los muros anclados. Caso de proyecto de edificaciones en la ciudad de Lima
author Ramos Ríos, Alvaro Guillermo Jorge
author_facet Ramos Ríos, Alvaro Guillermo Jorge
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Brioso Lescano, Xavier Max
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Ríos, Alvaro Guillermo Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de proyectos--Construcción
Construcción--Estudio de casos
Muros--Construcción--Perú
topic Administración de proyectos--Construcción
Construcción--Estudio de casos
Muros--Construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El “Proyecto Panorama Plaza Negocios” es un proyecto de desarrollo inmobiliario orientado a convertirse en un centro empresarial ubicado en el corazón del distrito de Santiago de Surco. El complejo será de 19 pisos y 9 sótanos, lo cual implica un volumen masivo de excavación y la necesidad de optar por muros anclados para el sostenimiento de taludes. Este estudio se centra en el proceso constructivo de los muros anclados. Durante la construcción de los muros anclados del proyecto se ejecutaron dos propuestas alternativas a su proceso constructivo. La primera implica un diseño alternativo para la distribución del panelado de los muros, con lo cual se busca disimular las juntas horizontales de construcción generadas en el acabado final de los muros de entrepiso de los sótanos. La segunda propuesta presenta un tratamiento alternativo para la cachimba, la cual genera un desperdicio innecesario de horas hombre y materiales para su demolición bajo un método tradicional. Ambas propuestas buscan maximizar la calidad del acabado de los muros, así como optimizar su proceso constructivo en términos de costos, tiempos y procesos. El objetivo principal de esta tesis es describir las alternativas constructivas propuestas en el proyecto; analizar su desempeño en la calidad del acabado de los muros, en el ahorro de costos y en la reducción de tiempos; y presentar estas mejoras como métodos alternativos al proceso constructivo de los muros anclados. De misma manera, reportar las desviaciones encontradas en el acabado y analizar sus posibles causas.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-10-02T14:51:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-10-02T14:51:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6301
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6301
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638671371403264
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).